
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
El papa Francisco, hospitalizado, sigue en "estado crítico" tras una crisis asmática
-
Israel retrasa la liberación de presos palestinos, tras la devolución de seis rehenes
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
¿Quiénes son los seis rehenes liberados el sábado en Gaza?
-
Los conservadores europeos en busca de inspiración al otro lado del charco
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
Evo Morales desafía la prohibición legal y anuncia su candidatura presidencial en Bolivia
-
Alemania, bajo tensión en la víspera de unas elecciones generales clave para Europa
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Capturan en México al jefe de seguridad de una facción del cartel de Sinaloa
-
Un juez de la corte suprema de Brasil ordena suspender la red social Rumble
-
El papa Francisco inicia su segunda semana hospitalizado y no pronunciará el Ángelus
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
El Senado de EEUU confirma a Kash Patel como director del FBI pese a las críticas de los demócratas
-
Tres toros regalo del presidente uruguayo a Xi parten hacia China
-
La deforestación en Colombia repunta en 2024 tras registrar mínimos históricos
-
Meeus gana la 3ª etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Las Academias de la Lengua rechazan el cierre de la página web de la Casa Blanca en español
-
Muere Wilson Manyoma, ícono de la salsa colombiana que cantó "El Preso"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
El Tribunal Supremo español retira el pasaporte al exministro de Sánchez acusado de corrupción
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Mueren siete civiles en Siria en una explosión vinculada a municiones sin detonar
-
Votar o no votar, otra vez el dilema de la oposición de Venezuela
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
Un juez rechaza ampliar el plazo de respuesta de Bolsonaro a la acusación de intento de golpe
-
Irán ejecutó a al menos 975 personas en 2024, denuncian organizaciones de derechos humanos
-
Migrantes deportados por EEUU esperan su repatriación en un refugio en la selva de Panamá
-
"¡Qué gran idea!": Trump aprende de Sheinbaum y lanzará campañas preventivas antidroga
-
Petro nombra ministro de Defensa a un militar que rescató a los niños perdidos en la selva colombiana
-
Mongolia celebra un festival a -20 °C para mantener vivas las tradiciones
-
EEUU designa a cárteles mexicanos como terroristas: ¿cuáles son las implicaciones?
-
Un juez aplaza el jucio contra el alcalde de Nueva York, pero declina anular los cargos por corrupción
-
Hamás libera a otros dos rehenes en virtud de acuerdo de tregua con Israel

Ola de dimisiones entre el personal sanitario británico desgastado por la pandemia
"Desde el final de la segunda ola tuve pesadillas, ataques de pánico, insomnio, cambios de humor. Mi vida personal se derrumbaba. Pensé en el suicidio", explica a la AFP Joan Pons Laplana, exenfermero del sistema británico de sanidad pública NHS.
Este catalán de 46 años, afincado desde hace dos décadas en el norte de Inglaterra, decía sufrir desgaste ya antes de la pandemia. Y la intensa presión laboral durante las olas de coronavirus le llevaron, como a miles de otros empleados de la sanidad pública británica, a dimitir para proteger su salud mental.
Unos 33.000 empleados del NHS dejaron su trabajo entre julio y septiembre de 2021 y 7.000 de ellos afirman haberlo hecho en busca de equilibrio en sus vidas, según estadísticas oficiales. Es casi el doble que en el último trimestre de 2019, poco antes del inicio de la pandemia.
Los turnos interminables, el sofocante material de protección, el riesgo de contraer el virus y el temor a contagiarlo a su cónyuge e hijos, afirma Pons que lo agotaron. Destinado a cuidados intensivos tras haber trabajado durante años en la administración del NHS, no conocía a la mayoría de sus compañeros.
"Vi a un paciente de mi edad despedirse mediante una tableta electrónica de su hija que tenía la misma edad que la mía. Unos minutos después estaba muerto. Empecé a soñar con sus ojos por las noche. Mi terapeuta me diagnosticó un síndrome postraumático", recuerda.
Se marchó un día en plena reunión y nunca volvió. Ahora trabaja en un programa de acceso al empleo para jóvenes discapacitados o desfavorecidos.
- Acumulación de turnos -
Akshay Akulwar no ha dimitido todavía de su puesto de cirujano en el este de Inglaterra, pero se plantea ir a trabajar a otro lugar: Nueva Zelanda o Australia, donde los sueldos son mejores, o volver a su país, India.
Denuncia la acumulación de turnos interminables. "Lentamente van impactando tu estado de ánimo, tu disponibilidad hacia la familia. Empiezas a sentir el síndrome del trabajador quemado, a trabajar de forma menos eficaz", sin saber hasta cuándo se podrá resistir, explica este doctor que también es portavoz de DAUK (Doctors Association of United Kingdom).
Según una investigación del sindicato Unison, más de dos tercios del personal médico sufrió desgaste profesional durante la pandemia y más de la mitad trabajó más horas de lo estipulado en sus contratos.
Como resultado, más de la mitad de los trabajadores del sector busca ahora un nuevo empleo.
Tras una década de recortes presupuestarios, "antes del coronavirus ya faltaban en el NHS unos 100.000 trabajadores", asegura Sarah Gorton, responsable de Unison. "La pandemia aumentó la presión al personal sanitario y muchos no pueden más", agrega.
- "Tratado como un número" -
Bill Palmer, del centro de reflexión Nuffield Trust, señala que las dimisiones en el sector iban en aumento desde 2016, pero se interrumpieron en el primer año de pandemia. "La gente se sentía obligada a resistir y era más difícil encontrar trabajo en otro lugar", explica.
Pero desde hace seis meses vuelven a aumentar con rapidez. Algunos empleados sanitarios no quieren ser vacunados, requisito obligatorio en el Reino Unido, pero muchos argumentan la presión en unos servicios en constante falta de efectivos o el sentimiento de no sentirse debidamente valorados.
Alex, enfermero psiquiátrico que prefiere no dar su apellido, vio su carga de trabajo incrementada un 25% durante la pandemia, con más pacientes y mayor responsabilidad.
"Me sentía tratado como un número. Empecé a sentirme deprimido", explica a la AFP.
Así que decidió reconvertirse y ahora trabaja para una organización que ayuda a las víctimas de la esclavitud moderna y la violencia de género.
"Tengo un sueldo equivalente pero mucho menos estrés y mi trabajo se aprecia", asegura.
Entre el personal sanitario menos cualificado, los bajos salarios también incentivan a irse, sobre todo cuando otros sectores de actividad, como la distribución, necesitan mano de obra y suben los sueldos para atraer a trabajadores.
El Brexit ha complicado más las cosas, ya que las vacantes en el NHS, donde trabajan muchos extranjeros, son ahora más difíciles de cubrir debido a que el procedimiento migratorio es más complejo y costoso.
Cualquiera que sean sus motivos, estas dimisiones agravan los retrasos acumulados por el sistema de salud británico, que reducen las posibilidades de sobrevivir en caso de accidente o enfermedad grave.
O.Lorenz--BTB