
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave
-
Izquierda, derecha y liberales de Austria retoman las negociaciones para formar gobierno
-
Seis muertos y 78 heridos deja desplome de techo de centro comercial en Perú
-
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque "islamista" con cuchillo
-
Tadej Pogacar gana el Tour de Emiratos con una nueva demostración
-
Shiffrin logra en el eslalon de Sestriere su 100ª victoria en Copa del Mundo
-
EEUU afirma haber matado a un líder de una rama de Al Qaida en Siria
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas
-
Rusia considera "prometedor" el diálogo entre Putin y Trump
-
Los albergues para deportados en México siguen vacíos tras un mes del regreso de Trump
-
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev
-
Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, afirma continuar su tratamiento "con confianza"
-
La Corte Suprema mantiene en pausa el despido de un alto funcionario pese al pedido de Trump
-
Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza
-
Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EEUU
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La abogada del acusado de matar a un ejecutivo de seguro médico en EEUU pide un "juicio justo"
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
"Larga vida al rey" Trump, o eso quieren sus simpatizantes
-
En una final ante Müller, Báez buscará el inédito bicampeonato del Abierto de Rio
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
Nueva demanda contra una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
San Vicente, el albergue de deportados asiáticos en la selva panameña
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay
-
Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000
-
Fretin gana la penúltima etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Doncic firma su primera exhibición con los Lakers en el triunfo ante los Nuggets

El voto erróneo de un diputado desata una tormenta en España
El error en el voto de un diputado conservador hasta ahora desconocido, que sirvió para que el gobierno de izquierda español aprobase su proyecto estrella de reforma laboral, llevó a la oposición a denunciar un abuso y a amenazar con ir a la justicia.
El Partido Popular tildó este viernes en Twitter de "cacicada" la decisión de no contabilizar el voto telemático del diputado Alberto Casero como negativo, lo que permitió que la reforma del mercado de trabajo se aprobase la víspera con 175 votos a favor y 174 en contra.
Casero, que estaba enfermo y por ello solicitó votar a distancia, insistió, en un escrito remitido a la presidencia del Congreso y reproducido por el diario El País, que votó "no", pero que "el certificado emitido por la Cámara (...) aparecía como que mi voto era 'sí'".
Por ello, acudió en persona a la sesión para denunciar el error y pedir votar en persona, pero sin éxito.
Sin embargo, el diario El Periódico informó de que, durante la sesión, Casero votó hasta tres veces de modo diferente a lo que exigía su partido.
- Ajetreo en el Congreso -
No fue el único hecho llamativo de una sesión empantanada que contó también con la "traición" aparente de dos diputados regionalistas navarros que acabaron votando contra la reforma.
Además, la presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet, se equivocó al anunciar la derrota del decreto ley, propiciando escenas de alborozo entre la oposición, que se trasladaron a la bancada del gobierno en cuanto rectificó.
Casero, un diputado por Cáceres (suroeste) de 43 años, licenciado en Derecho, fue alcalde de la localidad extremeña de Trujillo y pasó de desconocido del gran público a blanco de burlas en las redes sociales, donde se le encumbraba irónicamente como nuevo héroe de la izquierda.
El PP pasó de secundar el jueves la tesis del error informático a afirmar, este viernes, que en cualquier caso debería haberse permitido enmendar lo que a todas luces era un error.
"La presidenta del Congreso fue informada antes del inicio de la votación de que un diputado quería ejercer su derecho, su voluntad de voto, presencialmente, porque había habido un problema con el sistema de voto telemático", explicó este viernes el líder del PP, Pablo Casado, en una declaración.
"El reglamento del Congreso dice claramente que la Mesa", el órgano rector del Parlamento, "se tiene que reunir para decidir que ocurre en esa situación que otras veces se ha resuelto anulando ya el voto emitido", y eso no ocurrió, continuó Casado.
El líder de la oposición estimó que Batet "podría estar prevaricando" y avisó de que irían "al Tribunal Constitucional en amparo para que no se pisoteen los derechos".
- Maniobra "trumpista" del PP -
"Esta es una sobreactuación del Partido Popular", replicó en conferencia de prensa la diputada socialista y vicesecretaria general del PSOE Adriana Lastra, aconsejando a los conservadores "que enseñen a sus diputados a votar telemáticamente".
"Nunca se ha producido un fallo técnico en las votaciones telemáticas, jamás", sentenció Lastra, denunciando lo que consideró una maniobra "trumpista" del PP para degradar las instituciones.
Lastra aludía a las denuncias de fraude en las elecciones estadounidenses de 2020 del expresidente Donald Trump, que no prosperaron.
Javier Pérez Royo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, estimó que apenas hay posibilidades de que se repita la votación o de que la justicia intervenga.
El diputado "tendría que poder demostrar que realmente hubo un error en el funcionamiento del sistema y eso parece que es imposible. Es un sistema que se ha usado centenares de veces por la pandemia" sin problemas, aseguró Pérez Royo en la televisión la Sexta.
En cambio, Eduardo Virgala, catedrático de Derecho Constitucional jubilado, estimó en Twitter que "en derecho parlamentario, si un diputado quiere expresar su voluntad verdadera antes de la votación definitiva presencial, aquella expresión debe prevalecer".
O.Bulka--BTB