
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave
-
Izquierda, derecha y liberales de Austria retoman las negociaciones para formar gobierno
-
Seis muertos y 78 heridos deja desplome de techo de centro comercial en Perú
-
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque "islamista" con cuchillo
-
Tadej Pogacar gana el Tour de Emiratos con una nueva demostración
-
Shiffrin logra en el eslalon de Sestriere su 100ª victoria en Copa del Mundo
-
EEUU afirma haber matado a un líder de una rama de Al Qaida en Siria
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas
-
Rusia considera "prometedor" el diálogo entre Putin y Trump
-
Los albergues para deportados en México siguen vacíos tras un mes del regreso de Trump
-
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev
-
Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, afirma continuar su tratamiento "con confianza"
-
La Corte Suprema mantiene en pausa el despido de un alto funcionario pese al pedido de Trump
-
Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza
-
Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EEUU
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La abogada del acusado de matar a un ejecutivo de seguro médico en EEUU pide un "juicio justo"
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
"Larga vida al rey" Trump, o eso quieren sus simpatizantes
-
En una final ante Müller, Báez buscará el inédito bicampeonato del Abierto de Rio
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
Nueva demanda contra una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
San Vicente, el albergue de deportados asiáticos en la selva panameña
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay
-
Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000

Discriminaciones por edad en inteligencia artificial amenazan la salud de los mayores, según la OMS
Los estereotipos negativos sobre las personas mayores incluidos en los sistemas de inteligencia artificial (IA), cada vez más presentes en el ámbito de la salud, amenazan directamente la calidad de los tratamientos a los ancianos, alertó el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el sector de la salud, la IA tiene un gran potencial para mejorar la calidad de los tratamientos pero "la codificación de estereotipos, de prejuicios o de discriminaciones en la IA o su manifestación en la forma en que se utiliza podría socavar la calidad de los cuidados para las personas mayores", afirmó la OMS en un nuevo informe sobre el tema.
La IA se basa en el uso de extensas bases de datos que a menudo están hechas, compartidas y analizadas de forma poco transparente.
Como ya ha sido demostrado a nivel del género o el origen, estas bases de datos pueden estar sesgadas y reproducir, o amplificar, prácticas discriminatorias por edad, ya muy extendidas en los sistemas de salud.
"Los hombres mayores se benefician a menudo de exámenes más profundos que las mujeres mayores, o tienen más posibilidades de recibir ciertos tratamientos o cuidados preventivos", señala la doctora Vania de la Fuente-Núñez, que forma parte de la célula "envejecer con salud" de la OMS, en una entrevista a la AFP.
La responsable también hace hincapié en los accesos a los cuidados intensivos o al oxigeno decididos en función de la edad durante los momentos más críticos de la pandemia de covid-19.
"Los algoritmos de la IA pueden incrustar las desigualdades existentes en el ámbito de la salud y discriminar sistemáticamente a una escala mucho más amplia que los sesgos individuales", señala el documento.
Estos defectos se pueden ver agravados por la infrarrepresentación de las personas mayores en las bases de datos utilizadas. Como los algoritmos se basan en informaciones acumuladas a partir de poblaciones jóvenes, existe el riesgo de que falte lo que es específico de los grupos de edad avanzada.
No obstante, el informe también subraya los beneficios que pueden obtener los ancianos con estos sistemas de IA en materia de salud, como en la prevención de caídas o de otras urgencias médicas, gracias a la recogida de datos mediante los accesorios conectados.
La IA también puede actuar en la medicina preventiva, al predecir de forma más precisa la evolución de una enfermedad y sus riesgos.
- "Brecha digital" -
Pero aunque permite contrarrestar en parte la falta de personal, la IA también puede reducir el contacto físico entre trabajadores sanitarios y pacientes mayores.
Y eso hace que "se limiten las ocasiones de combatir la discriminación por edad a través de las interacciones entre generaciones", indica la doctora De la Fuente-Núñez.
Y también existe "una enorme brecha digital", alerta la doctora, que contribuye a aislar a las personas mayores, menos acostumbradas a las nuevas tecnologías, y dejarlas a un lado de un sistema sanitario donde la digitalización está ganando terreno a gran velocidad.
El informe aconseja combatir este problema informando mejor a las personas mayores sobre los sistemas digitales, pero también implicándolas más en todos los aspectos que pueden afectar en la forma en que son cuidadas.
Además de asociarlos en la elaboración de los algoritmos, es necesario incluirlos en los comités éticos, por ejemplo, o asegurarse que las agencias sanitarias los consultan para detectar y eliminar los sesgos.
"La IA es prometedora, pero se debe ser prudente porque también presenta riesgos", zanja De la Fuente-Núñez.
W.Lapointe--BTB