
-
Panamá planea compensar a EEUU por peajes del canal para buques de guerra
-
Dominicana llora 184 muertos en colapso de discoteca y descarta sobrevivientes
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro
-
Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí
-
Italia reduce a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"
-
El nominado por Trump para dirigir la NASA "priorizará" la misión a Marte
-
EEUU denegará visas por contenido en redes sociales que considere "antisemita"
-
EEUU impone nuevas sanciones al programa nuclear iraní en vísperas de sus negociaciones
-
Francia lucha por encontrar un nuevo hogar para dos orcas tras el cierre de un parque
-
Hace 8.500 años cazadores recolectores consiguieron cruzar el Mediterráneo hasta Malta
-
El rey Carlos III recuerda los valores compartidos y pregona la paz en Italia
-
El jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Alcaraz se lleva un susto ante Cerúndolo y Tabilo apea a Djokovic en Montecarlo
-
El antiguo Balón de Oro Fabio Cannavaro deja de ser entrenador del Dinamo Zagreb
-
Un incendio en un hogar de ancianos en China deja 20 muertos
-
Ejecutan a un hombre con inyección letal en Florida
-
Peter Navarro, el "señor aranceles" de Trump atacado por Musk
-
El gobierno de EEUU decide indemnizar a militares dados de baja por negarse a recibir la vacuna de covid
-
Dominicana cuenta sus muertos en discoteca entre impotencia y desesperanza
-
El Congreso argentino investigará el cripto-escándalo que apunta a Milei
-
La Corte Suprema de EEUU suspende la orden de reincorporar a trabajadores federales despedidos
-
Amazon va a lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
Miles de indígenas brasileños exigen al Congreso que proteja sus tierras
-
Trinidad y Tobago dice que EEUU le revocó el permiso para explotar gas con Venezuela
-
Trump firma decretos para impulsar la minería de carbón en EEUU
-
Acuerdo de gobierno en Alemania para afrontar "retos históricos"
-
El expresidente francés Sarkozy conocerá en septiembre el veredicto en el caso de la financiación libia
-
Muere una niña reportada como el primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México
-
El secretario general de la ONU dice que Gaza se ha convertido en un "campo de la muerte"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 23 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
-
Delicada operación de restauración de un navío de guerra sueco hundido hace cuatro siglos
-
Trump triplica los aranceles sobre los pequeños paquetes chinos
-
El futuro jefe de gobierno alemán concluye las negociaciones para formar una coalición
-
Polonia anuncia el desmantelamiento de una red europea de pedocriminalidad en línea
-
China intenta inmunizar su economía frente a los aranceles de Trump
-
La UE busca una respuesta equilibrada entre la negociación y las represalias a los aranceles de EEUU

Rezos y asuetos en el sudeste de Asia, agobiado por una ola de calor
La ola de calor que agobia el sudeste asiático llevó a algunos países como Filipinas a ordenar el cierre de escuelas y a algunas poblaciones, como la de Bangladés, a orar para invocar la lluvia.
Abril, en el inicio de la primavera, es uno de los meses más calurosos en esta parte del mundo ante que comience la temporada de monzones, pero este año, las temperaturas rozan récords debido al fenómeno climático El Niño, que corresponde a un calentamiento de una gran parte del Pacífico tropical.
El impacto de las olas de calor es cada vez mayor en Asia, señaló esta semana la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Este miércoles las autoridades filipinas aconsejaron a la población quedarse en sus casas.
"Hace tanto calor que no podemos respirar", señaló Erlin Tumaron, de 60 años, que trabaja en una estación balnearia del norte de Filipinas, en donde la sensación térmica -que además de la temperatura toma en cuenta la humedad y el viento- alcanzó el martes los 47 ºC.
Además, cerca de 7.000 escuelas suspendieron las clases presenciales.
- Trabajadores exhaustos -
El informe de la OMM sobre el estado del clima en Asia 2023 advierte que los principales indicadores del cambio climático se aceleraron, como la temperatura de la superficie, el retroceso de los glaciares y la subida del nivel del mar.
Estos cambios tendrán graves consecuencias en las sociedades, economías y ecosistemas de la región.
En Tailandia, las autoridades capitalinas pidieron a los habitantes quedarse en sus casas, debido a un índice de calor que tacharon de "extremamente peligroso".
"Absténganse de pasar tiempo afuera", instó la municipalidad de Bangkok, donde se prevé que el termómetro suba hasta los 39 ºC.
Y lo peor está por venir. Las temperaturas podrían trepar aún más en esta enorme y turística metrópolis de 10 millones de habitantes,.
Muchas personas que trabajan en las calles - como los repartidores o los vendedores de comida - intentan mantenerse bajo la sombra e hidratarse constantemente para soportar las condiciones, agravadas por la contaminación atmosférica.
"A veces siento que me voy a desmayar, pero no me queda más remedio", dijo Boonsri Waenkaew, conductor de mototaxi.
- Orar para que llueva -
En Bangladés, miles de fieles musulmanes fueron a las mezquitas a orar para que llueva. En el campo, las escuelas se mantienen cerradas hasta finales de mes.
"Rezar para que llueva es una tradición de nuestro profeta", dijo a AFP Muhammad Abu Yusuf, un imán, tras su oración matinal ante un millar de fieles en el centro de Daka. "La vida se ha vuelto insoportable por la falta de lluvia", subrayó.
Las temperaturas en el país alcanzaron más de 42 °C la semana pasada. Según los servicios meteorológicos, las temperaturas de esta semana en la capital fueron entre 4 y 5 grados centígrados superiores a la media de los últimos 30 años en el mismo periodo.
"Este mes de abril ha sido uno de los más calurosos desde la independencia" en 1971, aseguró el meteorólogo Tariful Newaz Kabir.
Los hospitales del distrito costero meridional de Patuakhali señalaron brotes locales de diarrea debido al aumento de las temperaturas y a la mayor salinidad de las fuentes de agua locales, dijo el médico Bhupen Chandra Mondal.
Para él, "todo esto está relacionado con el cambio climático".
O.Krause--BTB