
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Macron visita Nueva Orleans, otrora ciudad francesa, y se reúne con Elon Musk
El presidente Emmanuel Macron llegó este viernes a Nueva Orleans, una ciudad que fue francesa antes de que Napoleón Bonaparte se la vendiera a los estadounidenses en 1803, para celebrar la francofonía y donde además se reunió con Elon Musk, conluyendo así su visita de Estado de tres días a Estados Unidos.
Al día siguiente de una recepción fastuosa en la Casa Blanca que selló la "amistad" del presidente francés con su homólogo estadounidense, Joe Biden, Macron aterrizó en Luisiana, en el sureste del país, donde tenía previsto estar menos de 24 horas.
Después de una acogida al son del jazz en la pista del aeropuerto, el presidente francés y su esposa Brigitte disfrutaron de un paseo por las callejuelas del histórico y muy animado centro de la ciudad de Nueva Orleans.
Macron, en mangas de camisa, fue recibido con un "Bienvenue Monsieur" (Bienvenido señor). Él y la primera dama posaron con niños pequeños en los brazos.
En una rueda de prensa improvisada, saludó "una tierra de criollización", donde anunció el plan "Francés para todos" (French for All) para promover la enseñanza del francés en Estados Unidos, desde el Museo de Arte de Nueva Orleans.
Para hacer del francés "una lengua de oportunidades culturales y económicas" y para que su uso sea menos "elitista", el programa pretende "ampliar y desarrollar" la enseñanza de la lengua de Molière "desde el jardín de infancia hasta la enseñanza superior", dijo el presidente francés.
Antes de despegar de Washington el viernes por la mañana, Macron participó en un desayuno con representantes de empresas digitales durante el cual, según el Elíseo, recordó "todos los esfuerzos" realizados desde su primer mandato de cinco años para "convertir a Francia, el país europeo líder en tecnología".
Después, siguiendo los pasos del general Charles de Gaulle en 1960, puso rumbo a Nueva Orleans, afectada por el huracán Katrina que causó más de 1.800 muertos y destrozos por valor de miles de millones de dólares en 2005.
La ministra de Relaciones Exteriores, Catherine Colonna, y el gobernador de Luisiana, John Edwards, también firmarán un acuerdo sobre transición energética en este estado rico en gas y petróleo.
- Encuentro sorpresa -
En un encuentro no anunciado previamente por el Elíseo, Macron se reunió durante una hora con Elon Musk, el hombre más rico del mundo y dueño de Tesla, SpaceX y ahora de Twitter, red social donde ha limitado la moderación y recortado miles de puestos de trabajo.
"Tuvimos una discusión clara y franca", tuiteó el mandatario francés.
"Políticas de usuario transparentes, refuerzo significativo de la moderación del contenido y protección de la libertad de expresión: Twitter debe hacer esfuerzos para cumplir con las regulaciones europeas", agregó en la misma plataforma.
En una serie de tuits Macron también dijo que abordó con el fundador de Tesla "futuros proyectos industriales verdes, como la producción de vehículos eléctricos y baterías", sin dar otros detalles.
Mientras, Musk se declaró impaciente sobre la posibilidad de "proyectos excitantes en Francia".
- Cuna del jazz -
Acompañado por el director de cine Claude Lelouch y el bailarín y coreógrafo Benjamin Millepied, Macron también iba a reunirse con actores de la vida cultural de esta ciudad, cuna del jazz, al día siguiente de una cena de gala en la Casa Blanca amenizada por el pianista Jon Batiste, procedente de una familia de músicos de Nueva Orleans.
El jueves Macron y Biden exhibieron su buena sintonía y cerraron filas para buscar una salida a la guerra en Ucrania, además de comprometerse a mitigar sus discrepancias en torno a un plan de fomento industrial estadounidense que París considera perjudicial para sus empresas porque concede subsidios masivos a los productos fabricados en Estados Unidos.
Sobre las "exenciones" que exige a Estados Unidos para las industrias europeas, Macron declaró: "A principios del próximo año", en el primer trimestre de 2023, "tenemos que haber resuelto este tema".
A.Gasser--BTB