
-
Nueva demanda contra una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
San Vicente, el albergue de deportados asiáticos en la selva panameña
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay
-
Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000
-
Fretin gana la penúltima etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Doncic firma su primera exhibición con los Lakers en el triunfo ante los Nuggets
-
Alemania vota con la extrema derecha en auge y bajo la presión de Trump
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, "pasó una noche tranquila"
-
Mueren dos niños en Camboya por explosión de granada de la guerra civil
-
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de EEUU a Ucrania
-
El grupo disidente ruso Pussy Riot actúa en Berlín en apoyo a Ucrania
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Hadi Matar, declarado culpable de tentativa de asesinato contra Salman Rushdie
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
El filme noruego "Dreams", de Dag Johan Haugerud, gana el Oso de Oro en Berlín
-
El sospechoso de herir a un turista español en un ataque en Berlín quería "matar a judíos"
-
El capo narco Zambada pide ser repatriado a México ante el riesgo de pena de muerte en EEUU
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
El papa Francisco, hospitalizado, sigue en "estado crítico" tras una crisis asmática
-
Israel retrasa la liberación de presos palestinos, tras la devolución de seis rehenes
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
¿Quiénes son los seis rehenes liberados el sábado en Gaza?
-
Los conservadores europeos en busca de inspiración al otro lado del charco
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
Evo Morales desafía la prohibición legal y anuncia su candidatura presidencial en Bolivia
-
Alemania, bajo tensión en la víspera de unas elecciones generales clave para Europa
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Capturan en México al jefe de seguridad de una facción del cartel de Sinaloa
-
Un juez de la corte suprema de Brasil ordena suspender la red social Rumble
-
El papa Francisco inicia su segunda semana hospitalizado y no pronunciará el Ángelus
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne

Spotify, un "mal necesario" para muchos artistas
Después de que leyendas de la música como Neil Young y Joni Mitchell abandonaran Spotify acusándolo de divulgar información errónea sobre el covid, algunos artistas menos conocidos dijeron que el mayor servicio de música en streaming del mundo es un "mal necesario" que no pueden darse el lujo de abandonar.
El podcast del presentador Joe Rogan, señalado de propalar teorías de la conspiración, llevó a Neil Young a sacar su música de la plataforma, en tanto reavivó el debate sobre su modelo económico.
Pero los artistas menos conocidos se sienten obligados a quedarse, pues les brinda la oportunidad de llegar a una gran audiencia y recibir pagos por la transmisión de su música, aunque muchos consideren que esa compensación es injusta.
Con 381 millones de usuarios y más del 30% del mercado de la música en streaming, Spotify "es un mal necesario", dijo Leo Sidran, músico y presentador del podcast "The Third Story". "Dejar Spotify sería eliminar un enorme potencial para que la gente me encuentre".
Idealmente "nunca hubiera tenido mi música" en Spotify, dice por su parte el guitarrista de jazz de Nueva York Michael Valeanu, pero "es crucial ser escuchado" y "esas plataformas son la forma en que la gente consume música en estos días".
No obstante, muchas veces se siente inclinado a abandonar la plataforma porque no reparte sus ingresos en forma equitativa con los artistas. Y contó que solo le pagaron unos 500 dólares en todas las plataformas, la mayor parte Spotify, por su primer álbum de hace unos 10 años que se ha reproducido "miles" de veces.
- Fracción de centavo -
En efecto, Spotify paga entre 0,3 y 0,5 centavos por escucha, o entre 3 y 5 dólares por mil transmisiones, de acuerdo con varios medios estadounidenses.
Spotify dijo a la AFP que desde 2020, pagó más de 23.000 millones de dólares en regalías a los titulares de lo derechos.
Los pagos a los artistas están vinculados a la demanda que tienen, por lo que los populares Joni Mitchell y Neil Young sufrirán un impacto financiero, al igual que sus compañías discográficas.
La revista Billboard estima que la decisión de Young de abandonar Spotify le costará personalmente unos 754.000 dólares anuales, mientras que la pérdida para Mitchell será de unos 272.000 dólares al año.
La cuenta de Twitter de Young dirigió a sus fans a Amazon Music con un enlace y señaló que "todos los nuevos oyentes obtendrán cuatro meses gratis".
"Se enfrenta a Spotify (y) ahora dirige a la gente a Amazon Music, lo que en realidad no hace ninguna diferencia", consideró Ralph, quien no quiso dar su apellido y cuyo nombre artístico es Pilsner Man, pues ninguna de las dos plataformas favorece a los menos famosos.
El artista de 29 años afincado en Pensilvania dijo que gana menos de 200 dólares al mes con Spotify, que perder ese dinero perjudicaría sus perspectivas profesionales, pero no tanto como la pérdida de exposición.
"Mucho tiene que ver con los algoritmos: las personas encuentran música en las listas de reproducción", agregó. "Entonces, si estás en (Spotify), serás descubierto por personas que ni siquiera te están buscando".
Algunos artistas se quejaron de que Young y Mitchell dejaran la plataforma por el asunto de la información errónea y no en protesta por las bajas tarifas de pago.
- La gota que desbordó el vaso -
La cantautora India Arie, que también abandonó Spotify por el podcast de Rogan, fue un poco más allá.
"¿Pagar a los músicos una fracción de centavo? ¿Y (a Rogan) 100 millones?", escribió. "Esto muestra la clase de empresa que son".
Leo Sidran estima que la única forma de cambiar el sistema es que los grandes nombres de la música abandonen la plataforma para generar un impacto.
Si "Adele, o Billie Eilish, o algunos grandes artistas pop contemporáneos se fueran, tal vez marcaría la diferencia", dijo. "Pero la salida de los artistas independientes realmente no impactará a Spotify, sino a los artistas".
Pero Miles Blackwood, artista independiente afincado en Boston y conocido como Baze Blackwood, dijo que el episodio de Rogan se sumó a su molestia por la tasa de pago, por lo que está en proceso de irse de Spotify, pues hay plataformas más equitativas.
"Creo que esto fue realmente la gota que desbordó el vaso", dijo a la AFP.
T.Bondarenko--BTB