
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU

Un senador demócrata bate un récord con un discurso de más de 25 horas contra Trump
Un congresista demócrata batió este martes el récord del discurso más largo en el Senado de Estados Unidos, donde criticó las "acciones inconstitucionales" del presidente Donald Trump durante más de 25 horas.
La presentación del senador Cory Booke superó a una de Strom Thurmond, quien se opuso durante 24 horas y 18 minutos a la Ley de Derechos Civiles de 1957.
Simbólicamente y poco antes de acumular 24 horas, Booker mencionó con voz temblorosa a uno de sus mentores, John Lewis, figura del movimiento por los derechos civiles de los años 1960.
Retomó el eslogan de ese excongresista demócrata fallecido en 2020 para llamar a los estadounidenses a provocar "desorden, buen desorden" en la sociedad frente a las políticas de Trump.
"No se trata de izquierda o derecha. Se trata del bien o del mal. Estados Unidos, es una cuestión moral: ¿Vive la Constitución en tu corazón?", dijo el senador afroestadounidense.
Las reglas del Senado son estrictas: no pudo sentarse ni tomar descansos para ir al baño. El único respiro permitido es si otro senador tomaba la palabra para hacer una pregunta al congresista que se encuentra en el atril.
Finalmente, Booker cedió la palabra a las 20H05 (12H05 GMT).
Su resistencia recordó la famosa escena de la película de 1939 de Frank Capra "Mr. Smith Goes to Washington".
- "No son tiempos normales" -
Su maratoniano discurso no impidió al Partido Republicano, mayoritario en la cámara, llevar a cabo votaciones en el Senado, pero fue inspirador para la oposición demócrata al gobierno, por ahora bastante tibia.
"Me levanto esta noche porque creo sinceramente que nuestro país está en crisis", dijo el senador por Nueva Jersey de 55 años al comenzar su discurso. "Estos no son tiempos normales en Estados Unidos".
El también excandidato presidencial tomó la palabra en la cámara a las 19H00 (23H00 GMT) del lunes.
Durante horas y horas arremetió contra las radicales políticas de recorte de gastos de Trump, quien junto a Elon Musk, el hombre más rico del mundo, ha eliminado programas gubernamentales sin el consentimiento del Congreso.
Estimó además que Trump pone en peligro la propia democracia estadounidense al acumular cada vez más poder.
"Los estadounidenses de todos los orígenes soportan dificultades innecesarias", se quejó.
Y algunas instituciones "que son únicas en nuestro país" se ven atacadas "de manera imprudente, y yo diría incluso inconstitucional", estimó.
"En solo 71 días, el presidente de Estados Unidos ha infligido mucho daño a la seguridad de los estadounidenses, la estabilidad financiera y los cimientos de nuestra democracia", protestó.
El congresista habló también del miedo a que Trump desmantele la seguridad social.
"Les digo que voy a luchar por su seguro social", dijo Booker.
Pidió a los congresistas que se unan para bloquear algunas de las decisiones más agresivas del magnate.
"¿Cómo pueden estar de acuerdo con recortar 800.000 millones de dólares de Medicaid solo para recortes de impuestos (...) que van desproporcionadamente a los más ricos?", preguntó a los republicanos sobre el seguro de salud para millones de estadounidenses de bajos ingresos.
"Si amas a tu prójimo, si amas a este país, demuestra tu amor. Impídeles hacer lo que intentan", dijo.
- "Calambres" -
Booker detalló más tarde cómo soportó las exigencias físicas del largo discurso.
"Mi estrategia fue dejar de comer. Creo (que) dejé de comer el viernes y luego paré la ingesta de líquido la noche antes de comenzar el lunes", dijo a periodistas en el Capitolio.
El método "tuvo sus beneficios y también sus desventajas... diferentes grupos musculares comienzan a sufrir calambres" por la deshidratación, agregó.
Su despacho agregó en un comunicado que estaba "cansado y un poco ronco".
Como su discurso no se produjo durante la votación de un proyecto de ley, técnicamente no será considerado un filibustero u obstruccionista.
Pero es la primera vez durante el mandato de Trump que los demócratas obstaculizan de alguna manera el Senado.
Los congresistas de ese partido, minoritarios en el Senado y en la Cámara de Representantes, buscan contrarrestar los esfuerzos de Trump para reducir el tamaño del gobierno, aumentar las deportaciones de migrantes y desmantelar normas políticas del país.
J.Fankhauser--BTB