![Termina el juicio al ex presidente de la federación española Luis Rubiales por el beso forzado a Jenni Hermoso](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/ac/37/93/Termina-el-juicio-al-ex-presidente--400343.jpg)
-
Un juez decide si acata la orden de la administración de Trump para archivar los cargos contra el alcalde de Nueva York
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
EEUU designa seis cárteles mexicanos, el Tren de Aragua y la M-13 como organizaciones "terroristas"
-
Ecuador pedirá a "países aliados" el envío de fuerzas especiales para enfrentar al narco
-
Verdasco cuelga la raqueta tras perder en dobles junto a Djokovic en Doha
-
Los árbitros españoles alertan de que viven una "situación insostenible"
-
Al menos 93 cuerpos han sido exhumados en dos fosas comunes en Libia, denuncia la ONU
-
El deshielo de los glaciares se acelera, alerta un estudio
-
La neumonía del papa, un cuadro "difícil" combinado con otras patologías, según un especialista
-
Los combates obligan a 10.000 familias a abandonar un campo de desplazados en Darfur
-
Colombia cierra gasolineras en la frontera con Venezuela por sospechas de suministro al narco
-
Hamás dice estar dispuesto a liberar todos los rehenes en un único canje con Israel en la segunda fase de la tregua
-
Trump redobla sus ataques contra Zelenski tras la reunión entre Rusia y EEUU
-
Países Bajos restituirá los bronces de Benín a Nigeria
-
Alcaraz necesita tres sets para avanzar a cuartos de final en Doha
-
Las cifras que alarman a científicos y agitan el debate en la COP16
-
Arrestan a traficantes sospechosos de matar a migrantes en una travesía hacia España
-
Sentenciado a 10 años de cárcel un hombre que atacó al ex primer ministro japonés
-
Trump redobla sus ataques contra Zelenski tras reunión entre Rusia y EEUU
-
Más de 86.000 personas han sido detenidas en tres años de guerra antipandillas en El Salvador
-
Howard Lutnick, confirmado como secretario de Comercio de EEUU
-
Una jueza rechaza denegar a Musk y su departamento el acceso a datos de ciudadanos de EEUU
-
Trump dice que México "está en gran parte controlado por los cárteles" de la droga
-
Trump firma un decreto para reducir el costo de la fecundación in vitro
-
Trump dice prever aranceles para los automóviles de alrededor del 25%
-
La Justicia argentina confirma el sobreseimiento de los rugbistas franceses acusados de violación
-
Vietnam aprueba un enlace ferroviario a China valorado en 8.000 millones de dólares
-
Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide
-
El director del OIEA visita Fukushima cuando Japón retoma la energía nuclear
-
Milei viaja a EEUU en medio del escándalo por una criptomoneda en Argentina
-
Nueva campaña de vacunación contra la polio en Gaza, donde el virus sigue presente
-
Murió Marian Turski, presidente del Comité Internacional de Auschwitz
-
El Departamento de Agricultura de EEUU convoca a empleados despedidos por error
-
Países ricos y en desarrollo retoman el pulso sobre la biodiversidad en Roma
-
¿Quiénes son los seis rehenes que deberían ser liberados el sábado en Gaza?
-
La Casa Blanca nombra a un nuevo jefe de la Seguridad Social tras su renuncia
-
Cinco soldados israelíes, imputados por malos tratos a un preso palestino
-
Petro denuncia que narcos planean matarlo con misiles en Colombia
-
España y Egipto rechazan el desplazamiento de la población de Gaza
-
"Por favor, ayúdennos", ruegan deportados enviados a Panamá por EEUU
-
Investigan la filtración de datos clínicos de Shakira en Perú
-
Bolsonaro, en manos de la corte suprema de Brasil tras ser imputado por intento de golpe
-
La presidenta de México propone una reforma constitucional para prohibir el cultivo de maíz transgénico
-
La federación española sanciona a Bellingham con dos partidos
-
La UE presentó su "visión" para la agricultura, con normas más estrictas a la importación de alimentos
-
Zelenski acusa a Trump de vivir "en un espacio de desinformación" rusa
-
El socialdemócrata Olaf Scholz y el conservador Friedrich Merz en un pulso por el poder en Alemania
-
Israel se aferra a la esperanza de que los niños Bibas y su madre sigan vivos
-
Los refugiados que trajeron vida a un pequeño pueblo olvidado de España
-
Presidente emiratí reitera a Rubio su rechazo a desplazamiento de palestinos de Gaza
![Termina el juicio al ex presidente de la federación española Luis Rubiales por el beso forzado a Jenni Hermoso](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/ac/37/93/Termina-el-juicio-al-ex-presidente--400343.jpg)
Termina el juicio al ex presidente de la federación española Luis Rubiales por el beso forzado a Jenni Hermoso
El juicio al antiguo máximo dirigente del fútbol español Luis Rubiales por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso después de la final del Mundial-2023 terminó este viernes y quedó visto para sentencia, que puede llegar en semanas.
