
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense

Nuevos máximos desde 2014 para el petróleo: Brent supera momentáneamente los 90 USD
Las cotizaciones del petróleo alcanzaron el miércoles un nuevo máximo en más de siete años, gracias a la persistente crisis en la frontera de Ucrania y a algunos indicadores preocupantes en el informe de reservas de Estados Unidos.
El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo ganó 1,99% para terminar en 89,96 dólares. Más temprano superó los 90 dólares por primera vez desde octubre de 2014, y alcanzó los 90,47 dólares.
El barril de West Texas Intermediate (WTI) para marzo, en tanto, ganó 2,04% a 87,35 dólares, aunque llegó a 87,95 dólares durante la jornada.
"El mercado integra el riesgo de nuevos episodios geopolíticos en la frontera ruso ucraniana", sostuvo en una nota Bart Melek, responsable de estrategia de materias primas de TD Securities.
En una carta entregada a Rusia el miércoles, Estados Unidos rechazó descartar una adhesión de Ucrania a la OTAN, principal exigencia rusa para llegar a una solución de la crisis.
Una reunión de negociadores rusos, ucranianos, franceses y alemanes el miércoles en París no tuvo avances concretos.
El informe de reservas en Estados Unidos tampoco tranquilizó al mercado.
Las reservas comerciales de petróleo crudo en Estados Unidos aumentaron mucho más de lo previsto la semana pasada, según cifras publicadas el miércoles por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA).
En la semana que terminó el 21 de enero, las reservas de crudo subieron 2,4 millones de barriles (mb), más del doble de lo que esperaban los analistas que preveían un incremento de un millón de barriles, para colocarse en 416,2 mb.
Pero "si no tuviéramos las reservas estratégicas, esto tendría peor aspecto", comentó Bill O'Grady, de Confluence Investment Management.
Las reservas estratégicas bajaron 1,2 mb en la semana que terminó el 21 de enero.
El "otro factor" que hizo reaccionar a los operadores, "es que la producción está en baja", destacó Bill O'Grady. El volumen pasó de 11,7 millones de barriles diarios (mbd) por día a 11,6 mbd, muy lejos de su nivel de 13 mbd anterior a la pandemia.
"Estamos en un mundo extraño en el que los precios suben pero no hacen subir la producción", resumió O'Grady. "Por lo tanto la única forma en la que vamos a equilibrar los mercados, es reduciendo el consumo".
B.Shevchenko--BTB