
-
El pánico por los aranceles de Trump causa colapso de las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil por los aranceles de Trump desploma las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Le Pen, inhabilitada, denuncia ante simpatizantes en París una "decisión política"
-
Ucrania lamenta la falta de "respuesta" de EEUU tras rechazo de Putin a cese el fuego
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club

Dinamarca prevé levantar las restricciones por covid, pese al repunte de casos
El gobierno danés anunció este miércoles que pretende levantar las restricciones anticovid el 1 de febrero pese al aumento de contagios y hospitalizaciones, porque considera suficiente la cobertura de vacunación y por ser la variante ómicron menos agresiva.
Si el proyecto del gobierno recibe el apoyo de una Comisión parlamentaria más tarde en la jornada, el reino nórdico se convertiría en el primer país de la Unión Europea (UE) en dar este paso.
"Me gustaría (...) que la categorización del covid-19 como una amenaza para la sociedad se eliminara a partir del 1 de febrero de 2022", escribió el ministro de Salud, Magnus Heunicke, en una carta, eliminando 'de facto' todas las restricciones en vigor, como la necesidad de poseer el pase sanitario, uso de mascarillas o cierre anticipado de bares y restaurantes.
El gobierno solamente quiere mantener ciertas restricciones respecto al ingreso a Dinamarca durante otras cuatro semanas, es decir, test y/o cuarentena según el país de origen.
Este país escandinavo ya había levantado todas las restricciones el 10 de septiembre, para luego exigir el pase sanitario a principios de noviembre e introducir nuevas medidas.
En cambio, la vecina Suecia consideró necesario mantener sus restricciones durante al menos dos semanas más. Sin embargo, su ministra de Salud, Lena Hallengren, indicó este miércoles en el marco de una conferencia de prensa que "la mayoría" de las medidas podrían ser levantadas a partir del 9 de febrero, siempre y cuando "la situación se estabilice".
A causa de un número más bajo de internaciones en unidades de cuidados intensivos respecto a oleadas precedentes del coronavirus, otros países europeos, como Francia y el Reino Unido anunciaron una flexibilización importante o el levantamiento de la mayoría de sus restricciones en estos últimos días, pese también a la cantidad de casos muy elevada.
En Inglaterra (cada país británico tiene potestades a nivel sanitario) la única restricción legal que se mantendrá a partir de este jueves será el aislamiento de las personas contaminadas por covid.
- Hospitalizaciones en aumento -
En Dinamarca está "recomendado" aislarse durante cuatro días en caso de dar positivo en una prueba por covid, de acuerdo a la Agencia nacional de Salud.
Con más de 46.000 nuevos casos el martes, la tasa de infección es extremadamente alta en este país, "pero nuestra evaluación actual es que la epidemia alcanzará pronto su pico", tuiteó Heunicke.
"Mantenemos un buen control de las tasas de hospitalización, merced a a que 3,5 millones de daneses recibieron una dosis de refuerzo y a la naturaleza más leve de ómicron combinados", afirmó.
Casi el 60% de los 5,8 millones de daneses han recibido una dosis de refuerzo, un mes antes del calendario previsto por las autoridades sanitarias.
El número de internaciones por covid continuó aumentando en los últimos días, superando los 900 pacientes, no obstante las autoridades sanitarias creen que pueden enfrentar esta situación sin inconvenientes.
A principios de año, el número de hospitalizaciones aumentó solamente un 16%, en tanto el de casos nuevos un 35%, justifican. Además, la cantidad de admisiones en cuidados intensivos disminuyó de 74 en aquel momento a 44 diarias actualmente.
La Agencia nacional de Salud argumenta que el 35% de las personas actualmente hospitalizadas por covid lo fueron por sufrir otras patologías concomitantes.
A.Gasser--BTB