
-
Ucrania lamenta la falta de "respuesta" de EEUU tras rechazo de Putin a cese el fuego
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados

Trump impone aranceles de 25% a los automóviles fabricados fuera de EEUU
El presidente estadounidense Donald Trump engrosó este miércoles su lista arancelaria con tarifas aduaneras del 25% a "todos los automóviles que no son fabricados en Estados Unidos".
"Entra en vigor el 2 de abril; empezamos a cobrar el 3 de abril", afirmó el magnate republicano en el despacho Oval de la Casa Blanca.
"Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y tomar nuestros trabajos, tomar nuestra riqueza. (...) Lo que vamos a implementar es un arancel del 25% a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos. Si se fabrican en Estados Unidos, no hay arancel alguno", dijo.
"Esto se añade a los aranceles existentes sobre estas mercancías", aclaró uno de sus asesores.
La tasa aplicada anteriormente era del 2,5%. Esto significa que los coches importados pasarán a tributar al 27,5% de su valor.
En el caso de los coches eléctricos chinos, que ya están gravados al 100% desde agosto de 2024, los aranceles subirán al 125%.
Es un nuevo golpe para el sector del automóvil y para países como Canadá y México, sus socios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).
México exporta el 80% de los vehículos que fabrica a Estados Unidos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Según la página web de Ford, alrededor del 20% de sus vehículos vendidos en Estados Unidos son importados y una serie de piezas para vehículos ensamblados en Estados Unidos también proceden de Canadá o México.
General Motors importa unos 750.000 vehículos al año de Canadá y México, lo que le convierte en el mayor importador de todos los fabricantes de automóviles.
- Reacciones inmediatas -
Las reacciones no se hicieron esperar.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, lo calificó de "ataque directo".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lamentó "profundamente" la decisión de Trump pero dejó la puerta abierta a soluciones negociadas.
No es el primer revés para el sector automotor desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca el 20 de enero.
A principios de febrero, el anuncio de aranceles aduaneros del 25% para productos canadienses y mexicanos sacudió al sector automotor, porque la cadena de producción de los principales fabricantes estadounidenses está en gran medida distribuida entre los tres países norteamericanos.
El magnate acusa a ambos países de no hacer lo suficiente contra la migración ilegal y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos por las fronteras.
El aplazamiento de la medida hasta el 2 de abril supuso un alivio para la industria. Pero fue corto. A mediados de marzo Trump gravó el acero y el aluminio.
Estados Unidos importa aproximadamente la mitad del acero y el aluminio que utiliza en industrias tan diversas como la automotriz, la aeronáutica, la petroquímica y productos básicos de consumo como las de conservas.
- "Muy indulgentes" -
Aunque no impuso aranceles a los automóviles durante su primer mandato, Trump pidió al representante comercial (USTR) que iniciara una investigación sobre el tema, concluida en 2019.
Ryan Majerus, exfuncionario comercial estadounidense, cree que el presidente podría basarse en este estudio para aplicar aranceles a los automóviles importados.
"La ventaja de la industria automotriz es que pueden avanzar mucho más rápido si quieren, en comparación con otros sectores como la madera o el cobre, donde las investigaciones apenas comienzan", explicó a la AFP Majerus.
La Casa Blanca quiere gravar la madera y el cobre pero podría tener que esperar hasta fin de año, o hasta que el USTR concluya su análisis.
Salvo sorpresas, la siguiente etapa de despliegue de la política arancelaria de Trump, considerada la más importante, tendrá lugar el 2 de abril, que el mandatario califica como el "día de la liberación".
Ese día prevé aplicar los llamados aranceles aduaneros "recíprocos", que afectarán a todos los productos importados a Estados Unidos. Consisten en igualar dólar por dólar los gravámenes impuestos a los bienes estadounidenses en el extranjero.
Aunque inicialmente afirmó que no habría "exenciones ni excepciones", Trump aseguró el miércoles que estos nuevos impuestos serían "muy indulgentes".
"Esto afectará a todos los países y nos aseguraremos de que sean muy indulgentes. Creo que la gente se va a sorprender mucho", añadió.
dk-aue-erl-els/erl/val/mr
H.Seidel--BTB