
-
La actriz francesa Judith Godrèche pide acción política tras un informe sobre violencia sexual
-
EEUU ordena abandonar el país a migrantes con permisos de residencia temporal
-
Actriz francesa Judith Godrèche pide acción política tras informe sobre violencia sexual
-
En Japón, una herramienta de IA para preservar los cerezos en flor
-
Vietnam y España fortalecen sus relaciones comerciales frente al impacto de los aranceles
-
La hermana de Kim Jong Un dice que la desnuclearización norcoreana es un "sueño"
-
El FMI anuncia un acuerdo preliminar con Argentina para un préstamo de 20.000 millones de dólares
-
Los nuevos aranceles de Trump entran en vigor y hacen temer otro día negro en las bolsas
-
Indonesia dice que podrá recibir temporalmente a palestinos
-
La cirugía estética vive un boom entre las mujeres iraníes en busca de oportunidades
-
Las bolsas europeas apuntan a nuevas caídas
-
Tragedia en Dominicana tras colapso de discoteca: qué se sabe
-
Rescatan a 11 niños que una secta maltrató en Panamá
-
Rubby Pérez, la voz que puso a bailar al Caribe
-
Líderes de América Latina se reúnen en Honduras bajo la mirada de China
-
Desplome de discoteca dominicana deja un centenar de muertos
-
Los cañones de Rice y Merino dejan al Real Madrid al borde del precipicio
-
Pepe Mujica pide a presidentes esfuerzos "colectivos" en vísperas de cumbre de CELAC
-
Colapso de discoteca dominicana mata a 79 personas, incluido cantante Rubby Pérez
-
Irán afirma que un acuerdo nuclear es posible si EEUU muestra buena voluntad
-
España se da un festín ante Portugal (7-1) en Liga de Naciones femenina
-
Hija de Allende, destituida del Senado chileno por escándalo inmobiliario
-
A Maradona "lo tenían como secuestrado" meses antes de su muerte, dijo su expareja
-
Reino Unido albergará el primer parque de atracciones de Universal en Europa
-
EEUU reitera su apoyo a la soberanía de Marruecos en Sahara Occidental
-
Juez ordena a la Casa Blanca restablecer acceso a la agencia AP
-
La escritora mexicana Dahlia de la Cerda, fuera de la lista de finalistas del Booker Prize británico
-
Industria del cobre confía en sortear aranceles de Trump
-
Meghan Markle revela que tuvo complicaciones médicas tras el parto
-
El príncipe Enrique apela para recuperar la custodia policial en Reino Unido
-
EEUU advierte que "no permitirá" influencia de China en canal de Panamá
-
La Corte Suprema de Israel fija un plazo para encontrar una solución a la destitución del jefe del Shin Bet
-
Francia limita el "derecho de suelo" en su territorio índico de Mayotte
-
Fallece Manga, el legendario portero brasileño que jugaba sin guantes
-
Alemania, más cerca de un acuerdo para formar gobierno
-
La fiscalía de México no halla indicios de cremación de personas en la finca narco
-
Macron condena los ataques contra socorristas en Gaza tras una reunión con la Media Luna Roja
-
Once muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
Las negociaciones con EEUU, una necesidad para Irán
-
Las bolsas mundiales se calman pese a tensión comercial entre EEUU y China
-
Colapso del techo de una discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Zverev pierde contra Berretini en su estreno en Montecarlo
-
Una comisión parlamentaria francesa recomienda medidas estrictas sobre los castings en el cine
-
Musk tacha públicamente de "imbécil" al principal asesor comercial de Trump
-
Mueren 50 hipopótamos en una reserva de África debido a una bacteria
-
Luisa González, el as de la izquierda para recuperar el poder en Ecuador
-
Noboa, el joven presidente que conquistó el poder en Ecuador con un garrote antinarco
-
Diez muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
"Misión Imposible", de Tom Cruise, en el 78º Festival de Cannes
-
El secretario de Defensa destituye a la representante militar de EEUU ante la OTAN

Pekín, Seúl y Tokio acuerdan reforzar su cooperación en medio de desafíos internacionales
Los jefes de la diplomacia de Japón, China y Corea del Sur acordaron en Tokio reforzar su cooperación en medio de tensiones con Estados Unidos por los nuevos aranceles impuestos por la administración de Donald Trump y preocupaciones por los ensayos armamentísticos de Corea del Norte.
