
-
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de EEUU a Ucrania
-
El grupo disidente ruso Pussy Riot actúa en Berlín en apoyo a Ucrania
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Hadi Matar, declarado culpable de tentativa de asesinato contra Salman Rushdie
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
El filme noruego "Dreams", de Dag Johan Haugerud, gana el Oso de Oro en Berlín
-
El sospechoso de herir a un turista español en un ataque en Berlín quería "matar a judíos"
-
El capo narco Zambada pide ser repatriado a México ante el riesgo de pena de muerte en EEUU
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
El papa Francisco, hospitalizado, sigue en "estado crítico" tras una crisis asmática
-
Israel retrasa la liberación de presos palestinos, tras la devolución de seis rehenes
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
¿Quiénes son los seis rehenes liberados el sábado en Gaza?
-
Los conservadores europeos en busca de inspiración al otro lado del charco
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
Evo Morales desafía la prohibición legal y anuncia su candidatura presidencial en Bolivia
-
Alemania, bajo tensión en la víspera de unas elecciones generales clave para Europa
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Capturan en México al jefe de seguridad de una facción del cartel de Sinaloa
-
Un juez de la corte suprema de Brasil ordena suspender la red social Rumble
-
El papa Francisco inicia su segunda semana hospitalizado y no pronunciará el Ángelus
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
El Senado de EEUU confirma a Kash Patel como director del FBI pese a las críticas de los demócratas
-
Tres toros regalo del presidente uruguayo a Xi parten hacia China
-
La deforestación en Colombia repunta en 2024 tras registrar mínimos históricos
-
Meeus gana la 3ª etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Las Academias de la Lengua rechazan el cierre de la página web de la Casa Blanca en español
-
Muere Wilson Manyoma, ícono de la salsa colombiana que cantó "El Preso"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
El Tribunal Supremo español retira el pasaporte al exministro de Sánchez acusado de corrupción
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Mueren siete civiles en Siria en una explosión vinculada a municiones sin detonar
-
Votar o no votar, otra vez el dilema de la oposición de Venezuela

Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
Entre vítores, el presidente argentino Javier Milei prometió este sábado sumarse a la política de aranceles recíprocos defendida por Donald Trump en un discurso en una convención conservadora cerca de Washington en el que arremetió contra "una clase política con complejo de Dios".
El presidente republicano estadounidense, con el que Milei guarda una gran afinidad ideológica, prevé aplicar a partir del 2 de abril lo que denomina "aranceles recíprocos", es decir imponer a cada país el mismo nivel de tarifas aduaneras que las que estos establecen a los productos estadounidenses.
"Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial", afirmó Milei, que se dio un baño de multitudes en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), cerca de la capital estadounidense.
"Si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, Argentina ya estaría trabajando en un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos que sea mutuamente beneficioso", añadió, refiriéndose al bloque sudamericano que su país integra junto a Brasil, Paraguay y Uruguay.
- "Segunda independencia" -
El presidente argentino, que podría reunirse este sábado con Trump, necesita el apoyo de la Casa Blanca para negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con cuya directora Kristalina Georgieva mantuvo un encuentro esta semana.
"Hoy nuestros países, Argentina y Estados Unidos, necesitan pasar por una segunda independencia; la primera nos liberó del poder de las monarquías europeas, la segunda nos liberará de la tiranía del partido del Estado", sostuvo en un discurso largo en español en el que interactuó a ratos con el público en inglés.
"Dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia pero en realidad están diciendo que somos un peligro para ellos", soltó el presidente ultraliberal argentino, quien no dudó en respaldar al magnate republicano incluso antes de las elecciones de noviembre, cuando todavía gobernaba el demócrata Joe Biden.
"Somos un peligro para el partido del Estado" y "tienen razón, somos su peor pesadilla" porque tenemos "el mandato claro de quitarles un poder que no les pertenece", soltó Milei.
- "Internacional de derecha" -
El mandatario abogó por "formar una alianza de naciones (...) una internacional de derecha" para enfrentarse "a la casta política".
No dudó en alinearse con la administración Trump.
Aplaudió por ejemplo el desmantelamiento de la agencia gubernamental para la distribución de ayuda en todo el mundo USAID, acusándola de mala administración de fondos, y criticó "fraudes electorales como en Brasil", en un momento en el que el expresidente ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro, un exaliado de Trump, está en medio de una tormenta judicial acusado de haber propiciado un golpe de Estado.
"En algunos países de Europa ciudadanos están siendo arrestados por expresarse en redes sociales", denunció Milei haciéndose eco de afirmaciones de Trump y de su vicepresidente J. D. Vance.
Arremetió asimismo contra "gobiernos con aspiraciones discriminatorias como el de Sudáfrica", muy criticado últimamente por Washington.
Milei también salió en defensa de su "querido amigo" Elon Musk, el hombre más rico del mundo a quien Trump encomendó recortar el gasto público federal.
De hecho, le regaló una motosierra antes de reunirse con él el jueves.
"Lo que ellos impusieron sin nuestro consentimiento está siendo eliminado sin el consentimiento de ellos", dijo Milei.
"Por eso hemos pasado la motosierra por los sectores y atribuciones del Estado que consideramos superfluos, redundantes, innecesarios o directamente perniciosos para la sociedad", añadió el mandatario, durante cuyo mandato la inflación argentina bajó pero la pobreza aumentó hasta afectar al 52,9% de la población, según datos oficiales.
Este año Milei prometió usar la "motosierra profunda" para "continuar achicando el Estado", porque para él "el enemigo" de las sociedades occidentales es "una clase política con complejo de Dios" que él llama "partido del Estado".
Milei, envuelto en la polémica del "criptogate", un escándalo desatado después de que impulsara una criptomoneda que colapsó, empezó su discurso con su rugido "Hola a todos" y terminó con su grito de guerra: "¡Viva la libertad carajo!".
T.Bondarenko--BTB