
-
Conservadores vencen elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave
-
Izquierda, derecha y liberales de Austria retoman las negociaciones para formar gobierno
-
Seis muertos y 78 heridos deja desplome de techo de centro comercial en Perú
-
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque "islamista" con cuchillo
-
Tadej Pogacar gana el Tour de Emiratos con una nueva demostración
-
Shiffrin logra en el eslalon de Sestriere su 100ª victoria en Copa del Mundo
-
EEUU afirma haber matado a un líder de una rama de Al Qaida en Siria
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas
-
Rusia considera "prometedor" el diálogo entre Putin y Trump
-
Los albergues para deportados en México siguen vacíos tras un mes del regreso de Trump
-
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev
-
Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, afirma continuar su tratamiento "con confianza"
-
La Corte Suprema mantiene en pausa el despido de un alto funcionario pese al pedido de Trump
-
Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza
-
Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EEUU
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La abogada del acusado de matar a un ejecutivo de seguro médico en EEUU pide un "juicio justo"
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
"Larga vida al rey" Trump, o eso quieren sus simpatizantes
-
En una final ante Müller, Báez buscará el inédito bicampeonato del Abierto de Rio
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
Nueva demanda contra una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
San Vicente, el albergue de deportados asiáticos en la selva panameña
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay

Primer ministro israelí se reúne con el rey y la comunidad judía de Baréin
El primer ministro israelí, Naftali Bennett, se reunió el martes con el rey de Baréin, así como con representantes de la comunidad judía de esta monarquía del Golfo, con motivo de la primera visita de un jefe de gobierno israelí a ese país.
Baréin y los Emiratos Árabes Unidos fueron las primeras monarquías árabes del Golfo en normalizar sus relaciones con Israel en septiembre de 2020, reforzando la integración del Estado hebreo en una región donde Irán es percibido como una amenaza.
Bennett, que llego el lunes por la noche a Baréin, se entrevistó el martes con el príncipe heredero y primer ministro Salman Bin Hamad Al Khalifa, y luego con el rey Hamad Bin Issa Al Khalifa.
Este último destacó la importancia de "reforzar la asociación Baréin-Israel a la luz de la firma de los acuerdos" de normalización, según la agencia oficial bareiní BNA.
Bennett también se reunió con varios funcionarios bareiníes, entre ellos los ministros de Defensa y de Transportes, para "profundizar" la cooperación bilateral.
"Queremos alimentar esta relación en los ámbitos de la energía, la economía, el turismo y la arquitectura regional", afirmó Naftali Bennett, según su oficina.
- Flota estadounidense -
Poco antes, el líder israelí se entrevistó con el vicealmirante Brad Cooper de la 5ª flota estadounidense, con base en Baréin y encargado de las operaciones navales en Medio Oriente.
Es "un elemento importante para el mantenimiento de la estabilidad regional" frente a las diversas amenazas a la seguridad, destacó Bennett, quien espera que la cooperación entre los países de la región y el poderoso aliado estadounidense continúe desarrollándose.
Para Yoel Guzansky, investigador del instituto de estudios de Seguridad Nacional de Tel Aviv, el viaje de Bennett concierne "absolutamente" a Irán, enemigo número uno de Israel.
Declaraciones respaldadas por Dore Gold, responsable del centro de Asuntos Públicos de Jerusalén, para quienes Israel y Bahrein han sido empujados hacia vínculos más estrechos, ya que ambos están "amenazados por las acciones iraníes".
Bennett se reunió también con dirigentes de la comunidad judía de Baréin. "Estoy seguro de que ustedes pueden ser un puente importante entre Baréin e Israel", afirmó Bennett ante Eitan Naeh, embajador de Israel, e Ibrahim Nonoo, jefe de la comunidad judía local.
Los judíos de Baréin disfrutan de una posición política y económica relativamente privilegiada, pero los fieles deben practicar sus rituales religiosos en sus domicilios desde la destrucción de la sinagoga de Manama al principio de conflicto israelo-árabe en 1947.
En agosto de 2021, por primera vez desde hace 74 años, un rezo público del sabat, día de reposo semanal de los judíos, se celebró en esta sinagoga, que fue reconstruida.
"Los acuerdos (de normalización) lo han cambiado todo", se congratuló entonces a la AFP Ibrahim Nonoo, jefe de la comunidad judía local.
La reciente normalización de las relaciones entre Israel y países árabes ha sido criticada por los palestinos para quienes semejante acercamiento con Israel no puede producirse sin un acuerdo de paz israelo-palestino.
Esta normalización, que se extiende de Sudán a Marruecos, fue realizada bajo el gobierno de Benjamin Netanyahu, que no visitó oficialmente Baréin o los Emiratos. Bennet, en el poder desde junio, visitó Emiratos en diciembre.
"Es importante, en especial en estos tiempos tumultuosos, que desde esta región enviemos un mensaje de buena voluntad, de cooperación, de unidad ante desafíos comunes", declaró el lunes el primer ministro, sin nombrar a Irán, enemigo jurado de Israel.
Teherán sigue siendo también el mayor enemigo de Baréin, que lo acusa de fomentar las manifestaciones contra el gobierno. En 2011, el pequeño reino, habitado hoy por 1,5 millones de personas, fue escenario de un levantamiento popular esencialmente liderado por la comunidad chiita.
F.Pavlenko--BTB