
-
Tragedia en Dominicana tras colapso de discoteca: qué se sabe
-
Rescatan a 11 niños que una secta maltrató en Panamá
-
Rubby Pérez, la voz que puso a bailar al Caribe
-
Líderes de América Latina se reúnen en Honduras bajo la mirada de China
-
Desplome de discoteca dominicana deja un centenar de muertos
-
Los cañones de Rice y Merino dejan al Real Madrid al borde del precipicio
-
Pepe Mujica pide a presidentes esfuerzos "colectivos" en vísperas de cumbre de CELAC
-
Colapso de discoteca dominicana mata a 79 personas, incluido cantante Rubby Pérez
-
Irán afirma que un acuerdo nuclear es posible si EEUU muestra buena voluntad
-
España se da un festín ante Portugal (7-1) en Liga de Naciones femenina
-
Hija de Allende, destituida del Senado chileno por escándalo inmobiliario
-
A Maradona "lo tenían como secuestrado" meses antes de su muerte, dijo su expareja
-
Reino Unido albergará el primer parque de atracciones de Universal en Europa
-
EEUU reitera su apoyo a la soberanía de Marruecos en Sahara Occidental
-
Juez ordena a la Casa Blanca restablecer acceso a la agencia AP
-
La escritora mexicana Dahlia de la Cerda, fuera de la lista de finalistas del Booker Prize británico
-
Industria del cobre confía en sortear aranceles de Trump
-
Meghan Markle revela que tuvo complicaciones médicas tras el parto
-
El príncipe Enrique apela para recuperar la custodia policial en Reino Unido
-
EEUU advierte que "no permitirá" influencia de China en canal de Panamá
-
La Corte Suprema de Israel fija un plazo para encontrar una solución a la destitución del jefe del Shin Bet
-
Francia limita el "derecho de suelo" en su territorio índico de Mayotte
-
Fallece Manga, el legendario portero brasileño que jugaba sin guantes
-
Alemania, más cerca de un acuerdo para formar gobierno
-
La fiscalía de México no halla indicios de cremación de personas en la finca narco
-
Macron condena los ataques contra socorristas en Gaza tras una reunión con la Media Luna Roja
-
Once muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
Las negociaciones con EEUU, una necesidad para Irán
-
Las bolsas mundiales se calman pese a tensión comercial entre EEUU y China
-
Colapso del techo de una discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Zverev pierde contra Berretini en su estreno en Montecarlo
-
Una comisión parlamentaria francesa recomienda medidas estrictas sobre los castings en el cine
-
Musk tacha públicamente de "imbécil" al principal asesor comercial de Trump
-
Mueren 50 hipopótamos en una reserva de África debido a una bacteria
-
Luisa González, el as de la izquierda para recuperar el poder en Ecuador
-
Noboa, el joven presidente que conquistó el poder en Ecuador con un garrote antinarco
-
Diez muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
"Misión Imposible", de Tom Cruise, en el 78º Festival de Cannes
-
El secretario de Defensa destituye a la representante militar de EEUU ante la OTAN
-
Zelenski afirma que Ucrania capturó a dos chinos que luchaban junto a las fuerzas rusas
-
Costura o barbería: aprender un oficio para frenar la migración en Guatemala
-
El representante comercial de Trump dice que los aranceles están "dando frutos"
-
Un raro diamante azul es exhibido en Abu Dabi antes de su subasta
-
Investigadores de EEUU ante la disyuntiva de quedarse o marcharse lejos de Trump
-
Seúl hizo disparos de advertencia después de que soldados norcoreanos cruzaran la frontera
-
Emery y Luis Enrique, pasado y presente del PSG con el recuerdo de la 'Remontada'
-
Flick y Kovac vuelven a cruzar sus caminos, esta vez como rivales en Champions
-
París declara ciudadano de honor al alcalde detenido de Estambul
-
La Corte Suprema de Israel examina la legalidad de la destitución del jefe del Shin Bet
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 27 muertos

Brigadas despejan accesos de pueblo próximo a Machu Picchu tras inundaciones
Brigadas de trabajadores retiraban este miércoles lodo y escombros de la línea férrea y las calles del pueblo turístico de Machu Picchu, próximo a la joya de la cultura inca en Perú, tras las inundaciones causadas por las lluvias del verano austral en los Andes.
"Esto va a demorar todavía al parecer unos días más, porque después de hacer la limpieza se tiene que habilitar uno de los puentes para que puedan ingresar los turistas hacia Machu Picchu y la población como tal", dijo a la AFP el alcalde del pueblo, Darwin Baca.
Casi 900 personas han sido evacuadas de esta localidad llamada Machu Picchu Pueblo tras las inundaciones del viernes, que dejaron un desaparecido y muchas viviendas destruidas, según el ministerio de Turismo.
"Pedimos al gobierno regional, al gobierno central que nos ayude con este proyecto [de limpieza y recuperación del pueblo], porque se siente cuando Machu Picchu se cierra, porque no solo una región vive del turismo, sino son muchas regiones", indicó Baca.
Hoteles y restaurantes que están en la región Cusco, donde se encuentra la ciudadela, se vieron afectados por las fuertes precipitaciones, pero también en Lima y otras ciudades, "porque cuando se cierra Machu Picchu tiene una repercusión lastimosamente en la economía y el sector turismo" de todo el país, añadió el alcalde.
Machu Picchu Pueblo, que antes era conocido como Aguas Calientes, está situado en medio del Valle Sagrado de los incas, debajo de la montaña donde se encuentra la famosa ciudadela de piedra construida en el siglo XV, que no resultó afectada por el fenómeno climático.
En coordinación con las empresas ferroviarias Inka Rail y Perú Rail, las autoridades evacuaron a 889 turistas desde este pueblo hasta Ollantaytambo, tras quedar varados por el desborde del río Alcamayo el viernes en la madrugada, según el ministerio.
Las fuertes lluvias causaron el desborde de este río que atraviesa el poblado de 5.000 habitantes, dejando una persona herida, otra desaparecida y varios edificios y la vía férrea con daños.
- "No hemos cerrado" -
La vía férrea es la principal forma de acceso a la ciudadela incaica y al pueblo desde Ollantaytambo (distante a 32 km) y de la ciudad de Cusco, la antigua capital del imperio inca, situada a 72 km.
Debido a los daños, el servicio de ferrocarriles para turistas estará suspendido al menos hasta este jueves, manifestó Perú Rail.
"No hemos cerrado el monumento, pero ha estado llegando menos gente", dijo a la AFP el jefe del Parque Arqueológico de Machu Picchu, José Bastante, precisando que la ciudadela inca ha seguido recibiendo turistas a pesar de las inundaciones en el pueblo más cercano.
El día de la inundación, el viernes, ingresaron 900 visitantes peruanos y extranjeros, pero la cifra se redujo después a unos 400 al día. Sin embargo, "hoy [miércoles] hemos pasado los 800", explicó Bastante.
Los visitantes se aproximan caminando unos ocho kilómetros por la llamada "ruta amazónica" mientras sigue sin operar la vía férrea entre Ollantaytambo y el pueblo.
Unas 447.800 personas visitaron la famosa ciudadela inca en 2021, una cifra lejana a los 1,5 millones que solía recibir antes de la pandemia del covid-19.
K.Brown--BTB