
-
EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Arrestan a cinco personas en Francia tras decomiso en el mar de 630 kg de cocaína proveniente de Brasil
-
Trump desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre" político por sus aranceles
-
La Media Luna Roja Palestina dice las tropas israelíes dispararon "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
Los principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
La pena de prisión de un soldado estadounidense en Rusia es reducida de casi cuatro años a siete meses

La justicia alemana expresa su escepticismo sobre la demanda de un campesino peruano contra un gigante energético
Un juez alemán se mostró el miércoles escéptico sobre el riesgo de inundación por deshielo de la casa de un campesino peruano que presentó una demanda contra el gigante energético RWE, al que pide que repare los efectos del cambio climático en los Andes.
No existe hasta ahora ningún riesgo concreto de que la casa quede sumergida por las aguas del lago Palcacocha, dijo Rolf Meyer, juez del tribunal de Hamm, en el noroeste de Alemania, en el segundo día de audiencias de este emblemático caso de "justicia climática".
El riesgo para la vivienda del demandante debe ser "palpable" y "concreto", subrayó el juez.
El tribunal indicó que dará su veredicto el 14 de abril.
El agricultor Saul Luciano Lliuya y Germanwatch, la ONG que le apoya, piden a RWE, una de las principales empresas energéticas alemanas, que participe en las obras para reducir el nivel de agua del lago hasta el nivel de su responsabilidad en las emisiones globales de gases de efecto invernadero, es decir, el 0,47%.
El tribunal debe evaluar primero el riesgo de inundación de la casa de Lliuya. Si se considera grave, examinará a continuación en qué medida el cambio climático y las emisiones de RWE contribuyen a las posibles inundaciones.
Entre el lunes y este miércoles, interrogaron a dos expertos sobre las posibilidades de este riesgo. Uno de ellos, el ingeniero Rolf Katzenbach, lo calificó de "improbable" y evaluó en menos de 1% en los próximos treinta años.
El experto "escogió un método que lo hace prácticamente ciego de un ojo" ante determinados riesgos, declaró el miércoles antes de la audiencia, Roda Verheyen, abogado de Lliuya, que se mostró "muy sorprendido por el carácter definitivo" de sus afirmaciones.
Los demandantes criticaron a Katzenbach por concentrarse demasiado en el riesgo de avalanchas de hielo en detrimento de los desprendimientos de rocas, y en los datos del pasado en detrimento de las proyecciones.
Una delegación encargada por el tribunal viajó a Perú en 2022 para evaluar la situación en el terreno.
La demanda de casi 10 años de Lliuya, hizo que viajara esta semana a Alemania para estar presente en la audiencia.
Primero presentó una demanda en 2015, pero un tribunal de la ciudad de Essen, en el oeste de Alemania, donde tiene su sede RWE, la desestimó al año siguiente.
Sin embargo, en 2017 un tribunal superior de la ciudad de Hamm admitió un recurso de apelación y ordenó la práctica de pruebas.
Tras un retraso por la pandemia de covid, peritos y jueces alemanes visitaron en 2022 la laguna Palcacocha y los glaciares que la rodean en Huaraz, para evaluar los efectos del cambio climático.
La decisión suscitó esperanzas entre los defensores del medio ambiente que consideran que el caso siente un precedente en cuanto a "justicia climática global", concepto político según el cual el Norte contaminante debe compensar a los países del Sur víctimas de la contaminación.
J.Bergmann--BTB