
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar una tregua entre Kiev y Moscú
-
Meloni y Trump, esperanzados sobre posible acuerdo arancelario entre EEUU y UE
-
El tiempo apremia para que EEUU e Irán logren un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán, advierte OIEA
-
Gisèle Pelicot demandará a una revista francesa por difundir fotos tomadas sin su consentimiento
-
España apoya estrechar los vínculos entre la UE y Marruecos tras la anulación de acuerdos comerciales
-
El papa visita una prisión de Roma por el Jueves Santo
-
El FMI no prevé una recesión este año pese a los aranceles
-
Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUU
-
La tenista ucraniana Tsurenko demanda a la WTA por "abuso psicológico"
-
Rusia retira a los talibanes de su lista de organizaciones terroristas
-
Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUUI
-
Condenan a un exdiputado provincial argentino en una causa de pedofilia
-
Un solideo del papa Francisco será subastadocon fines benéficos
-
Los hermanos Menéndez enfrentan una nueva audiencia para intentar cambiar su condena en EEUU
-
El retrato de un niño palestino amputado gana el World Press Photo
-
Más de 130 estudiantes extranjeros en EEUU impugnan la revocación de sus visas
-
El BCE recorta sus tipos de interés para apoyar la economía
-
Jamaica es "la capital mundial del esprint", dice Asafa Powell a la AFP
-
De niños a estrellas del atletismo, la transmisión del arte del esprint en Jamaica
-
Al menos 40 muertos en Gaza por ataques israelíes contra campos de desplazados
-
Un contexto global que favorece la aprobación del acuerdo UE-Mercosur deja a Francia bajo presión
-
Jonathan Anderson, nombrado director artístico de las colecciones masculinas de Dior
-
Putin se reunió con un exrehén ruso-israelí del Hamás liberado en febrero
-
Trump ataca al presidente de la Fed, "demasiado lento" en bajar las tasas de interés
-
La Iglesia de Francia va a trabajar con el Vaticano para "arrojar luz" sobre el abate Pierre
-
El tiempo apremia para lograr un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, advierte el jefe del OIEA
-
Hermanos Menéndez enfrentan nueva audiencia para intentar cambiar su condena en EEUU
-
El rey Carlos III homenajea a los trabajadores humanitarios víctimas de las guerras en su mensaje de Pascua
-
Forzados a delinquir, el drama detrás de las desapariciones en México
-
El ejército israelí asegura haber atacado infraestructuras de Hezbolá en Líbano
-
Tras Mohamed Salah, Liverpool se asegura la continuidad de Virgil van Dijk
-
Colombia declara el estado de emergencia por la fiebre amarilla
-
El grupo francés Hermès aumentará los precios a EEUU para compensar el arancel del 10%
-
Una incertidumbre "sin precedentes" por los aranceles de Trump golpea el crecimiento surcoreano

La inflación pone en juego la credibilidad de la Fed, dice uno de sus miembros
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) necesita acelerar el ritmo de crecimiento de las tasas de interés para combatir la inflación, pero puede hacerlo de un modo que no perturbe los mercados, indicó el lunes el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard.
"Nuestra credibilidad está aquí en juego", subrayó Bullard a la cadena CNBC luego de que se registrara el mayor salto en el índice de los precios al consumo en doce meses a enero, con una cifra del 7,5%, la mayor inflación en cuatro décadas.
Bullard dijo que la Fed debe "ir fuerte" y elevar la tasa de referencia de los préstamos al uno por ciento para julio.
El funcionario, con voto en el comité de política monetaria de la Fed, ya causó fuertes reacciones en los mercados la semana pasada tras realizar comentarios sobre la necesidad de remover los estímulos a la economía creados durante la pandemia.
Bullard dijo que los datos coronaban cuatro meses de reportes preocupantes en los que se indicaba que la inflación se está "ampliando y posiblemente acelerándose en la economía de Estados Unidos".
Sin embargo, la Fed de Nueva York, reveló el lunes una encuesta mostrando que las expectativas de parte de los consumidores sobre la inflación a un año cayeron por primera vez desde octubre de 2020.
Los datos de la encuesta mostraron expectativas promedio de la inflación del 5,8% en enero, contra el 6,0% de diciembre.
Esto es, aun por encima del objetivo del 2% de la Fed y mucho más alto de lo que se esperaba lograr a medida que se resolvieran los problemas en la cadena de suministros ligados a la pandemia.
Bullard dijo que trataría de convencer a sus colegas en la Fed de la necesidad de mover rápidamente los tipos de interés pero difiere del presidente de la entidad, Jerome Powell.
"Creo que necesitamos ir fuerte, más allá de nuestros planes de retirar los incentivos que teníamos previamente", acotó.
"Sin embargo creo que puede hacerse de un modo organizado y que no sea disruptivo para los mercados".
La próxima reunión de la Reserva Federal está prevista entre el 15 y 16 de marzo y algunos economistas creen que el banco central podría ser más agresivo fijando un incremento de medio punto para señalar su determinación de contener la subida de precios.
M.Ouellet--BTB