- Irán presenta un nuevo misil balístico de largo alcance
- Israel afirma que destruyó "varios edificios" en Yenín, en Cisjordania ocupada
- Abren investigación penal contra la esposa de Netanyahu, anuncia fiscalía israelí
- El presidente sirio se reunió con el príncipe saudita en su primera visita al extranjero
- Chappell Roan: la llamativa supernova del pop
- Nominaciones a las principales categorías de los Grammy
- El gobierno español elevará su previsión de crecimiento al 2,6% para 2025
- Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de un bombardeo en la región rusa de Kursk
- El presidente sirio viaja a Arabia Saudita en su primera visita al extranjero
- El bitcóin, la apuesta fallida de Bukele en El Salvador
- Un año para celebrar la física cuántica
- Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump, un aliado inquebrantable y exigente
- Cierran colegios en la isla griega de Santorini por actividad sísmica
- Varios muertos en operaciones militares israelíes en Cisjordania
- Aranceles de Trump amenazan a México con una recesión
- Letal bombardeo ruso deja 15 muertos en Ucrania
- EEUU acusa a México de aliarse con narcos y le impone aranceles junto a China y Canadá
- Deportaciones, presos estadounidenses y sanciones: claves de la visita de enviado de Trump a Maduro
- Rubio viaja a Panamá entre amenazas de recuperar el canal
- Miles de personas vuelven a protestar en Valencia contra la gestión de las inundaciones
- México, Canadá y China, a la espera de los aranceles de Trump
- Sube a siete balance de muertos por caída de avión médico en EEUU
- Rusia lanza letal bombardeo y reivindica avance hacia posición clave en el este de Ucrania
- El rey británico Carlos III se asocia con Amazon para un documental
- Rubio llega a Panamá entre amenazas de recuperar el canal
- "Estamos orgullosos de ellos", declaran gazatíes al acoger a presos liberados por Israel
- Israel exige "información" sobre la familia del exrehén Yarden Bibas
- Hamás libera a tres rehenes israelíes, incluido al padre de dos niños de origen argentino
- Gala previa a los Grammy recauda millones de dólares para víctimas de incendios en Los Ángeles
- Expresidente de Alemania y exdirector del FMI Horst Köhler fallece a los 81 años
- Trump castiga con aranceles a México, Canadá y China
- ¿Quiénes son los tres rehenes israelíes liberados por Hamás el sábado?
- "Siempre está presente": la voz de Oum Kalthoum sigue maravillando 50 años después de su muerte
- Hamás libera a tres rehenes israelíes, incluido Yarden Bibas, padre de Ariel y Kfir
- Hamás libera a los rehenes israelíes Yarden Bibas y Ofer Kalderon
- El impacto medioambiental de la IA generativa en cinco cifras
- Sobrevivientes recuerdan el horror de una masacre en la Siria de Al Asad, 40 años después
- Hamás e Israel se disponen al cuarto canje de rehenes y presos
- Avión médico con seis mexicanos a bordo se estrella en Filadelfia
- Neymar vuelve a casa y se reencuentra con la 'torcida' del Santos
- EEUU restablece y engrosa la lista que prohíbe algunas transacciones con empresas cubanas
- Gobierno de Taiwán prohíbe a sus agencias usar el robot chino de IA DeepSeek
- ¿Quiénes son los tres rehenes israelíes que serán liberados por Hamás el sábado?
- La UE volvió a desplegar su misión de asistencia en el paso de Rafah, en Gaza
- Guatemala reconoce responsabilidad por quema de embajada de España en 1980
- Presidenta de México dice tener "mesa de diálogo" con EEUU
- Maduro plantea "nuevo comienzo" en las relaciones con EEUU
- Venezuela lanza operación militar en frontera con Colombia
- Un fragmento de 19 km de largo se desprende del iceberg más grande del mundo
- Manifestantes chocan con policías en Panamá por visita de secretario de Estado de EEUU
El bitcóin, la apuesta fallida de Bukele en El Salvador
El bitcóin nunca fue usado por la mayoría de los salvadoreños, tampoco tuvo su moderna urbe y ahora dejará de ser moneda de curso legal en El Salvador, primer país del mundo en adoptarla en 2021: toda una apuesta económica fallida del presidente Nayib Bukele.
