
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
Huelga general contra Milei con acatamiento dispar en Argentina
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
Muertos por derrumbe de discoteca dominicana superan los 200
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El rey Carlos III y Camila visitan la tumba de Dante, padre de la lengua italiana
-
Pekín llama "irresponsable" a Zelenski por denunciar que chinos combaten junto a Rusia
-
Las películas en competición del 78º Festival de Cannes
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Los muertos por el derrumbe de la discoteca de República Dominicana superan los 200
-
El novio de la gran figura de la derecha española comparece ante el juez por soborno
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
El Tribunal Supremo español ratifica la decisión de excluir a Puigdemont de la amnistía
-
Pogacar es "quizá el mejor de todos los tiempos", considera Greg LeMond
-
El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Una piloto trans demanda a un influenciador que la vinculó con un accidente en Washington
-
Una escuela en Irlanda para preservar la tradición de los techos de paja
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
-
China insta a EEUU a llegar a un acuerdo en la guerra comercial
-
El Vaticano publica una foto del papa al recibir a Carlos y Camila
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
-
El Vaticano publica una foto del papa al recir a Carlos y Camila
-
Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas
-
Un superviviente relata el ataque israelí que mató a 15 rescatistas en Gaza
-
Panamá planea compensar a EEUU por peajes del canal para buques de guerra
-
Dominicana llora 184 muertos en colapso de discoteca y descarta sobrevivientes
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro
-
Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí
-
Italia reduce a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"
-
El nominado por Trump para dirigir la NASA "priorizará" la misión a Marte
-
EEUU denegará visas por contenido en redes sociales que considere "antisemita"
-
EEUU impone nuevas sanciones al programa nuclear iraní en vísperas de sus negociaciones

Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
El enviado especial del presidente ruso, Vladimir Putin, para inversiones y cooperación económica dijo el jueves que durante una reunión en Washington discutió una posible cooperación con Estados Unidos en el Ártico y en tierras raras, pero reconoció que persisten "desacuerdos".
La visita de Kirill Dmitriev es la primera de un alto funcionario de Moscú a Washington desde el inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania en febrero de 2022.
Dmitriev, jefe del Fondo Ruso de Inversión Directa, dijo que veía una "dinámica positiva" en las relaciones con Estados Unidos.
La Casa Blanca no ha hecho comentarios sobre las conversaciones, que llegan en un momento en que el presidente Donald Trump ha presionado por un deshielo en las relaciones con Moscú y expresado su frustración por la falta de progreso para detener el conflicto con Ucrania.
El viaje de Dmitriev, de 49 años, se produce además un día después de que el magnate republicano anunciase una batería de aranceles a los productos importados de numerosos países, pero no de Rusia. Moscú ya es blanco de sanciones estadounidenses y, según Washington, ya no es un socio comercial significativo.
- "Posible cooperación" -
Los medios estadounidenses informaron de que Dimitriev llegó el miércoles e iba a reunirse con el enviado presidencial Steve Witkoff en la Casa Blanca.
En una sesión informativa por video con periodistas rusos, Dmitriev dijo que las dos partes "discutieron la posible cooperación en el Ártico, en metales de tierras raras" y "en varios otros sectores" en los que es posible "construir relaciones constructivas y positivas".
Añadió que también se estaba "trabajando activamente en el restablecimiento del transporte aéreo" y que espera "avanzar en esta cuestión".
"Por supuesto, hay desacuerdos en varios puntos, pero hay un proceso, hay un diálogo, que a nuestro entender ayudará a superar estos desacuerdos", agregó Dimitriev en la sesión informativa.
El enviado advirtió que si bien había una "dinámica positiva" en la relación, "harán falta varias reuniones más" para que todas sus diferencias se resuelvan.
"El proceso de diálogo, el proceso de resolución, va a llevar algún tiempo. Pero, al mismo tiempo, está avanzando definitivamente de forma positiva y constructiva".
El jefe del Fondo Ruso de Inversión Directa, nombrado recientemente enviado especial de Putin para la cooperación económica con países extranjeros, elogió la aplicación de aranceles más altos por parte de Trump a sus aliados y rivales.
Dmitriev destacó también que Rusia no era uno de los países designados, aunque ya se enfrenta a sanciones masivas de Estados Unidos por la guerra de Ucrania.
- Trump "furioso" -
Si bien Trump ha intensificado las conversaciones con Rusia, también ha expresado su enojo por el ritmo lento de las negociaciones para alcanzar un alto el fuego entre Moscú y Kiev.
El 13 de marzo, Witkoff viajó a Moscú para reunirse con Putin en el Kremlin. Su visita, sin embargo, no tuvo éxito en lograr una tregua en los combates en Ucrania, como pretendía Trump y el propio presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Poco después, Trump dijo estar "muy enojado" y "furioso" con Putin por cuestionar la credibilidad de Zelenski y proponer una "administración de transición" en Ucrania.
Trump amenazó a Rusia con sanciones secundarias contra el petróleo si Moscú y Washington no alcanzan un acuerdo rápido sobre el conflicto.
El propio Dmitriev está sometido a sanciones estadounidenses desde 2022 y necesitaba una suspensión temporal de estas restricciones para obtener un visado que le permita viajar a Estados Unidos.
Según la CNN, que cita a una fuente conocedora del caso, la administración Trump finalmente suprimió temporalmente las penalizaciones.
Dmitriev ya formó parte las negociaciones con Estados Unidos en Arabia Saudita a mediados de febrero, la primera reunión de este tipo entre ambos países, pocos días después de la primera llamada oficial entre Putin y Trump.
O.Krause--BTB