
-
"Se lo agradecemos" dice Trump a un Bukele con "muchas ganas de ayudar" en migración
-
Kim Kardashian testificará en el juicio por el robo de sus joyas en París
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
Casi 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Inicia el juicio en Rusia de un estadounidense acusado de agredir a un policía
-
Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
Acusan al autor del incendio de la residencia del gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Un estudio analiza el efecto de la droga sintética éxtasis en el trauma de supervivientes del ataque de Hamás
-
Cuatro civiles mueren en bombardeos rusos en el noreste de Ucrania
-
Hamás afirma estar dispuesto a liberar todos los rehenes a cambio del final de la guerra en Gaza
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en Agence France-Presse
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El partido de Milei queda tercero en el primer test electoral del año en Argentina
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El Parlamento alemán se reunirá el 6 de mayo para elegir a Merz como jefe del gobierno
-
Acusan a autor de incendio de residencia de gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Rusia afirma que bombardeó una reunión del ejército ucraniano en Sumi el domingo
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado"
-
El Vaticano proclama "venerable" al arquitecto catalán Gaudí
-
Las conversaciones entre Putin y enviado de EEUU fueron "extremadamente útiles y eficaces", según el Kremlin
-
La UE anuncia una ayuda de 1.600 millones de euros para los palestinos
-
"Ese techo nos aplastó": sobreviviente de colapso de discoteca en República Dominicana
-
Alcaraz retoma la segunda plaza del ranking ATP tras su triundo en Montecarlo
-
El jefe de la diplomacia iraní viajará a Moscú antes de nuevas conversaciones con EEUU en Roma
-
Katy Perry y novia de Bezos partirán al espacio en un vuelo 100% femenino
-
El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas
-
Maldivas busca erradicar el tabaquismo con una prohibición generacional
-
El presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva tras una cirugía en el abdomen
-
La atención psiquiátrica de Ucrania, al borde del colapso debido a la guerra
-
Presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Perú amplia el estado de emergencia en Lima para que los militares combatan el crimen organizado
-
Las exportaciones chinas suben un 12,4% interanual en marzo y superan las proyecciones
-
Hungría se dispone a restringir los derechos constitucionales LGBT+
-
Los rebeldes hutíes de Yemen reportan cinco muertos en bombardeos de EEUU en Saná
-
"Un genio de las letras": reacciones a la muerte del nobel Vargas Llosa
-
Los paramilitares de Sudán toman el control de un campo de refugiados en Darfur, según fuentes internas
-
Mapi León, dos partidos de sanción por el tocamiento a la colombiana Caracas
-
PSG y Barça favoritos, Real Madrid necesita milagro e igualdad Inter-Bayern
-
Cae una red que introdujo irregularmente a cientos de marroquíes en España vía Rumania
-
Bernie Sanders emprende una cruzada contra la debacle de la izquierda estadounidense

Los menores, también víctimas de la represión política en Rusia
Las autoridades rusas están atacando cada vez más a menores y a sus familias como parte de la represión contra quienes se oponen al Kremlin y la invasión de Ucrania, indicó este viernes Amnistía Internacional.
Tras el envío de tropas rusas a Ucrania ordenado por el presidente Vladimir Putin en febrero de 2022, las autoridades intensificaron su represión contra los disidentes, y utilizaron a los niños para presionar a los padres.
Igualmente amenazaron a estos con retirarles la autoridad parental, según afirma el grupo defensor de los derechos humanos en un informe.
Algunos tuvieron que huir de Rusia con sus hijos para que no se les separara de ellos.
"Pese a la retórica del Kremlin sobre el valor de la familia, se está aprovechando sin pudor el vínculo entre niños y padres para aplastar a la disidencia", afirma Oleg Kozlovsky, investigador de Amnistía para Rusia.
"Y en este ataque con motivaciones políticas desatado contra los menores, las escuelas y los profesores se han convertido en herramientas de persecución e interferencia arbitraria por parte del Estado", añadió.
En octubre de 2022, Varvara Galkina, de 10 años, fue interrogada por la policía de Moscú por su foto de perfil de Whatsapp, en la que aparecía un dibujo de apoyo a Ucrania.
La policía amenazó a su madre, Elena Jolicoeur, y allanó su casa. Por temor a implicaciones penales, Jolicoeur y sus dos hijas abandonaron el país.
"No quería que mis hijas vivieran una doble vida, que fingieran estar de acuerdo con el gobierno o apoyar la guerra", dijo a Elena Jolicoeur a AI.
En septiembre de 2022, la policía de Ulan-Ude, en Siberia, detuvo a la activista opositora Natalia Filonova en una protesta. Tras varios meses bajo arresto domiciliario fue puesta en detención, a la espera de juicio, mientras Vladimir Alalikin, entonces de 16 años de edad, discapacitado y acogido bajo su techo, fue enviado a un orfanato.
En agosto de 2023, Filonova fue condenada a dos años y diez meses de cárcel. Alalikin permaneció en el orfanato, donde dice que fue víctima de abusos por parte de otros menores, según Amnistía Internacional.
En ninguno de los casos conocidos por la oenegé intervino el comisionado para los derechos de los niños con el fin de defenderlos, asevera el informe.
Tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania, las autoridades introdujeron clases de patriotismo en las escuelas de primaria y secundaria.
Amnistía dijo que durante unas clases dirigidas a niños de seis y siete años en marzo de 2024, los profesores estaban obligados a "apoyar los sentimientos de alegría y celebración asociados" al décimo aniversario de la anexión de la península ucraniana de Crimea.
M.Odermatt--BTB