- Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
- Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
- Atalanta, finalista en 2024, cae en cuartos de 'Coppa' de Italia
- Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
- Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- La ex número uno del mundo Simona Halep anuncia su retiro
- Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
- Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
- Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
- El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
- Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
- El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
- Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
- Suben a diez las víctimas del tiroteo en Suecia
- Banco Santander anuncia un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024
- Nissan se hunde en bolsa tras reporte que descarta fusión con Honda
- Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
- Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
- Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
- Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad rumbo a los Óscar (medios)
- EEUU envía migrantes a la base de Guantánamo
- Rubio llega a Guatemala, amigo de Taiwán, para abordar la crisis migratoria
- Alphabet (Google) decepciona con ingresos en 4T inferiores a lo previsto
- Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre "inmediato" de oficinas
- Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump es partidario de enviar a presos estadounidenses reincidentes a El Salvador
- México responde a aranceles de Ecuador: "son más ricos los camarones de Sinaloa"
- Australia prohíbe el uso de programa chino de IA DeepSeek en dispositivos del gobierno
- Trump recibe a Netanyahu y dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump busca revertir protección de especies para promover la extracción energética en EEUU
- Rubio ofrece apoyo a Costa Rica frente a "chantaje" de China
- Tiger Woods anuncia el deceso de su madre, la "mayor fan" de su carrera
- Robert Kennedy Jr salva un obstáculo para ser confirmado secretario de Salud de EEUU
- Más de 7.000 personas abandonan isla griega de Santorini debido a actividad sísmica sin precedentes
- "No nos iremos", subrayan los gazatíes, expectantes de la reunión entre Trump y Netanyahu
- Día uno de la guerra arancelaria entre EEUU y China
- Rubio dice que EEUU estudiará problemas legales de envío de presos a El Salvador
- Las acusaciones de abusos sexuales contra el difunto abate Pierre prescribieron en Francia y no serán investigadas
- Expresidente argentino Fernández comparece en causa por violencia de género
- El juicio en apelación de las violaciones a Gisèle Pelicot en Francia comenzará en octubre
- Agencia sanitaria de EEUU autoriza pruebas de trasplantes de riñones de cerdos
- Remesas a México alcanzan récord de 64.745 millones de dólares en 2024
- Imputan a dos policías por agredir a un ingeniero franco-español durante unas protestas en Francia
- México inicia el despliegue de 10.000 militares en la frontera con EEUU
- La editora de Vogue recibe ima condecoracion en Buckingham y descarta jubilarse
- Con Trump, médicos y científicos se dividen entre "el pánico y la incertidumbre"
- Con abucheos y boicots, los canadienses expresan su descontento con Trump
- Europa debe actuar según sus intereses, dijo la jefa de la Comisión Europea
Elon Musk, el tuitero: una historia de reflexiones y pasos en falso
Elon Musk pasó de ser una pintoresca y controversial estrella de Twitter a convertirse en un importante accionista de la red social con la compra de unas 73,5 millones de acciones de la plataforma, según se divulgó el lunes.
El emprenderor detrás de la prestigiosa marca de autos eléctricos Tesla ahora posee más del 9% de las acciones en circulación de la red social, una plataforma que él mismo ha criticado con frecuencia y que ahora tiene el potencial de cambiar.
Este es un recuento de los episodios más llamativos de Musk alrededor de Twitter, donde tiene más de 80 millones de seguidores.
-El Musk real-
Musk hizo su debut oficial en Twitter el 4 de junio de 2010, claramente para evitar que otros escribieran en su nombre.
"Por favor ignoren tuits anteriores, pues fue alguien pretendiendo ser yo", escribió. "Este realmente soy yo".
Su cuenta tiene la insignia de visto bueno azul que señala que su identidad fue verificada. Musk solo sigue a 112 personas, según su perfil.
Antes de 2017, Musk usaba relativamente poco su cuenta de Twitter, de acuerdo con el portal visualcapitalist.com.
Musk envió más de 1.000 tuits por primera vez ese año y el número creció a 3.000 en 2020 y 2021, indicó el registro.
La mayoría de sus tuits hablan de Tesla y de SpaceX, su compañía de exploración espacial, con algunos dedicados a temas como política, criptomonedas y medioambiente, según visualcapitalist.
- El tuit sobre pedofilia -
En julio de 2018, Musk usó Twitter para llamar "pedófilo" al espeleólogo británico Vernon Unsworth, quien formó parte del equipo que rescató a los niños atrapados en el interior de una cueva inundada en Tailandia.
Musk envió un submarino diseñado a la medida del que Unsworth se burló por considerarlo una acrobacia publicitaria inútil para el propósito.
El tuit de Musk fue borrado, pero Unsworth interpuso una demanda por difamación que terminó con el jurado fallando a favor de Musk en Los Angeles, a finales de 2018.
- Reguladores estadounidenses -
En agosto de 2018, Musk terminó en la lupa de los reguladores de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) después de que tuiteara que sacaría a Tesla de la bolsa.
"Estoy considerando privatizar Tesla a 420 dólares (por acción)", tuiteó. Y dijo tener "fondos asegurados".
El mercado reaccionó al sorpresivo comentario, el cual nunca cumplió y del que no mostró soportes.
Un acuerdo de los reguladores estadounidenses, quienes acusaron a Musk de engañar a los inversores, resultó en su dimisión como presidente de Tesla y el pago de una multa de 20 millones de dólares.
A Musk también se le exigió que todos los tuits relacionados con el negocio de Tesla fueran aprobados previamente por un consejero legal del fabricante de autos.
Sus enfrentamientos con los reguladores estadounidenses incluyen su tuit señalando que la SEC significa (Comisión de Enriquecimiento de Vendedores en Corto, por sus siglas en inglés), sugiriendo que la entidad estaba del lado de quienes pujaban contra Tesla.
Entre los productos poco convencionales que ha vendido Musk están unos pantalones cortos rojos con los que quiso marcar el hecho de que las acciones de Tesla subieron para desgracia de quienes intentaron ganar dinero con su caída.
- Controversia por impuestos -
En noviembre de 2021, Musk usó Twitter para enviar una encuesta a sus seguidores sobre si ponía a la venta el 10% de sus acciones de Tesla.
Musk prometió acatar el resultado de la votación, que terminó con cerca del 58% de los participantes decantándose por el sí.
La SEC investiga si Musk le dijo a su hermano, Kimbal, sobre el plan a futuro para permitir que hiciera maniobras favorables con acciones de Tesla, de acuerdo con The Wall Street Journal.
- Desafío a Putin -
Musk desafió al presidente ruso, Vladimir Putin, a un "combate uno contra uno" en un tuit enviado el 14 de marzo de 2022.
El ganador se quedaría con Ucrania, país que Rusia había invadido.
El líder de la República de Chechenia y aliado de Putin, Ramzan Kadyov, respondió que Musk pelearía en una categoría fuera de su peso y contra un oponente varonil.
Musk dobló la apuesta durante un intercambio posterior e incluso cambió temporalmente su nombre a "Elona" en la red social para mofarse de los comentarios de Kadyrov.
- Libre expresión -
Musk publicó recientemente los resultados de una encuesta en la que preguntaba a sus seguidores de Twitter si pensaban que la plataforma "adhiere rigurosamente" al principio de que "la libertad de expresión es esencial para una democracia funcional".
La encuesta tuvo más de 2 millones de votos y el 70,4% respondió "no".
O.Bulka--BTB