- Trump dice que Irán "no puede tener el arma nuclear"
- La policía de Bruselas busca a hombres armados por disparos fuera de una estación del Metro
- Madrid será la sede de la Cumbre Iberoamericana de 2026
- La policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- De París a Nueva York, los grandes museos ante el reto de una gran mutación
- El líder supremo de Irán nombra al jefe de Hezbolá como su representante en Líbano
- EEUU envía de regreso a India a más de 100 migrantes indocumentados
- El beneficio de la petrolera TotalEnergies se redujo un 26% en 2024
- China urge al "diálogo" con Estados Unidos por las tensiones comerciales
- Un depósito de petróleo se incendia en Rusia tras un ataque de drones
- El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas
- Jorge Martín sufre fracturas en un pie y una mano tras su caída en Malasia
- Policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China
- Karim Aga Khan IV, promotor del desarrollo y referente de un islam moderado
- El campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín, en el hospital tras una caída en Malasia
- Brasil expresa "repudio" por la "falta de respeto" a Milton Nascimento en los premios Grammy
- Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
- Aga Khan, líder de los musulmanes ismaelitas, muere a los 88 años
- Los rescatistas hallan los cuerpos de todas las víctimas del accidente aéreo en Washington
- Argentina apunta a un grupo mapuche y a su líder por los incendios en la Patagonia
- Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
- Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
- Atalanta, finalista en 2024, cae en cuartos de 'Coppa' de Italia
- Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
- Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- La ex número uno del mundo Simona Halep anuncia su retiro
- Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
- Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
- Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
- El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
- Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
- El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
- Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
- Suben a diez las víctimas del tiroteo en Suecia
- Banco Santander anuncia un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024
- Nissan se hunde en bolsa tras reporte que descarta fusión con Honda
- Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
- Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
- Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
- Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad rumbo a los Óscar (medios)
- EEUU envía migrantes a la base de Guantánamo
- Rubio llega a Guatemala, amigo de Taiwán, para abordar la crisis migratoria
- Alphabet (Google) decepciona con ingresos en 4T inferiores a lo previsto
- Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre "inmediato" de oficinas
- Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump es partidario de enviar a presos estadounidenses reincidentes a El Salvador
- México responde a aranceles de Ecuador: "son más ricos los camarones de Sinaloa"
Washington impide a Rusia pagar su deuda con dólares depositados en EEUU
Estados Unidos impide desde el lunes que Moscú pague sus deudas con fondos depositados en el sistema financiero estadounidense, como forma de incrementar su presión por la invasión a Ucrania, informó este martes el Departamento del Tesoro.
"Rusia debe elegir entre drenar las reservas valuadas en dólares que le quedan, conseguir nuevos ingresos o caer en default", dijo un portavoz del Tesoro a la AFP.
Washington tomó esta medida el lunes, "fecha límite para que Rusia efectuara otro pago de su deuda", precisó.
Rusia ya enfrentó varios vencimientos desde fines de febrero, cuando lanzó la invasión a Ucrania.
El lunes debía terminar de cancelar un bono por 2.000 millones de dólares emitido en 2012. Es la única obligación soberana rusa que vence este año y la suma a reembolsar supera a todos los otros pagos de intereses previstos en 2022. Si no paga en el período de 30 días de gracia, entrará en moratoria.
El banco estadounidense JPMorgan, que recibe los pagos del banco central ruso y los transmite a Citigroup para distribuirlos entre los acreedores, "rechazó tratar otros dos pagos debidos el lunes luego de pedir consejo a las autoridades estadounidenses", según el diario Financial Times.
Contactados por la AFP, ninguno de los dos bancos hizo comentarios.
Los pagos de deuda habían sido previamente exentos del casi total bloqueo de Rusia en el sistema financiero mundial y Moscú hizo muchos pagos a acreedores extranjeros a través de grandes bancos estadounidenses.
También se permitió a Rusia recibir pagos por ventas de gas y petróleo aunque Estados Unidos prohibió las importaciones de ese origen.
Pero la Casa Blanca advirtió el martes que impondría nuevas sanciones al presidente ruso Vladimir Putin tras recientes denuncias de atrocidades atribuidas a Rusia en Ucrania.
La última decisión de Estados Unidos "reducirá aún más los recursos de Putin para seguir su guerra contra Ucrania y le generará más incertidumbre y desafíos a su sistema financiero", dijo el funcionario del Tesoro en una declaración. Advirtió que Rusia "está enfrentando una recesión, una disparada de la inflación (y) falta de bienes básicos".
Estas sanciones hacen temer que Moscú no pueda honrar sus pagos y se enfrente por ende a un default.
T.Bondarenko--BTB