
-
Goles, dolores y alegría: Sudáfrica celebra el Mundial de las abuelas
-
Trump asegura mantener negociaciones "directas" con Irán sobre su programa nuclear
-
Guionista de "Taxi Driver" enfrenta acusación por acoso y agresión sexual
-
EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Arrestan a cinco personas en Francia tras decomiso en el mar de 630 kg de cocaína proveniente de Brasil
-
Trump desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre" político por sus aranceles
-
La Media Luna Roja Palestina dice las tropas israelíes dispararon "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal

Rectora de Harvard renuncia tras polémica sobre antisemitismo y plagio
La rectora de la prestigiosa universidad estadounidense de Harvard, Claudine Gay, dimitió el martes tras sufrir duras críticas por su manejo del antisemitismo en el campus a partir del conflicto en Gaza, así como acusaciones de plagio en su trabajo académico.
Gay fue criticada en los últimos meses después de que surgieran informes que alegaban que no citaba adecuadamente fuentes académicas. Las acusaciones más recientes se produjeron el martes y se publicaron de forma anónima en un medio conservador en línea.
Pero la rectora también se vio envuelta en la polémica después de que se negó a decir de manera inequívoca si pedir el genocidio de los judíos violaba el código de conducta de Harvard, durante una audiencia ante el Congreso junto con los rectores del MIT y de la Universidad de Pensilvania el mes pasado.
Gay, que hizo historia como la primera persona negra en liderar la poderosa universidad de Cambridge, Massachusetts, dijo en su carta de renuncia que había sido víctima de ataques personales y racismo.
"Ha sido complicado ver cómo se ponía en duda mi compromiso de hacer frente al odio y defender el rigor académico... y aterrador ser objeto de ataques personales y amenazas alimentadas por el racismo", escribió Gay.
Su caída se produce después de que la Corporación Harvard, que gobierna la universidad, la respaldara inicialmente después del desastre que significó para las relaciones públicas de la institución su testimonio ante el Congreso.
Pero el organismo sí criticó la respuesta inicial de la universidad a los ataques de Hamás del 7 de octubre que, según Israel, mataron a 1.200 personas y dejaron a otras 240 como rehenes. La ofensiva israelí ha reducido gran parte de Gaza a escombros y ha matado al menos a 22.185 personas, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.
- "Lamentable conducta" -
Más de 70 legisladores, incluidos dos demócratas, pidieron la renuncia de Gay. Varios exalumnos y donantes de alto perfil de Harvard también solicitaron su salida.
Aún así, más de 700 profesores de Harvard habían firmado una carta apoyando a la rectora y su trabajo parecía estar seguro.
La renuncia, informada el martes primero por el periódico estudiantil Harvard Crimson, fue confirmada poco después por la propia Gay. "Con gran pesar pero con un profundo amor por Harvard escribo para compartir que dejaré el cargo de rectora", afirmó Gay en un comunicado.
En Estados Unidos, la controversia sobre el antisemitismo en los campus se produjo en medio de un aumento de los ataques y la retórica violenta contra judíos y musulmanes, incluso en las universidades, desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, un aliado cercano de Estados Unidos, afirmó que una "enorme ola de antisemitismo" se ha "filtrado en los campus universitarios". Yad Vashem, el memorial oficial del Holocausto de Israel, lo ha descrito como un "cáncer".
El exalumno y donante multimillonario Bill Ackman afirmó en una carta a las juntas directivas de Harvard que "los fracasos de la rectora Gay han provocado la cancelación, pausa y retirada de donaciones a la universidad por miles de millones de dólares".
Gay, de 53 años, nació en Nueva York de padres inmigrantes haitianos. Es profesora de ciencias políticas y en julio se convirtió en la primera rectora negra de Harvard, fundada hace 368 años.
"El fracaso del liderazgo y la negación del antisemitismo tienen un precio. Espero que la gloriosa Universidad de Harvard aprenda de esta lamentable conducta", escribió el nuevo ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, en respuesta a los informes sobre la inminente salida de Gay.
J.Bergmann--BTB