- El vocabulario de la inteligencia artificial
- China dice que investigará a Google por violaciones de las leyes antimonopolio
- Un político italiano acusa al hijo de Donald Trump de matar patos de una especie protegida
- Buscan anular el contrato a una firma china que opera puertos en el canal de Panamá
- Enfermos y heridos de Gaza podrían recibir atención médica en Japón
- Praga acogerá la primera exhibición en Europa del esqueleto Lucy, de 3,18 millones de años
- Las aguas superficiales de Europa están en "estado crítico", advierte un estudio de la UE
- Praga acogerá primera exhibición en Europa del esqueleto Lucy, de 3,18 millones de años
- El exjefe de la OTAN Jens Stoltenberg, nombrado ministro de Finanzas de Noruega
- Alaba también se lesiona y la defensa del Real Madrid se queda en cuadro
- La actriz francesa Juliette Binoche presidirá el jurado del Festival de Cannes
- Los soldados norcoreanos dejaron de combatir en Rusia desde enero, dice Seúl
- La promesa de unos Juegos-2026 100% ecosostenibles provoca dudas
- Milei asegura que Argentina levantará el control de cambio en 2026
- Veintiocho fallecidos en el accidente aéreo en Washington pertenecían al patinaje artístico
- Solo se cura el 20% de niños con cáncer en algunos países pobres de América Latina, según la OPS
- La producción de Petrobras cayó un 3% en 2024, mientras Brasil discute un megaproyecto petrolero
- El atacante del escritor Salman Rushdie se sienta en el banquillo en EEUU
- El jefe del Pentágono viaja a la frontera con México en plena campaña antimigratoria
- Atacante de escritor Salman Rushdie se sienta en el banquillo en EEUU
- Mueren al menos 65 personas en ataques a dos ciudades de Sudán
- El secretario del Tesoro de EEUU asume el organismo federal de protección al consumidor
- La familia Bibas exige "respuestas" de Israel sobre los niños rehenes de origen argentino en Gaza
- Comienza en Uganda el ensayo de la vacuna contra el ébola
- Cerca de 6.000 personas abandonan la isla griega de Santorini a causa de los sismos
- Boric planta un olivo con Mujica durante visita a Uruguay y critica a Venezuela
- El presidente surcoreano asiste a una nueva audiencia sobre su destitución
- Trump firma un decreto para crear un nuevo fondo soberano
- La jugadora del Chelsea Sam Kerr es juzgada por haber tratado a un policía de "estúpido y blanco"
- La líder opositora de Venezuela considera "positivo" el canal de comunicación entre Trump y Maduro
- El grupo rebelde M23 declara un alto el fuego en República Democrática del Congo
- El juez amonesta a las estrellas de Holywood Baldoni y Lively por airear su caso judicial en la prensa
- Putin anuncia el concurso de música Intervisión para rivalizar con Eurovisión
- Cierra el aeropuerto de una ciudad mexicana fronteriza con EEUU por la violencia
- Negociaciones "históricas" en la ONU para un acuerdo fiscal que haga pagar a los ricos
- Recuperan en EEUU parte del fuselaje del avión que chocó con un helicóptero militar
- La policía dispara contra dos personas en una estación de trenes de París
- China responde a Trump con aranceles sobre hidrocarburos y vehículos
- El jefe de OpenAI firma un convenio con el gigante tecnológico surcoreano Kakao
- Bukele ofrece a EEUU cárcel en El Salvador para migrantes y estadounidenses "criminales"
- Rubio espera que Panamá alivie preocupaciones de EEUU sobre el canal
- Musk dice que Trump cierra la agencia de cooperación al desarrollo
- El presidente interino de Siria dice que organizar elecciones tomará "entre 4 y 5 años"
- Tumultos y caos en Gambia por un programa de emigración legal hacia España
- Francia adopta por decreto los presupuestos para 2025 ante la falta de mayoría parlamentaria
- Escocia desmiente que vaya a prohibir los gatos pese a las recomendaciones de expertos
- Veinte civiles mueren en un ataque en Siria
- Netanyahu aborda en Washington la segunda fase del alto el fuego en Gaza
- Petra Kvitova regresa al tenis siete meses después del nacimiento de su hijo
- Musk toma el control del sistema de pagos del Tesoro estadounidense
El juez amonesta a las estrellas de Holywood Baldoni y Lively por airear su caso judicial en la prensa
El juez del caso por difamación y agresión sexual que enfrenta a las estrellas de Hollywood Justin Baldoni y Blake Lively y Ryan Reynolds amonestó este lunes a las partes por convertir el caso en un espectáculo público.
Lively y su marido Ryan Reynolds han sido objeto de una querella por difamación por parte de Baldoni, director y coprotagonista junto con la actriz, de la película "Romper el círculo" (It ends with us, en inglés), a los que reclama 400 millones de dólares después de que Lively lo demandara también por acoso sexual y difamación en diciembre.
Los abogados de las partes en litigio se vieron este lunes las caras en el Tribunal Federal del Distrito Sur de Manhattan, coincidiendo con la publicación por parte de Baldoni de una serie de documentos y correos electrónicos en una página web que provocó la censura del juez instructor Lewis Liman, para quien este acto rompe los procedimientos judiciales, según la prensa estadounidense.
"Hay mucho en el tribunal que da, creo, al público mucho con lo que deleitarse", dijo Liman.
El juez amenazó con adelantar la fecha del juicio, actualmente prevista para marzo de 2026, si las partes del caso siguen aireando su disputa en los medios de comunicación.
Baldoni ha solicitado el sobreseimiento de la causa contra él.
A finales de diciembre, la actriz presentó una demanda contra Baldoni y el productor del filme, Jamey Heath, por acoso sexual y difamación.
En su demanda presentada en California, Lively sostiene que ambos se comportaron de forma inaceptable durante el rodaje de la película.
Según la actriz, hubo una supuesta campaña publicitaria para destruir su reputación y desviar la atención sobre los comentarios que hizo sobre el supuesto comportamiento de ambos que contrataron a un equipo de publicidad que amplificó o publicó historias negativas sobre la actriz en las redes sociales.
Baldoni también se había querellado contra The New York Times el 31 de diciembre por un artículo, en el que según él, el diario neoyorquino sacó de contexto afirmaciones sobre la denuncia de Lively para "inducir al error".
L.Dubois--BTB