
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU

Biden defiende proyecto de obras públicas en su primer aniversario en la Casa Blanca
Exactamente un año después de su investidura, Joe Biden se centra en su faraónico programa de infraestructuras para intentar hacer olvidar con puentes y carreteras las malas encuestas y la parálisis parlamentaria en Estados Unidos.
Lejos de las solemnes promesas de unir a los estadounidenses que hizo el 20 de enero de 2021 en las escalinatas del Capitolio, el presidente conmemorará este primer aniversario de una manera mucho más concreta.
"Nuestra nación nunca ha hecho semejante inversión", dijo, antes de reunirse este jueves con el equipo encargado de supervisar el gasto de 1,2 billones de dólares que costará renovar las infraestructuras decrépitas.
Este gigantesco programa que se declina al infinito (reparación de carreteras, tuberías, despliegue de una red de internet...) es uno de los pocos éxitos de una presidencia que atraviesa una mala racha.
Es también un tema consensuado en un Estados Unidos que a veces parece no ponerse de acuerdo sobre nada. Al menos en esta ocasión la ley cuenta con la aprobación de algunos parlamentarios republicanos.
- Tom Hanks -
La estrategia expuesta el miércoles por el demócrata de 79 años durante una rueda de prensa de casi dos horas es clara: insistir en los éxitos económicos y la lucha contra el covid-19, recalibrar las promesas y salir de la burbuja de Washington para acercarse más a la población.
Con un pequeño toque de Hollywood: los partidarios de Joe Biden reclutaron a Tom Hanks para que narre, en un clip de dos minutos con música e imágenes, los éxitos del presidente y la "resiliencia" de Estados Unidos, "el país de los valientes".
Algunos republicanos ironizaron sobre este video y la contribución del actor, diciendo que recuerda un episodio de los dibujos animados "Los Simpson".
En Twitter, la Casa Blanca difunde testimonios en video entusiastas: un comerciante que se benefició de las medidas de apoyo de emergencia, una familia contenta con que se haya previsto eliminar las tuberías que contienen plomo, un estudiante de secundaria que aplaude un proyecto de desarrollo de internet de alta velocidad...
Pero esta operación de comunicación también deja a la luz las desilusiones de la presidencia de Biden.
Entre los testimonios figura el de un padre que explica que se sintió muy aliviado por un crédito fiscal familiar.
El problema es que este crédito fiscal acaba de terminar porque Joe Biden no logró aprobar una gran reforma social y medioambiental por 1,750 billones de dólares, por falta de una mayoría suficiente en el Senado.
Lo mismo le ocurrió con la protección del acceso al voto de los afroestadounidenses. Dos senadores demócratas se unieron al bando republicano en una votación crucial en el Senado, echando por tierra el proyecto de ley.
En su rueda de prensa, Joe Biden prometió salvar "gran parte" de su programa social y medioambiental y aseguró que no tiraría la toalla sobre la reforma electoral.
- Confusión -
Es poco probable que el cara a cara con los periodistas haya marcado un giro, a pocos meses de unas elecciones legislativas de medio mandato que pueden convertirse en una debacle para los demócratas en noviembre.
Con sus dos horas de rueda de prensa Biden pudo haber querido responder a los ataques de algunos republicanos sobre su forma física y agudeza mental.
Y los altos cargos demócratas aplaudieron este tono más positivo.
Pero Joe Biden, más propenso a las digresiones que a los "chistes", tropezó recientemente, como a menudo, con su tendencia a hacer declaraciones a veces confusas.
La Casa Blanca tuvo que aclarar un comentario polémico sobre una posible incursión "menor" de Rusia en Ucrania.
Dos sondeos le recuerdan este jueves que será difícil dar impulso a su mandato. Estas encuestas de NBC y CBS le atribuyen un índice de popularidad entre la opinión pública de 43 o 44%.
Cuando se le preguntó sobre su baja popularidad, Joe Biden dijo: "No creo en las encuestas".
G.Schulte--BTB