
-
Jefe del Pentágono llega a Panamá tras amenazas de Trump por el canal
-
La temperatura mundial llega cerca de las altas históricas en marzo
-
Casillas, Dunga, Forlán e Higuita entran al Salón de la Fama del Fútbol
-
Media Luna Roja denuncia ataque israelí "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Francia, Egipto y Jordania: Gaza debe ser gobernada por la Autoridad Palestina
-
La Corte Suprema de EEUU avala deportar migrantes bajo una ley del siglo XVIII
-
Panamá dice que empresa china incumplió contrato para operar puertos en el canal
-
Corte Suprema de EEUU bloquea orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Goles, dolores y alegría: Sudáfrica celebra el Mundial de las abuelas
-
Trump asegura mantener negociaciones "directas" con Irán sobre su programa nuclear
-
Guionista de "Taxi Driver" enfrenta acusación por acoso y agresión sexual
-
EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Arrestan a cinco personas en Francia tras decomiso en el mar de 630 kg de cocaína proveniente de Brasil
-
Trump desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre" político por sus aranceles
-
La Media Luna Roja Palestina dice las tropas israelíes dispararon "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines

Alemania acoge a judíos de Ucrania 77 años después del Holocausto
En la entrada de una escuela judía de Berlín, un dibujo proclama la "Bienvenidos" con letras de varios colores junto unas banderas de Ucrania, Alemania e Israel y grandes corazones rojos esbozados por manos todavía poco diestras.
La bienvenida es para los nueve niños judíos ucranianos que la escuela primaria del movimiento Massorti (conservador) acoge desde que huyeron precipitadamente Kiev, Odesa o Járkov por la invasión rusa.
Casi 80 años después de la caída del régimen nazi, es en Alemania donde miles de judíos ucranianos encuentran refugio, especialmente en Berlín, donde son recibidos con los brazos abiertos por los muchos judíos rusoparlantes que se instalaron aquí tras la desaparición de la Unión Soviética.
"Vivimos una situación históricamente destacable en el contexto de los terribles crímenes de la Segunda Guerra Mundial cometida por los alemanes en Ucrania", señala Felix Klein, comisario del gobierno de Olaf Scholz para la lucha contra el antisemitismo, durante una visita a esta escuela.
Unos 3.000 judíos ucranianos, de un total de más de 283.000 refugiados ucranianos, habrían encontrado refugio en Alemania, según las estimaciones avanzadas por Klein.
- Raíces ucranianas -
"Vista la historia alemana, no es tan obvio" que los judíos ucranianos busquen protección aquí, asegura el presidente del Consejo Central de Judíos de Alemania, Josef Schuster. "Pero Alemania asume su responsabilidad histórica".
Desde el inicio de la invasión rusa, los alemanes se sumaron a una inmensa ola de solidaridad y acuden a las estaciones para ofrecer alojamiento,comida o ropa a los ucranianos que han dejado todo atrás.
En el seno de la comunidad judía, "estamos particularmente bien preparados", explica la rabina Gesa Ederberg en esta escuela, donde estudian en alemán y hebreo unos 60 alumnos de 6 a 12 años.
"Un 40% de los miembros de nuestra comunidad tienen raíces ucranianas", subraya. "Y un 80% hablan ruso", añade.
Desde hace 30 años, Alemania se ha convertido en la tierra prometida de muchos judíos de la antigua Unión Soviética, a los que acordó permisos de trabajo y residencia permanentes.
Entre 1993 y 2020, más de 210.000 judíos de Rusia, Bielorrusia o Moldavia han hecho de Alemania su nueva patria hasta el punto que su comunidad, casi aniquilada durante el Holocausto, es ahora la tercera más importante en Europa después de Francia y Reino Unido.
Recién integrada en la "clase de acogida" de la escuela, Sonia ha descubierto una comunidad judía berlinesa es "mucho más grande que en Odesa", indica esta niña de once años, con mechas rubias decoloradas y con los calcetines subidos hasta las rodillas.
- La guerra en el desayuno -
Para Ilona, unirse a la comunidad Massorti de la que era miembro en Kiev ha sido como encontrar una familia.
"Tenemos un techo y hemos podido dar seguridad a nuestro niños", explica esta madre de dos hijas de 13 y 5 años, cuyo rostro todavía se llena de lágrimas al recordar la odisea que la llevó a Alemania.
"Estábamos en un tren hacia Chernivtsí (suroeste) la noche en que estalló la guerra", recuerda, agarrándose a la mano de una amiga. "Nos quedamos una semana allí" antes de ser evacuadas en autobús.
Los vínculos entre los judíos de Ucrania y Alemania permitieron también evacuar 120 niños, la mayoría huérfanos, de Odesa a Berlín.
Y algunos miembros de la comunidad han abierto incluso las puertas de su casa, como Till Rohmann, que ha acogido en su hogar a dos familias de Odesa y Járkov.
No es fácil "digerir la guerra en la mesa del desayuno y de la cena", admite este padre de dos niños de 5 y 2 años. "Hacemos lo mejor para que se sientan bien", añade este músico que, hace siete años, albergó a refugiados llegados de Siria.
"A diferencia de 2015, tenemos similitudes culturales con los judíos ucranianos", indica. "Tenemos medios de comunicarnos con el hebreo, podemos hacer juntos la plegaria del 'sabbat'".
Si Ilona se dice "extremadamente agradecida" por la acogida de los alemanes, la angustia le provoca un nudo en el estómago cuando piensa en su marido "reclutado como voluntario" para defender su país o en su hermana y su sobrina, todavía atrapadas en Kiev.
R.Adler--BTB