
-
Media Luna Roja denuncia ataque israelí "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Francia, Egipto y Jordania: Gaza debe ser gobernada por la Autoridad Palestina
-
La Corte Suprema de EEUU avala deportar migrantes bajo una ley del siglo XVIII
-
Panamá dice que empresa china incumplió contrato para operar puertos en el canal
-
Corte Suprema de EEUU bloquea orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Goles, dolores y alegría: Sudáfrica celebra el Mundial de las abuelas
-
Trump asegura mantener negociaciones "directas" con Irán sobre su programa nuclear
-
Guionista de "Taxi Driver" enfrenta acusación por acoso y agresión sexual
-
EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Arrestan a cinco personas en Francia tras decomiso en el mar de 630 kg de cocaína proveniente de Brasil
-
Trump desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre" político por sus aranceles
-
La Media Luna Roja Palestina dice las tropas israelíes dispararon "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929

El Princesa de Asturias premia la labor de la Organización de Estados Iberoamericanos
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), entidad que promueve el multilateralismo en la región, fue galardonada este miércoles en España con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional.
La OEI, fundada en 1949, "ha desempeñado una fructífera labor de fomento del multilateralismo iberoamericano, con especial atención al desarrollo de la educación, la cultura, la ciencia, la lengua y los derechos humanos", según el jurado del premio, concedido por la Fundación Princesa de Asturias, heredera al trono español.
Con sede en Madrid y actualmente presidida por el español Mariano Jabonero, la institución "apoya a más de 12 millones de personas en 23 países" a través de programas en ámbitos como la educación, la ciencia, la cultura, la lengua y los derechos humanos, abundó el fallo del jurado.
Con el lema "hacemos que la cooperación suceda", la OEI tiene proyectos educativos dedicados a formación profesional, alfabetización de adultos y transformación digital de las aulas, y atiende cada año a unos 450.000 estudiantes y 40.000 docentes, explicó la Fundación Princesa de Asturias.
En el apartado de ciencia, la institución impulsa la elaboración de políticas públicas que faciliten el desarrollo tecnológico y científico, mientras que en el de cultura, se centra en la defensa de la diversidad cultural de los países iberoamericanos.
La OEI tiene como lenguas oficiales el español y el portugués, idiomas que promociona, aunque también apoya "los centenares de lenguas originarias de la región", explicó la fundación.
Asimismo, la entidad, con un volumen de proyectos equivalente a 160 millones de dólares al año, fomenta el fortalecimiento de las instituciones democráticas, como garantía del respeto de los derechos humanos.
En un comunicado divulgado por la fundación, Mariano Jabonero agradeció el galardón y ratificó el compromiso de la institución que dirige en "seguir trabajando juntos y construir una Iberoamérica más justa y más próspera".
- El sexto galardón del ciclo -
El de Cooperacióm Internacional es el sexto de los ocho galardones de esta edición de los premios que, a un ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias.
Instituidos en 1981, están dotados con 50.000 euros (unos 54.000 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
El año pasado, en esta categoría, el reconocimiento fue para la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas (DNDi, por sus siglas en inglés), por su lucha contra el olvido de las patologías que afectan a los más desfavorecidos.
En otras ediciones también fueron premiados la Campaña por la Educación Femenina, la red de vacunación Gavi, Wikipedia, la Cruz Roja y la Media Luna Roja, la Fundación Bill y Melinda Gates, Nelson Mandela y Frederick W. De Klerk o Raúl Alfonsín.
Junto al de este miércoles, este año ya se fallaron el Premio Princesa de Asturias de las Artes, que fue para el cantautor español Joan Manuel Serrat, el de Comunicación y Humanidades, que recayó en la artista francoiraní Marjane Satrapi, y el de Deportes, para la jugadora española de bádminton Carolina Marín.
También se anunciaron el de Ciencias Sociales, otorgado al intelectual y expolítico canadiense Michael Ignatieff, y el de las Letras, con el que se alzó la poeta rumana Ana Blandiana.
Quedan pendientes de entrega el de Investigación Científica y el de Concordia.
Los galardones, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por ella y los reyes Felipe VI y Letizia en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias, en el norte de España.
R.Adler--BTB