
-
Trump asegura mantener negociaciones "directas" con Irán sobre su programa nuclear
-
Guionista de "Taxi Driver" enfrenta acusación por acoso y agresión sexual
-
EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Arrestan a cinco personas en Francia tras decomiso en el mar de 630 kg de cocaína proveniente de Brasil
-
Trump desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre" político por sus aranceles
-
La Media Luna Roja Palestina dice las tropas israelíes dispararon "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio

La policía alerta de amenazas de bomba en escuelas de Kiev en el primer día de clases
La policía ucraniana alertó este viernes de amenazas de bomba en escuelas de Kiev, coincidiendo con el regreso a las aulas de los alumnos, que inician su segundo curso escolar desde que empezó la invasión rusa.
La policía de Kiev indicó que sus fuerzas estaban inspeccionando los establecimientos escolares.
"Recibimos información sobre la presencia de explosivos en escuelas de Kiev", indicó la portavoz de la policía, Yulia Girdvilis, a la AFP.
"Todos los centros de enseñanza están siendo controlados por la policía de Kiev con la ayuda del Servicio de Emergencias estatal", agregó.
La policía explicó que no había ordenado ninguna evacuación e instó a la población a "mantener la calma".
Más de 3,6 millones de niños ucranianos, de los cuales 400.000 están desplazados en el extranjero, vuelven a las aulas este viernes.
"El segundo 1º de septiembre tras la invasión a gran escala. Los rusos intentan todo para destruir nuestra nación [...] La nación preservó la posibilidad de que los niños vayan a la escuela ucraniana", declaró este viernes el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andrii Yermak, en Telegram.
En este curso, "3.623.169 niños estudian en nuestras escuelas", de los cuales 400.000 están en el extranjero aunque "permanecen en [el] sistema educativo" ucraniano, precisó.
Un 44,9% de los alumnos se beneficiarán de clases presenciales, un 24,4% estudiará a distancia y un 30,7% lo hará de forma mixta, detalló.
Según Yermak, 3.750 escuelas fueron destruidas "por misiles y bombas rusas" desde que empezó el conflicto, en febrero de 2022.
Actualmente, los combates se concentran en el este y en el sur del país, pero las grandes ciudades alejadas de las línea del frente son objeto de bombardeos rusos frecuentes, con misiles o con drones explosivos.
Un ataque "masivo" en Kiev dejó el miércoles dos muertos, y fue calificado como el más importante contra la capital "desde la primavera" boreal por las autoridades militares.
En algunas grandes ciudades se habilitaron refugios subterráneos para que los profesores puedan dar clase si se activan las alarmas por posibles bombardeos.
"Los alumnos y los profesores están obligados a adaptarse a esta realidad", declaró el comandante en jefe del ejército ucraniano, Valery Zaluzhny, en Telegram.
"Pero lo principal es que nuestros niños estudien [...] Porque el conocimiento y la cultura son lo que nos distingue del enemigo", sostuvo.
El ejército ucraniano emprendió en junio una contraofensiva en el sur y el este del país para intentar recuperar los territorios ocupados por las fuerzas rusas.
W.Lapointe--BTB