
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico

Reanudan tras cinco años juicio por muertes en colapso de fábricas en Bangladés
Bangladés reanudó el juicio por asesinato en uno de los peores desastres del mundo en un edificio de fábricas, tras cinco años estancado por apelaciones y trámites judiciales, dijeron el martes los fiscales del caso a AFP.
Más de 1.130 trabajadores murieron en 2013 cuando colapsó un laberinto de fábricas de textiles en la capital Daca.
La caída de Rana Plaza, donde se fabricaba ropa para marcas como Zara, Primark y Bennetton, puso en evidencia las condiciones inseguras de esa lucrativa industria del país y generó protestas masivas para exigir acción de las empresas internacionales.
Un tribunal acusó en 2016 a 41 personas por asesinato por haber aprobado las condiciones del inmueble y obligado a los empleados a trabajar pese a las grietas que aparecieron en el complejo un día antes de la tragedia.
El caso quedó estancado más de cinco años mientras varios procesados intentaban anular los cargos y un alto tribunal suspendió la acusación contra dos autoridades locales señaladas de aprobar la edificación.
El lunes, un juez ordenó reanudar el juicio contra 36 de los procesados. Otros tres murieron en estos cinco años y la fiscalía pidió volver a incluir a las dos autoridades cuyos cargos fueron suspendidos.
"Queremos concluir el juicio lo antes posible. Ya se ha perdido mucho tiempo", declaró a AFP el jefe de la fiscalía pública, Sheikh Hemayet Hossain.
"El edificio no tenía ningún plano (de construcción). Se movía cuando encendían las máquinas y el dueño del edificio, Sohel Rana, contrató matones para obligar a los trabajadores a ir a trabajar el día del colapso", agregó.
Hossain indicó que todos los acusados están libres bajo fianza, con excepción de Rana.
La economía de Bangladés creció fuertemente los últimos años en gran parte debido a su industria textil, responsable de más de 80% de las exportaciones del país.
Pese a su peso económico, a menudo las plantas de textiles sufren incendios o colapsos debido a la falta de regulación y el control inadecuado de químicos volátiles.
B.Shevchenko--BTB