
-
Conservadores vencen elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave
-
Izquierda, derecha y liberales de Austria retoman las negociaciones para formar gobierno
-
Seis muertos y 78 heridos deja desplome de techo de centro comercial en Perú
-
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque "islamista" con cuchillo
-
Tadej Pogacar gana el Tour de Emiratos con una nueva demostración
-
Shiffrin logra en el eslalon de Sestriere su 100ª victoria en Copa del Mundo
-
EEUU afirma haber matado a un líder de una rama de Al Qaida en Siria
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas
-
Rusia considera "prometedor" el diálogo entre Putin y Trump
-
Los albergues para deportados en México siguen vacíos tras un mes del regreso de Trump
-
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev
-
Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, afirma continuar su tratamiento "con confianza"
-
La Corte Suprema mantiene en pausa el despido de un alto funcionario pese al pedido de Trump
-
Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza
-
Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EEUU
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La abogada del acusado de matar a un ejecutivo de seguro médico en EEUU pide un "juicio justo"
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
"Larga vida al rey" Trump, o eso quieren sus simpatizantes
-
En una final ante Müller, Báez buscará el inédito bicampeonato del Abierto de Rio
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
Nueva demanda contra una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
San Vicente, el albergue de deportados asiáticos en la selva panameña
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay

"Alcarràs", una oda a la familia y al campo español en la Berlinale
"Alcarràs", de la directora española Carla Simón, presentada este martes en la recta final de la Berlinale, es una oda a la familia y al campo español, una película que huele a sudor y a melocotones.
Rodada en plena temporada de recogida de la fruta en Alcarràs, una localidad catalana, el largometraje narra la historia de los Solé, una familia que se ocupa desde hace tres generaciones de las tierras de una familia adinerada, los Pinyol.
El heredero de los Pinyol quiere arrancar los melocotoneros para instalar placas solares, lo que deja a los Solé, y en especial al patriarca de la familia, Quimet, ante la disyuntiva de adaptarse o partir.
Simón (35 años) es una directora cuyo primer largometraje "Verano 1993" se alzó no solamente con un premio a la mejor opera prima en la Berlinale de 2017, sino también con tres Goyas de la Academia del cine española.
Para "Alcarràs", que concursa al Oso de Oro, la joven directora vuelve a rodar con un tono cercano al documental. Escenas de familia, actores no profesionales, el tiempo y el paisaje que van marcando el ritmo de la película, el destino de los personajes.
- Modelo condenado -
"Este modelo de agricultura familiar no tiene fácil arreglo en estos momentos, porque es muy difícil que vayan a regular el precio de la fruta para unos agricultores. Cada vez hay más empresas grandes que se dedican al cultivo", explicó a la AFP la directora en entrevista.
"Mi familia cultiva melocotones, es una familia muy grande, en la que las cuestiones emocionales afectan a todos, por eso decidimos hacer este trabajo coral, que fue muy complejo", explicó.
Carla Simon dice que no quiere juzgar la transición hacia un modelo alternativo como es la energía solar.
El personaje de Quimet en la película ve con frustración la llegada de esas placas solares, llega a obsesionarse con ellas; pero su hermano no duda en cambiar de oficio para dedicarse a su instalación.
Una decisión que añadirá tensión a la familia.
"Es muy curioso que justo ahora surgió la noticia de que se van a poner hectáreas de placas solares en Alcarràs. Me parecía interesante que todas las opciones fueran validas, y no hay un 'hacerlo bien' y un 'hacerlo mal'", explicó Simón.
El cásting de la película fue laborioso: Simón y su productora, María Zamora, tenían decidido utilizar actores no profesionales, así que fueron visitando fiestas populares de la región, para ir seleccionando una a una las personas, y luego convencerlas de participar.
En el proceso participaron unas 7.000 personas.
El sistema funcionó tan bien que los actores formaron una "familia" en la vida real, y ahora se llaman en tono humorístico por su nombre ficticio.
"La experiencia fue brutal, pasar de estar en el campo a poder mostrar lo duro que es este trabajo y lo poco valorado que está... me llenó", explicó en rueda de prensa Albert Bosch, uno de esos actores, joven agricultor.
"Hace tiempo que pienso que cuando uno se sienta ante el plato, esto es así porque eso realmente eso es lo que sucede en la agricultura, cada día del año", añadió Jordi Pujol, que interpreta a Quimet.
"Alcarràs" juega también con la mirada de los niños, algo que hizo de "Verano 1993" una película especial y que recibió el elogio de la crítica.
Simón perdió a sus padres cuando era una niña, y dar voz a los niños es una de sus características.
"Es natural para mí quizás por el hecho de que viví una infancia vulnerable. Me gusta hablar con ellos y poderlos dirigirlos. Y aportan a los adultos: les obligan a ser más espontáneos", aseguró.
F.Müller--BTB