
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro
-
Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí
-
Italia reduce a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"
-
El nominado por Trump para dirigir la NASA "priorizará" la misión a Marte
-
EEUU denegará visas por contenido en redes sociales que considere "antisemita"
-
EEUU impone nuevas sanciones al programa nuclear iraní en vísperas de sus negociaciones
-
Francia lucha por encontrar un nuevo hogar para dos orcas tras el cierre de un parque
-
Hace 8.500 años cazadores recolectores consiguieron cruzar el Mediterráneo hasta Malta
-
El rey Carlos III recuerda los valores compartidos y pregona la paz en Italia
-
El jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Alcaraz se lleva un susto ante Cerúndolo y Tabilo apea a Djokovic en Montecarlo
-
El antiguo Balón de Oro Fabio Cannavaro deja de ser entrenador del Dinamo Zagreb
-
Un incendio en un hogar de ancianos en China deja 20 muertos
-
Ejecutan a un hombre con inyección letal en Florida
-
Peter Navarro, el "señor aranceles" de Trump atacado por Musk
-
El gobierno de EEUU decide indemnizar a militares dados de baja por negarse a recibir la vacuna de covid
-
Dominicana cuenta sus muertos en discoteca entre impotencia y desesperanza
-
El Congreso argentino investigará el cripto-escándalo que apunta a Milei
-
La Corte Suprema de EEUU suspende la orden de reincorporar a trabajadores federales despedidos
-
Amazon va a lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
Miles de indígenas brasileños exigen al Congreso que proteja sus tierras
-
Trinidad y Tobago dice que EEUU le revocó el permiso para explotar gas con Venezuela
-
Trump firma decretos para impulsar la minería de carbón en EEUU
-
Acuerdo de gobierno en Alemania para afrontar "retos históricos"
-
El expresidente francés Sarkozy conocerá en septiembre el veredicto en el caso de la financiación libia
-
Muere una niña reportada como el primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México
-
El secretario general de la ONU dice que Gaza se ha convertido en un "campo de la muerte"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 23 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
-
Delicada operación de restauración de un navío de guerra sueco hundido hace cuatro siglos
-
Trump triplica los aranceles sobre los pequeños paquetes chinos
-
El futuro jefe de gobierno alemán concluye las negociaciones para formar una coalición
-
Polonia anuncia el desmantelamiento de una red europea de pedocriminalidad en línea
-
China intenta inmunizar su economía frente a los aranceles de Trump
-
La UE busca una respuesta equilibrada entre la negociación y las represalias a los aranceles de EEUU
-
Pekín denuncia una acusación "sin fundamento" de Kiev sobre chinos combatiendo en el ejército ruso en Ucrania
-
Dominicana cuenta 113 fallecidos en el desplome de la discoteca

La inflación de la eurozona en febrero es revisada a la baja, al 2,3%
La inflación de la eurozona en febrero retrocedió más de lo estimado inicialmente, a raíz de una desaceleración en los precios en Alemania, mostraron este miércoles datos reajustados a la baja por Eurostat.
La agencia europea de estadísticas había anunciado para febrero una inflación de 2,4%, que fue revisada a 2,3%.
En enero, la inflación había sido estimada en 2,5%. Este 2,3% de febrero coincide en pleno con la proyección que habían divulgado los analistas de la consultora FactSet.
De acuerdo con Eurostat, en febrero la denominada inflación subyacente (que elimina del cálculo la variación de la energía y los alimentos) fue de 2,6%, luego de cinco meses en 2,7%.
Eurostat señaló en su informe que los servicios tuvieron en febrero un aumento de 3,7%, siendo que en el mes anterior experimentaron un avance de 3,9%.
En tanto, la energía desaceleró drásticamente al registrar un reajuste de 0,2%, que en enero había sido de 1,9%.
En contrapartida, los alimentos tuvieron la tendencia contraria, ya que después del 2,3% verificado en enero en el mes de febrero registraron un alza de 2,7%.
Entre las principales economías de la zona del euro, Alemania desaceleró a 2,6% (2,8% en enero), al tiempo que Francia registró un 0,9% (1,8% en el mes anterior).
Italia se mantuvo estable en 1,7%, y España tampoco registró cambios, con 2,9%.
La inflación más elevada de la eurozona se registró en Estonia (5,1%), señaló Eurostat.
Hungría (5,7%) y Rumania (5,2%), dos países que no forman parte de la zona euro, también registraron en febrero niveles elevados de inflación.
Para el conjunto de la Unión Europea (incluyendo a los siete países que no utilizan la moneda común), Eurostat estimó una inflación de 2,7%, luego de medir 2,8% en enero.
La máxima autoridad monetaria de la eurozona, el Banco Central Europeo (BCE) ha fijado como meta una inflación del 2%.
La directora del BCE, Christine Lagarde, dijo este mes que el programado de aumento de gastos en defensa e infraestructura podrían dar un impulso al crecimiento económico pero también a la inflación.
La decisión del futuro gobierno alemán de aumentar la deuda pública para el gasto de armamento ya ha provocado una subida de los tipos de interés de la primera economía europea.
A esto se suma una posible guerra comercial con Estados Unidos, que amenaza a Europa con una recesión.
"Una escalada de las tensiones comerciales reduciría el crecimiento en la eurozona al frenar las exportaciones y debilitar la economía mundial", advirtió Lagarde.
D.Schneider--BTB