
-
Un juez decide si acata la orden de la administración de Trump para archivar los cargos contra el alcalde de Nueva York
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
EEUU designa seis cárteles mexicanos, el Tren de Aragua y la M-13 como organizaciones "terroristas"
-
Ecuador pedirá a "países aliados" el envío de fuerzas especiales para enfrentar al narco
-
Verdasco cuelga la raqueta tras perder en dobles junto a Djokovic en Doha
-
Los árbitros españoles alertan de que viven una "situación insostenible"
-
Al menos 93 cuerpos han sido exhumados en dos fosas comunes en Libia, denuncia la ONU
-
El deshielo de los glaciares se acelera, alerta un estudio
-
La neumonía del papa, un cuadro "difícil" combinado con otras patologías, según un especialista
-
Los combates obligan a 10.000 familias a abandonar un campo de desplazados en Darfur
-
Colombia cierra gasolineras en la frontera con Venezuela por sospechas de suministro al narco
-
Hamás dice estar dispuesto a liberar todos los rehenes en un único canje con Israel en la segunda fase de la tregua
-
Trump redobla sus ataques contra Zelenski tras la reunión entre Rusia y EEUU
-
Países Bajos restituirá los bronces de Benín a Nigeria
-
Alcaraz necesita tres sets para avanzar a cuartos de final en Doha
-
Las cifras que alarman a científicos y agitan el debate en la COP16
-
Arrestan a traficantes sospechosos de matar a migrantes en una travesía hacia España
-
Sentenciado a 10 años de cárcel un hombre que atacó al ex primer ministro japonés
-
Trump redobla sus ataques contra Zelenski tras reunión entre Rusia y EEUU
-
Más de 86.000 personas han sido detenidas en tres años de guerra antipandillas en El Salvador
-
Howard Lutnick, confirmado como secretario de Comercio de EEUU
-
Una jueza rechaza denegar a Musk y su departamento el acceso a datos de ciudadanos de EEUU
-
Trump dice que México "está en gran parte controlado por los cárteles" de la droga
-
Trump firma un decreto para reducir el costo de la fecundación in vitro
-
Trump dice prever aranceles para los automóviles de alrededor del 25%
-
La Justicia argentina confirma el sobreseimiento de los rugbistas franceses acusados de violación
-
Vietnam aprueba un enlace ferroviario a China valorado en 8.000 millones de dólares
-
Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide
-
El director del OIEA visita Fukushima cuando Japón retoma la energía nuclear
-
Milei viaja a EEUU en medio del escándalo por una criptomoneda en Argentina
-
Nueva campaña de vacunación contra la polio en Gaza, donde el virus sigue presente
-
Murió Marian Turski, presidente del Comité Internacional de Auschwitz
-
El Departamento de Agricultura de EEUU convoca a empleados despedidos por error
-
Países ricos y en desarrollo retoman el pulso sobre la biodiversidad en Roma
-
¿Quiénes son los seis rehenes que deberían ser liberados el sábado en Gaza?
-
La Casa Blanca nombra a un nuevo jefe de la Seguridad Social tras su renuncia
-
Cinco soldados israelíes, imputados por malos tratos a un preso palestino
-
Petro denuncia que narcos planean matarlo con misiles en Colombia
-
España y Egipto rechazan el desplazamiento de la población de Gaza
-
"Por favor, ayúdennos", ruegan deportados enviados a Panamá por EEUU
-
Investigan la filtración de datos clínicos de Shakira en Perú
-
Bolsonaro, en manos de la corte suprema de Brasil tras ser imputado por intento de golpe
-
La presidenta de México propone una reforma constitucional para prohibir el cultivo de maíz transgénico
-
La federación española sanciona a Bellingham con dos partidos
-
La UE presentó su "visión" para la agricultura, con normas más estrictas a la importación de alimentos
-
Zelenski acusa a Trump de vivir "en un espacio de desinformación" rusa
-
El socialdemócrata Olaf Scholz y el conservador Friedrich Merz en un pulso por el poder en Alemania
-
Israel se aferra a la esperanza de que los niños Bibas y su madre sigan vivos
-
Los refugiados que trajeron vida a un pequeño pueblo olvidado de España
-
Presidente emiratí reitera a Rubio su rechazo a desplazamiento de palestinos de Gaza

El apuñalamiento en Austria que mató a un adolescente fue un "ataque islamista"
El apuñalamiento que mató a un adolescente e hirió a otras cinco personas en el sur de Austria el sábado fue un "ataque islamista", afirmó este domingo el ministro del Interior de esta nación alpina de nueve millones de habitantes.
