
-
Conservadores vencen elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave
-
Izquierda, derecha y liberales de Austria retoman las negociaciones para formar gobierno
-
Seis muertos y 78 heridos deja desplome de techo de centro comercial en Perú
-
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque "islamista" con cuchillo
-
Tadej Pogacar gana el Tour de Emiratos con una nueva demostración
-
Shiffrin logra en el eslalon de Sestriere su 100ª victoria en Copa del Mundo
-
EEUU afirma haber matado a un líder de una rama de Al Qaida en Siria
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas
-
Rusia considera "prometedor" el diálogo entre Putin y Trump
-
Los albergues para deportados en México siguen vacíos tras un mes del regreso de Trump
-
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev
-
Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, afirma continuar su tratamiento "con confianza"
-
La Corte Suprema mantiene en pausa el despido de un alto funcionario pese al pedido de Trump
-
Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza
-
Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EEUU
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La abogada del acusado de matar a un ejecutivo de seguro médico en EEUU pide un "juicio justo"
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
"Larga vida al rey" Trump, o eso quieren sus simpatizantes
-
En una final ante Müller, Báez buscará el inédito bicampeonato del Abierto de Rio
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
Nueva demanda contra una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
San Vicente, el albergue de deportados asiáticos en la selva panameña
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay

Al menos siete muertos al naufragar un pesquero español cerca de Canadá
Al menos siete muertos y 14 desaparecidos dejó el naufragio de un pesquero español la noche del lunes frente a las costas de Canadá.
"Hemos recuperado siete personas muertas y tres sobrevivientes", dijo el martes a la AFP Brian Owens, del Centro de Coordinación de Rescate canadiense.
Agregó que las búsquedas prosiguen pese al mal tiempo en el área frente a Terranova, una isla en la costa noreste de Canadá en la que se hundió el barco gallego "Villa de Pitanxo".
Cuando el pesquero naufragó, llevaba 24 personas: 16 españoles, cinco peruanos y tres ghaneses.
"Han aparecido siete personas muertas, tres vivas en una balsa y el resto están desaparecidas", confirmó de su lado el presidente del gobierno regional de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.
Los especialistas desplegados el martes en las aguas de Terranova no perdían la esperanza de localizar a más supervivientes de esa embarcación con base en el puerto de Marín, en Galicia, región atlántica del noroeste de España.
"El hecho de que ya hayamos encontrado a tres sobrevivientes en un bote salvavidas nos da la esperanza de que otros hayan podido ponerse sus trajes de supervivencia, subirse a los botes salvavidas y salir del barco", dijo Owens.
Los siete sobrevivientes, cuyas nacionalidades no han trascendido, fueron encontrados en un bote salvavidas y estaban en vías de ser trasladados a un hospital, detalló Owens.
- El clima complica la búsqueda -
Los servicios de rescate canadienses dispusieron de un helicóptero, un avión militar, un barco de la Guardia Costera y varios botes para la búsqueda.
"El clima en este momento está complicando nuestra búsqueda. Las olas tienen unos cuatro metros de altura y la visibilidad se reduce a aproximadamente un cuarto de milla náutica", explicó Owens.
No obstante, la búsqueda "continuará independientemente del clima", garantizó.
El centro nacional de coordinación de salvamento en Madrid, que asiste a los barcos españoles navegando en aguas internacionales, recibió la primera alerta del "Villa de Pitanxo" a las 05H24 hora española, y, tras no conseguir contactar con el navío, movilizó a dos barcos que se encontraban cerca, según un comunicado del Ministerio de Transportes.
Uno de ellos, el "Playa Menduiña Dos" -también pesquero español-, fue el que "localizó a tres personas en una de las balsas y varios cuerpos", indicó el ministerio, al lograr acercarse sobre las 10H37 hora española (05H37 locales).
Todavía se desconocen las causas del naufragio.
- "Es una tragedia" -
El gobierno español sigue "con inquietud y preocupación las tareas de búsqueda y rescate de la tripulación del barco gallego", tuiteó el presidente del ejecutivo, Pedro Sánchez, quien envió "todo [su] cariño para sus familias".
"El gobierno permanece en contacto continuo con los servicios de salvamento", agregó Sánchez.
El alcalde de la provincia gallega de Pontevedra, Miguel Anxo Lores, compartió igualmente su inquietud en esa misma red social y dijo estar "esperando tener pronto más noticias" sobre lo ocurrido en el barco.
"Las primeras informaciones dicen que había tripulantes de localidades vecinas", agregó.
"Esto es una tragedia, (en el barco) está mi sobrino que tiene dos hijos de 14 y 10 años, no sabemos nada, solo nos queda rezar", señaló Elisabeth, tía de uno de los tripulantes del barco, Jonathan Calderón, citada por el diario La Voz de Galicia.
El "Villa de Pintanxo", una embarcación de una cincuentena de metros y con bandera española, pertenecía al grupo pesquero Nores.
Fundada en 1950, esta empresa cuenta con ocho embarcaciones frigoríficas, 300 empleados y está presente en 60 países de todo el mundo, según su página web.
El grupo no respondió, por el momento, a las llamadas de la AFP.
S.Keller--BTB