
-
El estudio sobre el aumento del autismo en EEUU no estará listo en septiembre, según un funcionario
-
Una marea de fieles despide al papa Francisco
-
El blanqueamiento de corales bate récord tras récord
-
Trump dice que no despedirá al jefe de la Fed y anticipa baja de aranceles a China
-
Los fieles empiezan a despedirse del papa Francisco
-
Nueva ronda de conversaciones en Londres para buscar salida al conflicto de Ucrania
-
Feria de Shanghái revela nuevos autos eléctricos pese a los aranceles de Trump
-
India busca a atacantes que mataron a 26 personas en zona turística de Cachemira
-
Google cambia de parecer y seguirá con cookies publicitarias en Chrome
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra un sitio turístico en Cachemira
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira
-
La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
-
Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
-
Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
-
Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
-
EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
-
El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
Al menos 24 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira, según una fuente policial
-
Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
-
El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en la negociación comercial con India
-
Más golpes y menos piñatas: los aranceles de Trump sacuden a los microempresarios de EEUU
-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008

Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
El presidente chino, Xi Jinping, llegó este martes a Malasia, una etapa de su gira por varios países del sudeste asiático, que tiene lugar en plena guerra comercial entre Pekín y Washington.
Con esta gira, Xi intenta promocionar a China como una alternativa estable a Estados Unidos en medio de la guerra comercial lanzada por Trump. Ya estuvo en Vietnam y culminará su periplo en Camboya.
El mandatario chino fue recibido por el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, en el aeropuerto de Kuala Lumpur, según imágenes de la cadena estatal china CGTN.
Xi dijo que estaba "deseando (...) profundizar aún más la tradicional amistad" entre China y Malasia, informó CCTV, otra cadena estatal china.
"Con los esfuerzos conjuntos de ambas partes, esta visita logrará sin duda resultados fructíferos", declaró el presidente chino.
Xi tiene previsto asistir el miércoles a un banquete de Estado antes de mantener conversaciones con Anwar en la capital administrativa, Putrajaya. Está prevista la firma de varios acuerdos bilaterales, indicó la cancillería malasia.
"China trabajará con Malasia (...) para combatir las corrientes subyacentes de la confrontación geopolítica (...), así como las contracorrientes del unilateralismo y el proteccionismo", escribió Xi en un artículo publicado en el diario malasio The Star el martes.
China y Malasia celebraron el año pasado el 50 aniversario de sus relaciones diplomáticas y mantienen sólidos lazos comerciales, aunque Malasia reclama parcialmente partes del Mar de China Meridional, donde Pekín reivindica una soberanía casi absoluta.
- Oponerse a la "intimidación" -
Xi llegó de Vietnam, otra potencia manufacturera asiática. China y Vietnam figuran entre los más castigados por los aranceles "recíprocos" anunciados por Donald Trump con el supuesto objetivo de devolver la producción industrial a Estados Unidos.
Trump impuso nuevos gravámenes aduaneros del 145% para China, que respondió con tarifas del 125%. Para Vietnam decretó unos aranceles del 46%, por ahora suspendidos como los de muchos otros países.
"No culpo a China, no culpo a Vietnam. De verdad que no. Veo que se han reunido hoy y eso es maravilloso", dijo Trump el martes hablando de su política arancelaria con periodistas en la Casa Blanca.
"Es un bonito encuentro... para ver cómo perjudicamos a los Estados Unidos de América", agregó el republicano.
En Vietnam, Xi instó a los dos países a "oponerse conjuntamente a la intimidación y mantener la estabilidad del sistema mundial de libre comercio y de las cadenas industriales y de suministro".
Asimismo, firmó 45 acuerdos de cooperación con Vietnam.
En la capital vietnamita, Xi denunció el lunes que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte". "Ningún ganador" surgirá de un conflicto comercial así, aseguró según citas recogidas por la agencia de prensa estatal china Xinhua.
Tras Malasia, donde se quedará hasta el jueves, Xi culminará su gira en Camboya, un socio leal de Pekín en el sudeste asiático.
Las autoridades comunistas chinas aseguran que Xi da "la mayor importancia" a esta gira del sudeste asiático, que pueda ayudar a contrarrestar los efectos de la ofensiva comercial de Trump.
T.Bondarenko--BTB