
-
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de EEUU a Ucrania
-
El grupo disidente ruso Pussy Riot actúa en Berlín en apoyo a Ucrania
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Hadi Matar, declarado culpable de tentativa de asesinato contra Salman Rushdie
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
El filme noruego "Dreams", de Dag Johan Haugerud, gana el Oso de Oro en Berlín
-
El sospechoso de herir a un turista español en un ataque en Berlín quería "matar a judíos"
-
El capo narco Zambada pide ser repatriado a México ante el riesgo de pena de muerte en EEUU
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
El papa Francisco, hospitalizado, sigue en "estado crítico" tras una crisis asmática
-
Israel retrasa la liberación de presos palestinos, tras la devolución de seis rehenes
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
¿Quiénes son los seis rehenes liberados el sábado en Gaza?
-
Los conservadores europeos en busca de inspiración al otro lado del charco
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
Evo Morales desafía la prohibición legal y anuncia su candidatura presidencial en Bolivia
-
Alemania, bajo tensión en la víspera de unas elecciones generales clave para Europa
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Capturan en México al jefe de seguridad de una facción del cartel de Sinaloa
-
Un juez de la corte suprema de Brasil ordena suspender la red social Rumble
-
El papa Francisco inicia su segunda semana hospitalizado y no pronunciará el Ángelus
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
El Senado de EEUU confirma a Kash Patel como director del FBI pese a las críticas de los demócratas
-
Tres toros regalo del presidente uruguayo a Xi parten hacia China
-
La deforestación en Colombia repunta en 2024 tras registrar mínimos históricos
-
Meeus gana la 3ª etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Las Academias de la Lengua rechazan el cierre de la página web de la Casa Blanca en español
-
Muere Wilson Manyoma, ícono de la salsa colombiana que cantó "El Preso"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
El Tribunal Supremo español retira el pasaporte al exministro de Sánchez acusado de corrupción
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Mueren siete civiles en Siria en una explosión vinculada a municiones sin detonar
-
Votar o no votar, otra vez el dilema de la oposición de Venezuela

Daño "irreparable" deja en áreas protegidas de Perú el derrame, dice experto
Los brigadistas limpiaban afanosamente este sábado tres reservas naturales donde anidan aves marinas, y una veintena de playas de la costa central de Perú, que sufrieron un daño "irreparable" por el derrame de casi 12.000 barriles de crudo hace dos semanas.
"En realidad este es un desastre ecológico irreparable", dijo a la AFP el jefe de la Reserva Nacional de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, Oscar García, durante una inspección de la playa Cavero en Ventanilla, 20 km al norte de Lima.
El derrame del 15 de enero, calificado como "desastre ecológico" por el gobierno peruano, ocurrió mientras el buque tanque "Mare Doricum", de bandera italiana, descargaba en la refinería de La Pampilla en Ventanilla, 30 km al norte de Lima, de propiedad de la española Repsol. La empresa atribuyó el accidente al oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga.
"Estas áreas protegidas son lugares de bancos naturales [de peces y mariscos]. Si estos residuos de petróleo llegan [al fondo marino], se van a contaminar y se van a perder" más especies, advirtió García.
La mancha negra de crudo fue arrastrada por las corrientes marinas hacia el norte hasta unos 140 km de la refinería, según la fiscalía, provocando la muerte de una cantidad indeterminada de peces, aves y mamíferos marinos.
"Tenemos 170 aves registradas muertas en los islotes de las reservas naturales" hasta el viernes, afirmó a la AFP Deyvis Huamán, un responsable del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp).
"La nutria es una especie en peligro y que mueran nutrias por efectos de la contaminación del petróleo, se podría hablar de una extinción local", agregó.
Además de las Islas Guaneras, situadas en la provincia del Callao, donde se encuentra la refinería, resultaron afectadas más al norte la Zona Reservada de Ancón, y la de Punta Salinas que se ubica a 100 km de la planta.
- Zoológico -
Provistos de binoculares, especialistas de Sernanp recorren en una pequeña embarcación celeste la costa de las reservas naturales para rescatar a las aves que "perdieron su impermeabilidad" de plumaje, deshidratadas y con hipotermia al quedar empapadas de crudo.
Entre las aves, el guanay y el pelicano sufrieron el mayor impacto por el derrame, explicó García.
Las aves rescatadas, entre ellas pingüinos de Humboldt en peligro de extinción, son llevadas al zoológico del Parque de Las Leyendas en Lima. Allí las atienden veterinarios, que las limpian con jabones especiales, las hidratan y, en algunos casos, les dan medicamentos.
Cientos de pescadores artesanales desde hace dos semanas no pueden salir a trabajar. Antes capturaban una variedad de peces, como lenguados y chitas para preparar ceviche, el plato insignia de un país famoso por su gastronomía.
"Es una marea que se está expandiendo más. Nunca nosotros pensamos vivir esto", dijo a la AFP el pescador Francisco Salcedo, de 54 años, en la playa Chacra y Mar, 60 km al norte de Lima.
- "Se ha escondido información" -
La justicia peruana prohibió el viernes salir del país por 18 meses a cuatro directivos de la petrolera española Repsol y ordenó la "incautación" del buque tanque involucrado, que permanece fondeado a seis millas del puerto del Callao, contiguo a Lima.
Uno de los afectados con la medida judicial es el presidente de Repsol Perú, el español Jaime Fernández-Cuesta Luca de Tena, quien en la única entrevista que ha ofrecido tras el derrame, buscó minimizar el daño ambiental.
"No hay nada que no se pueda corregir o arreglar medioambientalmente", declaró al canal Latina de Lima el pasado domingo.
Los otros funcionarios de la empresa con orden de arraigo son los peruanos Renzo Alejandro Tejada Mackenzie (jefe del terminal marítimo 2 de la refinería La Pampilla), Gisela Cecilia Posadas Jhong (gerente de Calidad y Medio Ambiente) y José Gregorio Reyes Ruiz (gerente de Seguridad).
Fernández-Cuesta es investigado en calidad de "autor" y los otros tres como "cómplices". Arriesgan penas de entre cuatro y seis años de prisión.
"Al parecer se ha escondido información o no se ha dicho la verdad en su debido momento", afirmó el fiscal Ariel Tapia, que dirige la investigación del derrame, tras visitar el buque el viernes e interrogar a su capitán, el italiano Giacomo Pisani.
- El doble de crudo -
El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, indicó el viernes que la cantidad de crudo derramado fue el doble de lo informado hasta ahora, 11.900 barriles en vez de 6.000.
Por ahora las brigadas de limpieza -conformadas por personal de Repsol, militares y voluntarios- han retirado de las playas poco más de la tercera parte del crudo derramado, según la compañía.
C.Kovalenko--BTB