
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo

La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
La UE advirtió este jueves que está preparada para responder a los aranceles generalizados anunciados por Estados Unidos, pero extendió la mano para negociar una salida.
"Los aranceles universales anunciados por el presidente [Donald] Trump son un duro golpe a la economía mundial. Lamento profundamente esta opción", dijo desde Uzbekistán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
No obstante, el bloque de los europeos, aseguró la alta funcionaria alemana, está "preparado para responder".
"Nos estamos preparando para más contramedidas, para proteger nuestros intereses y nuestros negocios si las negociaciones fracasan", expresó.
Trump firmó el miércoles un decreto para lanzar una tarifa aduanera mínima del 10% para todas las importaciones que llegan al país, y del 20% para los productos procedentes de la UE.
La ofensiva proteccionista, sin parangón desde los años 1930, es, según el mandatario republicano, una "declaración de independencia económica" para impulsar una "edad de oro" en Estados Unidos.
Para la presidenta de la Comisión estas medidas desembocarán en un "caos".
"No hay un camino claro a través de la complejidad y el caos que se está creando, ya que todos los socios comerciales de Estados Unidos están afectados", dijo.
Sin embargo, añadió, "hay un camino alternativo. No es demasiado tarde para tratar de nuestras preocupaciones a través de negociaciones".
La UE se empeña en reducir las barreras que obstaculizan el comercio, "no en crearlas", señaló, para pedir que "pasemos de la confrontación a la negociación".
- Negociar una salida -
En Alemania, el vicecanciller federal, Robert Habeck, apoyó a la UE en su búsqueda de una solución negociada con Washington.
"Es bueno que la Comisión siga buscando una solución negociada con Estados Unidos", dijo el alto funcionario alemán.
Si esos esfuerzos no prosperan, agregó, el bloque europeo ofrecerá una repuesta "equilibrada, clara y determinada. Estamos preparados".
En su reacción, Von der Leyen advirtió que con los aranceles anunciados por Trump "la economía global sufrirá enormemente".
"La incertidumbre crecerá y activará un aumento del mayor proteccionismo. Las consecuencias serán graves para millones de personas en todo el mundo", lamentó.
En un mensaje a los ciudadanos europeos, Von der Leyen lamentó que "muchos de ustedes se sienten decepcionados con nuestro más antiguo aliado".
El mercado único europeo, agregó, es nuestro "puerto seguro en tiempos tumultuosos. Y Europa estará al lado de aquellos directamente afectados".
En una muestra de la gravedad de la situación, Von der Leyen leyó el mismo comunicado en tres idiomas: inglés, francés y alemán.
En la red X, el presidente del Consejo Europeo (instancia que representa a los países del bloque), António Costa, apuntó que ante esta realidad el bloque debe respaldarse en otros aliados comerciales.
"Ahora es el momento de ratificar los acuerdos con Mercosur, México y avanzar decisivamente en las negociaciones con India y otros socios clave", apuntó.
En tanto, el presidente de la Comisión de Comercio del Parlamento Europeo, Bernd Lange, tachó las medidas anunciada por Trump de "injustificadas, ilegales y desproporcionadas".
"Los aranceles de Donald Trump no defienden el comercio justo; lo atacan por miedo y lastiman a ambos lados del Atlántico. Europa está unida, lista para defender sus intereses, y abierta a conversaciones justas y firmes", apuntó en X.
En París, la portavoz del gobierno reveló que la UE podría aplicar tasas a los servicios digitales, un paso que golpearía directamente los gigantes estadounidenses del sector.
J.Bergmann--BTB