
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio

Entre matrimonios, inflación y tecnología, el oro se recupera de la pandemia
La demanda de oro se disparó el año pasado tras las pérdidas provocadas por la pandemia de coronavirus en 2020, principalmente en el último trimetre gracias a la compra de lingotes como refugio contra la inflación y de joyas con ocasión de casamientos en India y China.
La demanda del metal amarillo en 2021 alcanzó las 4.021 toneladas, su nivel más alto en dos años y medio, con un salto de casi 50% interanual en los últimos tres meses del año, según el informe trimestral del Consejo Mundial del Oro (CMO), publicado el viernes.
La compra de monedas y lingotes están incluso en su punto más alto en ocho años, ya que el metal precioso fue buscado como opción cuando la inflación se aceleró a finales de 2021.
John Mulligan, portavoz del CMO, constata "una fuerte recuperación en el mercado de la venta física al por menor, durante ese trimestre pero también en el año", en particular en el mercado de la joyería, de las piezas de oro y los lingotes.
El consumo anual de joyas aumentó 52% en 2021, recuperándose totalmente de los golpes de la pandemia.
El fuerte aumento de la demanda india contribuyó a que el total mundial del cuarto trimestre alcanzara las 713 toneladas de oro, el más alto en casi nueve años.
- Fuerte demanda estacional en India y China -
"Los mercados de India y China son muy importantes desde el punto de vista de la demanda estacional", explica John Mulligan a la AFP. "En India, la temporada de los matrimonios es crucial ya que millones de personas se casan y todas estas ceremonias implican generalmente un cierto nivel de oro", continúa.
Las familias indias transforman parte de sus ahorros en lingotes, collares, anillos, pulseras y otros objetos de oro, supremo valor refugio. Con la pandemia de covid-19, "muchos de estos matrimonios tuvieron que ser cancelados o pospuestos" y recuperación comenzó recién a finales de año el año pasado, continúa Mulligan.
Además de las bodas, los consumidores chinos tienden a comprar productos de oro antes del Año Nuevo Lunar, la fiesta más importante del calendario.
La liberación de esta demanda retenida por la pandemia fue un factor clave, con compras de joyería que alcanzaron 2.124 toneladas en 2021, "gracias a un cuarto trimestre excepcional" (713 toneladas), según el Consejo Mundial del Oro.
- El oro y la tecnología -
En 2021, el uso del oro en el sector tecnológico -el metal amarillo que se encuentra en los componentes de muchos dispositivos electrónicos como computadoras o teléfonos móviles- aumentó 9% y alcanzó las 330 toneladas.
Los bancos centrales compraron 463 toneladas de oro en 2021, 82% más que en 2020.
Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2021, las compras netas de los bancos centrales fueron de 48 toneladas, un nivel más bajo desde finales de 2010, justo después de la crisis financiera mundial.
Una desafección se refleja en el precio de la onza de oro, que cedió más de 3,5% para terminar en 1.829 dólares.
La demanda anual se recuperó en casi todos los sectores, con la notable excepción de los ETF, los valores cotizados indexados sobre el precio del metal amarillo, que registraron salidas anuales netas (173 toneladas).
La mayor parte de estas salidas procedían de grandes fondos estadounidenses.
Para John Mulligan, este fenómeno concentrado en Estados Unidos se explica por "un nivel importante de incertidumbre y una señal dirigida al mercado que todavía no está clara".
Los inversores estadounidenses se interrogan sobre "el estado de la economía mundial, la reciente revisión a la baja de las previsiones de crecimiento y la persistencia del aumento de la inflación", lo que se suma al aumento de las tasas, como lo anunció la Reserva Federal (Fed) el jueves.
En Europa, por el contrario, las ETF se han mantenido estables, según los datos del Consejo.
L.Janezki--BTB