Berliner Tageblatt - Los casos Pelicot y Le Scouarnec, dos juicios "fuera de lo común" en Francia

Los casos Pelicot y Le Scouarnec, dos juicios "fuera de lo común" en Francia
Los casos Pelicot y Le Scouarnec, dos juicios "fuera de lo común" en Francia / Foto: © AFP/Archivos

Los casos Pelicot y Le Scouarnec, dos juicios "fuera de lo común" en Francia

El macrojuicio en Francia contra Joël Le Scouarnec, acusado de violar o agredir sexualmente a casi 300 pacientes, presenta algunas similitudes con otro proceso "fuera de lo común" que conmocionó el mundo: el de las violaciones en serie a Gisèle Pelicot.

Tamaño del texto:

- 4 meses -

El juicio contra Le Scouarnec comenzará en Vannes, en el oeste de Francia, el 24 de febrero y terminará en junio.

Su duración es similar al de Dominique Pelicot y otros 50 acusados por violar a Gisèle Pelicot, que se desarrolló del 2 de septiembre al 20 de diciembre de 2024.

La justicia consideró ambos "fuera de lo común".

- Sumisión química -

En ambos casos, la cuestión de la sumisión química y de las agresiones cuando la víctima o las víctimas estaban "inconscientes" estarán en el corazón de las discusiones.

En el caso de Joël Le Scouarnec, "se trata de un hombre que es un pervertido y un cirujano pediátrico", por lo que las víctimas se encuentran "sedadas por la anestesia", señala Cécile de Oliveira, abogada de víctimas.

Si comparamos ambos casos, "evidentemente, lo que tienen en común es la ausencia de consentimiento provocada por la sedación total de las víctimas", señala la letrada.

- Casos "únicos" -

Según Francesca Satta, otra de las abogadas de las víctimas del cirujano, estos casos son además "totalmente únicos".

"Por un lado, tenemos a una persona adulta que ha sido drogada (...) por su marido. Por otro, estamos en un entorno hospitalario, con niños que sufrieron abusos cuando se despertaron o después", agrega.

- Videos y cuadernos -

Otro punto en común es que los principales acusados dejaron rastros de los hechos: Pelicot registró en video las agresiones, mientras que Le Scouarnec las anotó en cuadernos, elementos claves de la investigación.

En el caso del cirujano, "tenemos escritos que son obra del acusado. Desde ese punto de vista, puede haber algunas similitudes, aunque siguen siendo casos diferentes", apunta Thibaut Kurzawa, uno de los abogados defensores.

- Cobertura mediática -

Con 264 periodistas acreditados, de 62 medios, y casi 300 víctimas, el nuevo juicio debería recibir una cobertura mediática similar al del caso de Gisèle Pelicot, que acabó convirtiéndose en un icono feminista mundial.

"Creo que tendrá una repercusión aún mayor, dado que Le Scouarnec es el primer pedófilo internacional que ha causado tantas víctimas", según Francesca Satta.

Rodolphe Costantino, abogado de la asociación de protección de la infancia Enfance et Partage, tiene en cambio "la impresión de que no va a ser un tsunami mediático".

- Proporción "inversa" -

En el caso Pelicot, "la atención se centró en la víctima, que además estaba sola. En este caso, la atención podría centrarse en el autor si realmente interesara, pero no estoy seguro", explica Costantino.

Cécile de Oliveira resume la principal diferencia entre ambos casos: En el de Pelicot, "hay una sola víctima y unos cincuenta acusados. Aquí, la proporción es inversa: un solo acusado y 300 víctimas".

F.Pavlenko--BTB