
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros

Continúa limpieza por derrame de crudo de un ducto privado en Amazonia de Ecuador
Las autoridades ecuatorianas informaron el domingo que continúan monitoreando las tareas de limpieza tras un derrame de petróleo de "magnitud" en la Amazonia por la rotura de un oleoducto de una empresa privada, sin que se reporte aún el volumen de crudo vertido.
El Ministerio del Ambiente indicó que continúa "verificando que se desarrollen adecuadamente las actividades de contingencia, limpieza y remediación del área afectada" por el incidente registrado el pasado viernes.
"Nuestro personal técnico continúa desplegado en el sector Piedra Fina", en la provincia de Napo (este), señaló la cartera a través de su cuenta en Twitter.
Ni el gobierno ni la empresa privada OCP Ecuador (Oleoducto de Crudos Pesados), cuya tubería se vio afectada por la caída de una roca de dos por tres metros, han informado la cantidad de petróleo vertido tras la rotura.
La firma informó el domingo en un conunicado que inició la reparación de la tubería, para lo que "se recolectó el crudo en piscinas de retención para trasladarlo a la estación de Lago Agrio (en la Amazonia) mediante carrotanques".
"OCP Ecuador se hace cargo del evento, ocasionado por fuerza mayor", afirmó su presidente ejecutivo, Jorge Vugdelija.
En un video divulgado el sábado a la prensa por el ministerio, uno de sus funcionarios, Juan Pablo Fajardo, expresó desde el sitio del vertido que "el derrame (es) de alta magnitud".
"Se considera que hubo afectación a fuentes hídricas y también hubo afectación a terceros", agregó Fajardo mientra reportaba parado frente a la rotura del ducto en un área boscosa.
La cartera del Ambiente advirtió el sábado que "el derrame lograría llegar hasta las inmediaciones del Río Coca y posiblemente a cuerpos de agua cercanos" en la provincia del Napo.
Ese importante río suministra agua a diversas comunidades amazónicas.
El OCP, que tiene capacidad para transportar hasta 450.000 barriles por día (bd), sirve junto al estatal Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE, para 360.000 bd) para llevar el crudo extraído en campos amazónicos hasta puertos en la provincia de Esmeraldas (noroeste y limítrofe con Colombia).
La compañía privada, que cumple las acciones de limpieza y remediación ambiental, así como de reparación del ducto, reportó el sábado que suspendió el bombeo sin afectar las exportaciones.
El petróleo es el principal producto tradicional de venta de Ecuador. Entre enero y noviembre de 2021 extrajo 494.000 bd (un 79% a cargo de la estatal Petroecuador). El OCP evacuó unos 160.000 bd.
J.Fankhauser--BTB