"Es un ataque islamista que tiene vínculos con el EI", declaró Gerhard Karner, en referencia al grupo yihadista Estado Islámico, en una rueda de prensa en Villach, la ciudad del sur de Austria donde tuvo lugar la agresión.
El sospechoso, un solicitante de asilo sirio de 23 años, se radicalizó en línea "en poco tiempo", añadió el político conservador desde esta localidad de la región de Carintia.
La policía indicó que fue detenido justo después de la agresión gracias a la reacción de un repartidor de comida, también de Siria, que lo embistió con su vehículo al ver lo que estaba ocurriendo.
El sospechoso, que tenía un permiso de residencia válido y carecía de antecedentes penales, habría gritado "Allah Akbar" [Dios es el más grande, en árabe], según testimonios recogidos por los investigadores.
El ataque, que ocurrió en el centro de la urbe, conmocionó a este país miembro de la Unión Europea, donde la extrema derecha logró una histórica victoria en las legislativas de septiembre.
La formación ultraderechista FPÖ, sin embargo, fracasó esta semana en formar un gobierno de coalición con los conservadores, que llegaron en segundo lugar.
- "Tengo miedo" -
Los desacuerdos para la formación de un ejecutivo se debieron principalmente al tema de quién ocuparía puestos sensibles relacionados con la inmigración y la seguridad.
Habitantes de Villach colocaron este domingo velas y flores frente a la tienda donde murió el adolescente de 14 años.
"Tengo miedo por mis hijos. Temo por los que me rodean. Temo por el futuro. Temo a dónde nos llevará esto. Estoy infinitamente triste", dijo Tanja Planinschek, una vecina de la ciudad.
"No sólo yo, sino todos nosotros tememos desde hace tiempo que ocurra algo mayor", añadió la mujer.
El país "debería abrir los ojos y ver a quién dejamos entrar, a quién ayudamos, a quién dejamos con todo tipo de libertades. Si no se hace nada, irá a peor", continuó.
El gobernador de Carintia, el socialdemócrata Peter Kaiser, pidió las "consecuencias más duras" por esta "increíble atrocidad".
El líder ultraderechista Herbert Kickl se mostró a su vez "horrorizado" por el ataque y lo calificó de "fallo del sistema". "Necesitamos tomar medidas drásticas contra el asilo", afirmó.
Austria acoge a casi 100.000 refugiados sirios. Pero tras la caída del expresidente Bashar al Asad en Siria en diciembre, el país suspendió las solicitudes de asilo de los refugiados de este país para reexaminar su situación. Otros Estados europeos le siguieron el paso.
El país alpino también puso fin a la reagrupación familiar y envió al menos 2.400 cartas revocando el estatuto de refugiado. El Ministerio del Interior afirmó que está preparando "un programa coherente de repatriación y expulsión a Siria".
- "No me lo pensé dos veces" -
Un adolescente de 14 años murió en el apuñalamiento y otros cinco hombres resultaron heridos, dos de ellos en estado grave, indicó la policía.
"Vi a una persona tendida en el suelo y a un hombre atacando a otros transeúntes, así que no me lo pensé dos veces y lo embestí", declaró el repartidor sirio Alaaeddin Alhalabi, de 42 años, citado por el tabloide Krone.
Austria solo sufrió un atentado yihadista hasta ahora. Fue en 2020, cuando un simpatizante del Estado Islámico abrió fuego en el centro de Viena, la capital, matando a cuatro personas.
El drama de este sábado se produjo dos días después de un atropello masivo en la ciudad de Múnich, en Alemania, en el que murieron una niña de dos años y su madre. Otras 37 personas resultaron heridas.
La tragedia se produjo antes de las elecciones generales del 23 de febrero en Alemania, en las que el tema de la inmigración es predominante.
B.Shevchenko--BTB