
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave
-
Izquierda, derecha y liberales de Austria retoman las negociaciones para formar gobierno
-
Seis muertos y 78 heridos deja desplome de techo de centro comercial en Perú
-
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque "islamista" con cuchillo
-
Tadej Pogacar gana el Tour de Emiratos con una nueva demostración
-
Shiffrin logra en el eslalon de Sestriere su 100ª victoria en Copa del Mundo
-
EEUU afirma haber matado a un líder de una rama de Al Qaida en Siria
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas
-
Rusia considera "prometedor" el diálogo entre Putin y Trump
-
Los albergues para deportados en México siguen vacíos tras un mes del regreso de Trump
-
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev
-
Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, afirma continuar su tratamiento "con confianza"
-
La Corte Suprema mantiene en pausa el despido de un alto funcionario pese al pedido de Trump
-
Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza
-
Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EEUU
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La abogada del acusado de matar a un ejecutivo de seguro médico en EEUU pide un "juicio justo"
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
"Larga vida al rey" Trump, o eso quieren sus simpatizantes
-
En una final ante Müller, Báez buscará el inédito bicampeonato del Abierto de Rio
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
Nueva demanda contra una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
San Vicente, el albergue de deportados asiáticos en la selva panameña
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay
-
Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000

Un fin de semana brutal de las "bandas latinas" crea alarma en Madrid
Dos muertos a machetazos y un herido grave en tres peleas diferentes el pasado fin de semana en Madrid desencadenaron una ofensiva de las autoridades para evitar venganzas de unas pandillas juveniles de raíces latinas cada vez más desdibujadas.
La Guardia Civil anunció el jueves que once personas fueron detenidas como sospechosas de pertenencia a los Dominican Don't Play (DDP), una banda surgida en Nueva York en los años 80, replicada en las calles del sur de Madrid, y enfrentada a los Trinitarios, también de origen dominicano, surgida en la misma época en la ciudad estadounidense.
Entre los detenidos se encontraban los tres presuntos responsables del asesinato en un barrio del sur de Madrid el sábado por la noche de un joven de 25 años de origen colombiano, "perteneciente a la banda Trinitarios", según el comunicado policial.
Además, ese mismo día, un muchacho de 15 años caía muerto frente a una discoteca próxima a la principal estación de trenes de Madrid, Atocha, y otro de 17 años resultaba gravemente herido por cuchilladas en el norte de la capital, incidentes que la policía enmarcó en peleas entre bandas.
La delegación del gobierno (prefectura) de Madrid anunció el despliegue de más de 500 policías para "detectar e identificar a los miembros de las bandas", un dispositivo que podría contener impulsos de venganza.
Lo del pasado fin de semana "no es una cosa puntual, viene de hace 4 o 5 años, de enfrentamientos que no se han cortado, que responden a una conflictividad interna de estos grupos, a menudo a escisiones", sostuvo, en declaraciones a la AFP, Carles Feixa, antropólogo de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Como se ha recurrido únicamente a la respuesta policial y "no se han intentado formas de mediación, de resolución de ese conflicto, se ha ido agravando", añadió Feixa, investigador principal del programa Transgang sobre pandillas juveniles y autor del libro "El rey. Diario de un Latin King".
- "Tenemos un problema" -
El consejero de Interior de la región de Madrid, Enrique López, lo admitió: "tenemos un problema con las bandas", dijo en una entrevista en Telemadrid.
Según la edición de 2021 del Observatorio de Bandas Latinas, un informe elaborado por el evangelista Centro de Ayuda Cristiano, 2.500 jóvenes están adscritos a estos grupos en Madrid, una quinta parte de ellos menores de 13 años.
La "captación en los centros de enseñanza ha crecido durante la pandemia de coronavirus al estar cerradas" las discotecas, que eran "puntos de captación de las bandas", afirmaba este informe sobre unas bandas que mueven casi 10 millones de euros en cuotas de pertenencia.
Los Ñetas, los Latin King, los Trinitarios y los DDP son las bandas más numerosas en la Comunidad de Madrid, donde también se cuentan miembros de los Blood, los Forty Two, la Mara Salvatrucha y La 18.
Se trata de una lista de nombres con ecos latinos que remite a las calles de Los Angeles, Chicago o Nueva York, pero cuya versión madrileña reúne a muchos jóvenes ya nacidos en España.
- "Tan españoles como usted o yo" -
"Las bandas 'latinas' son inmigrantes de segunda generación tan españoles (...) como usted o como yo", le replicó airada la presidenta de la región de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a una parlamentaria del partido de ultraderecha Vox cuando ésta afirmó que "la inmigración ilegal está causando verdadero terror en nuestros barrios".
"Su composición es plural", coincide Feixa. "Nos consta que, además de los dominicanos, hay miembros de otras nacionalidades latinoamericanas y también jóvenes españoles de los barrios populares y obreros".
"Lo que les caracteriza, en realidad, más que su origen o nacionalidad, es la exclusión social que padecen al final de la escolaridad obligatoria", a los 16 años, concluyó.
"Cuando no tienes alternativas, pues la calle, el grupo, y la pequeña economía ilegal" se convierten en una, añadió el investigador, recordando la grave crisis de 2008 y la creada ahora por el cierre de la economía debido a la pandemia de coronavirus.
Algunos recurren al menudeo de drogas, pero no hay constancias de alianzas con el narcotráfico a gran escala, algo que supondría un gran peligro, advierte Feixa: "son el ejército ideal para cualquier empresario criminal".
R.Adler--BTB