"Tuvimos un franco intercambio de puntos de vista sobre la cooperación trilateral y sobre asuntos regionales de carácter internacional desde una amplia perspectiva y confirmamos que promoveremos una cooperación orientada al futuro", dijo el ministro japonés de Asuntos Exteriores, Takeshi Iwaya, a periodistas tras la reunión.
"La situación internacional se ha vuelto más difícil, y no es exagerado decir que nos encontramos en un punto de inflexión de la historia", había dicho Iwaya al inicio de la reunión, la undécima de su clase.
La cita trilateral se da cuando Asia oriental se encuentra particularmente afectada por la ofensiva arancelaria lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
"Más que nunca es necesario redoblar esfuerzos para superar las divisiones y las confrontaciones por la vía del diálogo y la cooperación", agregó Iwaya.
Su contraparte china Wang Yi dijo a su vez que este año marca el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y estimó que es "reflexionando sinceramente en la historia que podemos construir un mejor futuro".
- "Resistir los riesgos" -
Reforzar la cooperación permitirá "resistir juntos a los riesgos" y promover la "comprensión mutua" entre los pueblos, agregó el ministro de Exteriores chino.
"La cooperación entre los tres países puede enviar al mundo un mensaje de esperanza para el futuro", declaró su homólogo surcoreano Cho Tae-yul, al agregar que espera "discusiones abiertas y francas (...) sobre el asunto nuclear norcoreano".
Cho también se refirió a Corea del Norte al afirmar que "el mantenimiento de la paz y la estabilidad en la península coreana son un interés compartido y una responsabilidad de los tres países".
"Además, expresé que la cooperación ilegal militar entre Rusia y Corea del Norte debe parar de inmediato", agregó.
Por lo general, Seúl y Tokio adoptan una posición más fuerte con respecto a Pyongyang que la de Pekín, que sigue siendo uno de sus principales aliados y apoyos financieros.
Los jefes de Estado de los tres países se reunieron en mayo de 2024 en Seúl para la primera cumbre trilateral en cinco años donde convinieron profundizar sus lazos comerciales y reafirmaron su objetivo de desnuclearización en la península coreana, al referirse a las armas nucleares desarrolladas por Corea del Norte.
- Aranceles -
Los aranceles de Estados Unidos han afectado a China y en menor medida Corea del Sur y Japón, pero ninguno de los ministros abordó el asunto directamente en sus declaraciones a los medios.
Iwaya dijo en cambio que "acordaron acelerar su coordinación para la próxima cumbre" entre los jefes de Estado de sus países.
Esta nueva reunión "debería dar prioridad a cuestiones económicas frente a la ofensiva arancelaria de la administración Trump", advirtió Lim Eul-chul, profesor del instituto de estudios de Extremo Oriente con base en Seúl.
Estados Unidos ya dio un primer golpe con aranceles adicionales del 20% a las importaciones de productos chinos y del 25% sobre el acero y el aluminio, lo que impacta fuerte a Japón y a Corea del Sur -antes de la salva de aranceles "recíprocos" para todos los países- esperada para inicios de abril.
El ministro japonés de Exteriores prevé sostener discusiones a nivel bilateral el sábado, particularmente con su homólogo de China para sostener el primer "diálogo económico de alto nivel" en seis años.
Antes de su reunión, los ministros fueron recibidos el viernes por el primer ministro japonés Shigeru Ishiba que abogó por una "diplomacia pragmática", en especial "sobre los temas más preocupantes".
Las dos potencias tratan de renovar sus relaciones desde hace años, empañadas sobre todo por conflictos territoriales.
Tokio también busca convencer a Pekín de retirar por completo la prohibición de importaciones de productos de mar japoneses, impuesta después del inicio del vertido de aguas residuales de la planta de energía nuclear de Fukushima.
K.Thomson--BTB