- Una empleada de la OMS busca recaudar 1.000 millones para paliar la retirada de EEUU
- La CIA se amolda a reestructuración de Trump y se acoge a plan de retiros
- Nueva ofensiva del grupo rebelde M23 y tropas ruandesas en el este de RD Congo
- ¿Qué entiende Trump por "tomar el control" de Gaza?
- "No tenemos miedo", afirman residentes de la isla griega de Santorini pese a los sismos continuos
- Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud
- Detenido en España un hacker que atacó al ejército estadounidense, a la ONU y a la OTAN
- Rubio busca en Guatemala cooperación para deportaciones masivas de Trump
- Jenni Hermoso fue presionada por la Federación española para que minimizara el beso, afirma su hermano
- Francia asegura sus presupuestos sin solucionar su crisis política
- China acusa a Estados Unidos de "reprimir" a sus empresas
- El Barça no pone "excusas" en referencia a la polémica arbitral del Real Madrid
- La UE propone tasar los paquetes que ingresan al bloque
- El Kremlin tacha de "vacías" las palabras de Zelenski sobre negociar con Putin
- Trump dice que Irán "no puede tener el arma nuclear"
- La policía de Bruselas busca a hombres armados por disparos fuera de una estación del Metro
- Madrid será la sede de la Cumbre Iberoamericana de 2026
- La policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- De París a Nueva York, los grandes museos ante el reto de una gran mutación
- El líder supremo de Irán nombra al jefe de Hezbolá como su representante en Líbano
- EEUU envía de regreso a India a más de 100 migrantes indocumentados
- El beneficio de la petrolera TotalEnergies se redujo un 26% en 2024
- China urge al "diálogo" con Estados Unidos por las tensiones comerciales
- Un depósito de petróleo se incendia en Rusia tras un ataque de drones
- El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas
- Jorge Martín sufre fracturas en un pie y una mano tras su caída en Malasia
- Policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China
- Karim Aga Khan IV, promotor del desarrollo y referente de un islam moderado
- El campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín, en el hospital tras una caída en Malasia
- Brasil expresa "repudio" por la "falta de respeto" a Milton Nascimento en los premios Grammy
- Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
- Aga Khan, líder de los musulmanes ismaelitas, muere a los 88 años
- Los rescatistas hallan los cuerpos de todas las víctimas del accidente aéreo en Washington
- Argentina apunta a un grupo mapuche y a su líder por los incendios en la Patagonia
- Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
- Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
- Atalanta, finalista en 2024, cae en cuartos de 'Coppa' de Italia
- Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
- Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- La ex número uno del mundo Simona Halep anuncia su retiro
- Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
- Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
- Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
- El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
- Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
- El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
- Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
- Suben a diez las víctimas del tiroteo en Suecia
- Banco Santander anuncia un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024
El Parlamento Europeo pide un embargo sobre el gas, petróleo y carbón ruso
El Parlamento europeo pidió imponer un embargo "total e inmediato" sobre las importaciones "de petróleo, carbón, combustible nuclear y gas" rusos, en una resolución no vinculante adoptada el jueves.
La resolución fue votada por 513 eurodiputados, con 22 voces en contra y 19 abstenciones.
"Es un momento muy importante y una etapa significativa. La posición del Parlamento es clara y envía el más firme mensaje de apoyo a quienes están en primera línea del frente", dijo la presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, tras la votación de la resolución no vinculante.
La Comisión Europea propuso el martes endurecer las sanciones deteniendo las compras de carbón ruso, que suponen el 45% de las importaciones totales de carbón de la UE, y cerrar los puertos europeos a los barcos rusos.
Las modalidades de este 5º paquete de sanciones se discuten actualmente entre los representantes de los Estados miembros.
El Parlamento exige ir más lejos, pero un eventual embargo sobre el petróleo (25% del total de las importaciones europeas de petróleo) y el gas ruso (45% del total) divide a los Estados miembros.
El tema debe ser discutido el lunes durante una reunión de los ministros europeos de Relaciones Exteriores.
Con esta resolución, los eurodiputados también piden que se "intensifique el suministro de armas a Ucrania", algo que Dmytro Kuleba, el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, volvió a reclamar el jueves durante una visita a la sede de la OTAN en Bruselas.
Hasta ahora, los 27 han acordado una dotación de mil millones de euros para suministrar armas a Kiev. "Puede parecer mucho, pero mil millones de euros es lo que pagamos a Putin cada día por la energía que nos proporciona", dijo el miércoles el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.
El Parlamento también pidió a la UE que corte el acceso de los bancos rusos al sistema financiero internacional Swift y los eurodiputados reclamaron la creación de un "fondo parecido al plan Marshall" para reconstruir Ucrania tras la guerra.
J.Horn--BTB