
-
Lavrov dice que Rusia está "lista" para alcanzar acuerdo sobre Ucrania
-
Empeora el estado de Bolsonaro tras enfadarse por aviso judicial
-
Fiscal de Venezuela dice que presidente Bukele incurre en "trata de personas" con deportados
-
Maradona era "un paciente muy difícil", dijo médico en juicio por su muerte
-
Correa dice que "destrozaron" Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa
-
Dirigentes y miembros de la realeza esperados en funerales del papa el sábado
-
Jueza de EEUU ordena "facilitar" regreso de venezolano expulsado a El Salvador
-
Una alumna muerta y otros tres heridos en ataque con cuchillo en Francia Estudiante de secundaria muerta y tres compañeros heridos en ataque con cuchillo en Francia
-
Correa dice que "destrozaron" a Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en funerales del papa el sábado
-
"¡Vladimir, DETENTE!" dice Trump tras sangrientos ataques rusos a Ucrania
-
Las hembras bonobo tienen mayor rango social que los machos gracias a su solidaridad
-
La capilla ardiente del papa Francisco atrae a multitudes antes del funeral
-
Argentina María Becerra fue intervenida de urgencia por un embarazo ectópico
-
Alto, mediano, bajo: el arte de vestir al nuevo papa
-
Roger Federer dará la salida de las 24 Horas de Le Mans
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en los funerales del papa el sábado
-
Gobierno de EEUU pide a Corte Suprema que permita que prohibición a militares trans entre en vigor
-
Sor Geneviève, la monja amiga del papa Francisco que rompió el protocolo
-
Presidente de Panamá busca reabrir mina canadiense pese a moratoria
-
Más de 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
"¡Vladimir, DETENTE!" dice Trump tras los nuevos ataques rusos a Ucrania
-
Detenido joven acusado de provocar incendio forestal en estado de Nueva Jersey en EEUU
-
La jefa de la diplomacia de la UE busca imprimir su marca ante un escenario transformado por Trump
-
Grupo Modelo, fabricante de cerveza Corona, invertirá USD 3.600 millones en México
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí bajo presión de la izquierda radical
-
Trump acusa a Harvard de ser "antisemita" y una "amenaza para la democracia"
-
El sucesor de Francisco debe "continuar" su trabajo, dice el cardenal venezolano Porras
-
EEUU planteó temas "importantes", dice Georgieva sobre críticas al FMI
-
Un alumno muerto y tres heridos en un ataque con cuchillo en un liceo de Francia
-
Al menos 36 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según rescatistas y hospitales
-
"Hecho en Estados Unidos": Marca de ropa interior bajo amenaza por aranceles de Trump
-
Sube el tono entre India y Pakistán tras el ataque en una zona turística de Cachemira
-
Alcaraz renuncia al Masters de Madrid para salvar su temporada sobre tierra
-
Pekín desmiente que haya negociaciones comerciales en curso entre EEUU y China
-
Más de 60.000 personas se despidieron del papa Francisco en la capilla ardiente
-
"Quieren destruirnos": Kiev enfrenta el mayor ataque ruso en meses
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí que tensionó la coalición en el poder
-
Al menos 25 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según rescatistas
-
Más de 50.000 fieles visitan la capilla ardiente del papa Francisco
-
El expresidente surcoreano Moon Jae-in es imputado por corrupción
-
Zelenski recorta su viaje a Sudáfrica tras bombardeo ruso en la capital de Ucrania
-
Casi 50.000 fieles visitan la capilla ardiente del papa Francisco
-
Las ventas de Tesla en la UE caen un 36% interanual en marzo
-
China envía un nuevo equipo de astronautas a su estación espacial
-
Casi 50.000 fieles visitan capilla ardiente del papa Francisco
-
El segundo día de capilla ardiente del papa Francisco espera miles de fieles
-
Nintendo optimista con la preventa de su consola Switch 2 en Japón
-
Ataque mortífero de Rusia contra Kiev tras críticas de Trump a Zelenski
-
Estafa a fans de Oasis, por unos USD 2,7 millones en entradas falsas

El Congreso da un paso para que EEUU sea más competitivo frente a China
En un nuevo episodio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la Cámara de Representantes adoptó este viernes un proyecto de ley para relocalizar en territorio estadounidense los chips electrónicos, esenciales para la producción de teléfonos inteligentes y automóviles.
El texto fue votado, por 222 votos contra 210, pocas horas después de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, una muestra de la influencia china y que Estados Unidos ha boicoteado a nivel diplomático.
El "America COMPETES act" prevé una inversión de 52.000 millones de dólares (45.400 millones de euros) para revitalizar la industria estadounidense de semiconductores, que actualmente se fabrican principalmente en Asia.
Ya se adoptó un texto similar en el Senado en junio, votado por congresistas de ambos partidos. Pero habrá que armonizar los dos proyectos de ley y eso implicará largas negociaciones en el Capitolio.
Los chips informáticos son esenciales para una gran cantidad de sectores y productos que van desde automóviles y teléfonos inteligentes hasta equipos médicos y aspiradoras. Y la pandemia ha provocado una caída alarmante en las reservas de semiconductores.
- "Seguridad nacional" -
El gobierno de Joe Biden asegura que esta escasez tiene un efecto directo en la inflación galopante en Estados Unidos y que afecta al índice de popularidad del presidente demócrata entre la opinión pública.
El proyecto de ley de la Cámara de Representantes también prevé 45.000 millones de dólares (39.200 millones de euros) para fortalecer la cadena de suministro estadounidense.
Responde al "imperativo económico y de seguridad nacional de apoyar a la industria y a los trabajadores estadounidenses", afirmó este viernes la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. Permite que Estados Unidos "no quede a merced de otros países", dijo en rueda de prensa.
Pero casi por unanimidad, los republicanos de la Cámara se opusieron al proyecto de ley, diciendo que no hace lo suficiente para que China rinda cuentas por sus violaciones de los derechos humanos y prevé demasiada inversión contra el cambio climático.
China, en guerra económica con Estados Unidos desde la era del expresidente Donald Trump, es uno de los pocos temas en los que el mandatario demócrata coincide con su predecesor republicano.
Pekín acusa por su parte a Washington de exagerar la llamada amenaza china.
- "Fabricado en Estados Unidos" -
La administración Biden exhorta al Congreso a que adopte rápidamente un texto final, con la aprobación de las dos cámaras, con la esperanza de poder presentar estas inversiones durante su discurso de política general del presidente, previsto el 1 de marzo.
Biden recalcó en enero el enorme potencial económico de estos chips. Puso como ejemplo los coches, de los que actualmente el 4% de sus componentes son semiconductores. En 2030, estos representarán el 20% de la fabricación de automóviles.
Biden quiere que los fabricantes relocalicen la producción en Estados Unidos y aboga por el "fabricado en Estados Unidos" ("made in America").
El gigante de chips Intel ya anunció la construcción de dos fábricas de semiconductores en Ohio, antiguo bastión de la producción de acero.
M.Ouellet--BTB