"Pues con esto, aunque parezca mentira, hemos terminado", dijo el juez José Manuel Fernández-Prieto, después de que Rubiales declinase tomar la palabra en la última sesión de este juicio que se celebró cerca de Madrid desde el 3 de febrero.
Rubiales no hizo declaraciones a la prensa a la salida del tribunal.
El juicio ha de determinar si el ex dirigente de 47 años es culpable del delito de agresión sexual, por el beso, y de coacciones, por las presiones a la jugadora para que le quitara hierro al asunto en vista del escándalo mundial que se formó.
En las conclusiones del juicio, la abogada de Rubiales pidió su absolución porque, dijo, hay pruebas que "acreditan que Jennifer Hermoso dio su consentimiento" al beso, mientras la fiscal mantuvo su petición de pena de 2,5 años de cárcel porque no hay, según ella, ningún "género de duda" de que fue "un beso no consentido".
Reaccionando al fin del juicio, la ministra española de Igualdad, Eva Redondo, dijo a la prensa que España cuenta con "una buena ley" contra las agresiones sexuales, que "interpela directamente al machismo y pone el consentimiento en el centro", y expresó su confianza en que la sentencia sea "acorde a la legislación española".
- Presiones "incontables" -
Los hechos ocurrieron durante la ceremonia de entrega de medallas a las nuevas campeonas mundiales el 20 de agosto de 2023 en Sídney, y las imágenes de Rubiales besando en la boca a la jugadora dieron la vuelta al mundo.
En su testimonio, la número 10 de la selección femenina insistió en que no consintió un beso que estaba "fuera de contexto totalmente".
Asimismo, la actual delantera del Tigres mexicano relató las "incontables" veces que le pidieron que se pronunciara para justificar los hechos.
Una versión contradicha por Rubiales, quien en su declaración el pasado martes dijo estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintió al responderle "vale" cuando le preguntó si le podía "dar un besito".
Además de Rubiales, fueron procesados el ex entrenador de la selección española femenina, Jorge Vilda, y dos exdirigentes de la RFEF, Rubén Rivera y Albert Luque, pero solamente por las coacciones a Hermoso.
La fiscalía pide para ellos 18 meses de cárcel.
La fiscal Marta Durántez Gil estimó que "existe coherencia total entre los hechos narrados" por Hermoso y "su comportamiento inmediato y posterior", y criticó una de las líneas de defensa de Rubiales: que la jugadora participó con alegría en las celebraciones del Mundial pese a lo acontecido.
- "¿Hasta cuándo...?" -
El juicio estuvo indirectamente centrado en la noción de consentimiento, y Durántez aprovechó sus conclusiones finales para hacer un vehemente alegato contra la "revictimización" de las afectadas por agresiones sexuales.
En el año 2025, "me produce cierto rechazo (...) tener que seguir preguntando a las víctimas de una agresión sexual por qué se reía, por qué lo celebró", subrayó Durántez en referencia a las imágenes de Hermoso bebiendo champaña o festejando con sus compañeras.
"¿Hasta cuándo vamos a estar exigiendo a la víctima de una agresión sexual un comportamiento heroico?", agregó.
El miércoles, tanto Vilda como los dos exdirigentes de la RFEF negaron haber coaccionado a la jugadora.
Vilda en particular negó haber proferido amenazas cuando habló con el hermano de la futbolista, Rafael Hermoso, en el vuelo de regreso de Sídney, al contrario de lo que afirmó la semana pasada ese familiar ante el juez.
Pero para la fiscal Durántez sí hubo coacciones, porque Vilda y los otros dos acusados "insisten y pretenden obligar (a Hermoso) a hacer lo que no quiere".
Durante el juicio, las compañeras de Hermoso en la selección, como la doble Balón de Oro Alexia Putellas, confirmaron las presiones contra la jugadora.
M.Ouellet--BTB