
-
El expresidente surcoreano Yoon niega insurrección en juicio penal
-
La política, la otra gran pasión de Mario Vargas Llosa
-
Los amores de Mario Vargas Llosa
-
Las principales fechas en la colorida vida de Mario Vargas Llosa
-
Las principales obras del peruano Mario Vargas Llosa
-
Muere en Perú el nobel de literatura Mario Vargas Llosa
-
Francia, la patria literaria de Mario Vargas Llosa
-
Finaliza "con éxito" cirugía al expresidente brasileño Bolsonaro
-
Presidente chino advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte"
-
Bombardeo ruso que deja 34 muertos en Ucrania genera condenas de EEUU y Europa
-
Médico de la Casa Blanca dice que Trump goza de "excelente salud"
-
Policía de EEUU arresta a hombre por incendio provocado en casa del gobernador de Pensilvania
-
Otra deuda con el FMI: para los argentinos, es el día de la marmota
-
Las cometas colombianas surcan con honores el cielo en Francia
-
Noboa vs. González: termina votación presidencial en Ecuador y comienza escrutinio
-
EEUU dice que exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
Irán afirma que negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Telefónica vende otra de sus filiales en América Latina, esta vez en Perú
-
Bolsonaro se somete a cirugía en Brasilia por una oclusión intestinal
-
El Parlamento británico adopta una ley para tomar el control de British Steel
-
Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco
-
Principal asesor comercial de Trump le baja la temperatura a enfrentamiento con Musk
-
Un bombardeo israelí paraliza uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
General golpista gana presidenciales en Gabón con 90% de los votos
-
Más de 30 muertos en la ciudad ucraniana de Sumi por un bombardeo ruso
-
Un bombardeo israelí daña uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Más de 30 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Al menos 31 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"

"Caos organizado": el aeropuerto de Nueva York se renueva pero sigue funcionando
El aeropuerto JFK de Nueva York, principal puerta de entrada a Estados Unidos, está inmerso en una profunda remodelación con la construcción de nuevas terminales, puentes, carreteras e infraestructuras mientras sigue funcionando con normalidad.
Es un "caos organizado", dicen a la AFP responsables de este megaproyecto de 19.000 millones de dólares que pretende dotar a la capital financiera del país y meca del turismo de unas instalaciones del siglo XXI para hacer frente al aumento de pasajeros.
"Es el proyecto más complejo en el que he trabajado", asegura Gina Bigler, ingeniera jefe de construcción del Programa de Reurbanización del JFK, destinado a modernizar este aeropuerto coincidiendo con el Mundial de Fútbol 2026, cuya final se jugará en el MetLife Stadium de East Rutherford, en el vecino estado de Nueva Jersey.
A su alrededor, puentes provisionales desvían el tráfico para dejar espacio a los nuevos pasos elevados permanentes, mientras excavadoras gigantes remueven tierra arenosa cerca de dos flamantes terminales, la 1 y la 6, en distintas fases de desarrollo.
"Hay varios contratistas y el volumen de pasajeros es muy superior al de otros proyectos", explica Bigler.
La Autoridad Portuaria de Nueva York-Nueva Jersey (PANYNJ) supervisa cada aspecto del proyecto y coordina la compleja red de contratistas, consorcios de inversión y aerolíneas: desde qué compañías utilizarán las terminales, pasando por las obras de arte que las decorarán, hasta los azulejos elegidos para los baños.
- Vientos políticos -
A pesar de la envergadura y complejidad del proyecto, el mayor de su tipo en Estados Unidos, los trabajos se ajustan al presupuesto y al calendario previstos, tras la perturbación causada por el coronavirus.
La colaboración entre el propietario del aeropuerto y las empresas privadas garantiza "la supervisión desde el punto de vista público", explica Steve Thody, director general de JFK Millennium Partners, responsable de la nueva terminal 6.
Esta fórmula también facilita "aportar dinero privado al acuerdo, lo que permite avanzar en infraestructuras probablemente a un ritmo más rápido".
Rick Cotton, director ejecutivo de PANYNJ, dice que este planteamiento, en el que no interviene dinero de los contribuyentes, permite aislar la remodelación del aeropuerto de los vientos políticos en contra, ya que no depende de financiación federal.
La forma en que está estructurada la agencia de Cotton hace que en el establecimiento de "las prioridades de transporte de la región", "las consideraciones políticas pasen a segundo plano".
Desde su vuelta al poder, el presidente Donald Trump ha amenazado con retener los fondos federales a los estados y ciudades que no se plieguen a su voluntad, como Illinois, por las políticas migratorias, o Nueva York, por el peaje de congestión a los automovilistas.
En el aeropuerto, la nueva terminal 6, larga y estrecha, se extiende por un limitado espacio disponible entre las pistas y el transporte de personas.
La pieza más grande del rompecabezas es el edificio completamente nuevo de la Terminal 1. Con 232.000 metros cuadrados, una intrincada megaestructura de 9.500 millones de dólares con forma de mariposa que ha necesitado tanto acero como cinco torres Eiffel.
La financiación provino de una alianza público-privada sin precedentes que incluyó un préstamo bancario de 6.500 millones de dólares.
- Preocupaciones medioambientales -
Dada la proximidad de zonas densamente pobladas, los responsables del megaproyecto han tomado medidas para reducir el polvo, el ruido, el tráfico y otros tipos de contaminación.
Sin embargo, los activistas medioambientales critican las iniciativas ecológicas en torno a lugares intrínsecamente contaminantes como los aeropuertos, ya que la aviación representa entre el 2 y el 3% del total de emisiones globales de carbono inducidas por el hombre, según el IPCC.
Cotton, aunque reconoce que el sector del transporte "genera una gran cantidad de gases de efecto invernadero", asegura que el nuevo aeropuerto ofrecerá a las aerolíneas un combustible de aviación más sostenible, los vehículos de la zona de operaciones serán eléctricos y contará con el sistema de energía solar más grande de Nueva York.
El material de construcción y acero para las terminales es transportado por barcazas que han permitido retirar unos 300.000 camiones de las congestionadas carreteras locales, según los responsables del proyecto.
N.Fournier--BTB