El Congreso, dominado por el oficialismo, aprobó el pasado miércoles una confusa reforma a la Ley Bitcóin a pedido del gobierno de Bukele, que no tuvo otra opción para poder recibir el crédito de 1.400 millones de dólares acordado en diciembre con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En la reforma se eliminó la palabra "moneda" para referirse al bitcóin, pero dice que es de "curso legal". Pese a la falta de claridad, levanta, por exigencia del FMI, la obligación de aceptarlo en las transacciones o pago de deudas, condición clave para que sea "moneda de curso legal", según analistas económicos.
Con el cambio, "si alguien te debe dinero y te quiere pagar con bitcóin, tú puedes rechazar que te pague en bitcóin, pero no puedes rechazarlo si es moneda de curso legal", explicó a la AFP el economista Carlos Acevedo.
El uso del bitcóin en la economía dolarizada de El Salvador, según la nueva norma, será opcional y quedará a discreción del sector privado aceptar pagos en criptodivisa por bienes y servicios. Los comercios ya no están obligados a convertir los precios de dólares en esa criptomoneda.
"El bitcóin no tiene ya esa fuerza de moneda de curso legal. Así tuvo que mantenerse siempre, pero el gobierno quiso meter a la fuerza eso y no le funcionó", aseguró a la AFP el economista Rafael Lemus.
- "Muy complicado y arriesgado" -
La reforma a la Ley Bitcóin entrará en vigencia 90 días después de que se publique en el Diario Oficial, lo cual podría ocurrir en los próximos días.
Para Acevedo, expresidente del antiguo Banco Central, "no tiene sentido" haber dejado en la ley reformada que es de "curso legal".
"Es un adefesio que no se entiende y que se debe corregir y dejar claro que el bitcóin ya no es moneda de curso legal", argumenta el economista.
Pero incluso siéndolo, los salvadoreños, con excepción de unos pocos, nunca acogieron la iniciativa de Bukele, quien goza de una enorme popularidad por su guerra contra las pandillas, que desplomó a mínimos históricos los homicidios en El Salvador.
Una reciente encuesta de la Universidad Centroamericana (UCA) reveló que un 92% de los salvadoreños no usó bitcóin en sus transacciones en 2024.
"Lo usé y no me gustó (...) Muy complicado y arriesgado. Eso no es para un empleado que apenas y sale uno adelante con el salario", afirmó a la AFP Juana Henríquez, enfermera de 55 años, quien dijo haber intentado tener alguna ganancia y que más bien perdió.
Bukele tampoco logró su proyecto, que anunció entre fuegos artificiales, de crear la Bitcoin City, una ciudad de alta tecnología que sería capital de los bitcoiners en el país y tomaría la energía para minar de un volcán en Conchagua, a unos 200 km de Salvador.
Berlín, una ciudad 110 km al este de San Salvador, y la playa El Zonte (suroeste) son dos zonas que concentran bitcoiners, pero muchos son extranjeros residentes o turistas.
- Reservas del gobierno -
El mayor promotor del bitcóin en el país, Bukele, aún no se refirió a la reforma legal. Pero funcionarios aseguran que el gobierno continuará apostando por esa criptomoneda, cuya cotización supera actualmente los 100.000 dólares.
La embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, señaló el jueves a periodistas, durante un evento sobre bitcóin en San Salvador, que las reformas a la ley deben verse como una adaptación "a la coyuntura".
El gobierno, aseguró, seguirá comprando bitcóin y teniendo reservas en esa criptomoneda. Según la Oficina Nacional Bitcóin, El Salvador tiene 6.050 bitcoines por un valor de 634,8 millones de dólares.
"Sigue comprando bitcóin el presidente Bukele, tenemos una Oficina bitcóin, tenemos la Ley Bitcóin, se puede usar bitcóin en El Salvador. No ha sido un camino fácil", resumió Mayorga.
Para Lemus, debido a que "el gobierno tiene su reserva de bitcóin y comprará más" es necesario "que haya transparencia, que la ciudadanía conozca cómo se está invirtiendo fondos públicos".
Bukele dijo recientemente estar convencido de que con Donald Trump -de quien es simpatizante- en la Casa Blanca habrá "una revalorización exponencial" de la criptomoneda. Con frecuencia, publica en sus redes sociales las alzas en la cotización. Por ahora, permanece en silencio.
J.Fankhauser--BTB