
-
Fiscal de Los Ángeles se opone a pedido de nuevo juicio de los hermanos Menéndez
-
Netanyahu promete castigar a Hamás por el caso de la familia Bibas
-
Zelenski reclama un acuerdo "justo" con EEUU sobre recursos mineros ucranianos
-
Algas tiñen de rojo turísticas playas de la costa atlántica argentina
-
Alcaldesa despide a jefa de bomberos por manejo de incendios en Los Ángeles
-
Dirigentes árabes se reunieron en Riad para responder a la propuesta de Trump sobre Gaza
-
Arabia Saudita acoge una cumbre de países árabes para responder a propuesta de Trump sobre Gaza
-
EEUU presiona a Zelenski para que firme un acuerdo que de acceso a minerales estratégicos
-
Netanyahu acusa a Hamás de haber matado a los niños Bibas y promete un duro castigo
-
La hospitalización del papa atiza las conjeturas de una eventual renuncia
-
Madonna acusa a Trump de haberse atribuido el título de "rey"
-
Las elecciones alemanas son blanco de la desinformación rusa, advierte Berlín
-
El papa cumple una semana hospitalizado por una neumonía que atiza dudas sobre su futuro
-
Senderistas mal equipados se agolpan en el Etna para hacerse selfis
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Zelenski, bajo presión para aceptar el fin de la guerra en Ucrania que quiere Trump
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
Unas 42.000 personas huyeron de RD Congo a Burundi en dos semanas, según la ONU
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
Roma-Athletic Club y Real Sociedad-Manchester United en octavos de la Europa League
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
El organismo de control italiano investiga a Tesla y a otros fabricantes de vehículos eléctricos
-
Jenni Hermoso recurrirá a su vez la sentencia contra Rubiales por el beso no consentido
-
Derbi madrileño, duelo alemán Bayern-Bayer y estelar PSG-Liverpool en octavos de Champions
-
Asesinato de Malcolm X sigue sacudiendo a EEUU 60 años después
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Netanyahu promete que Hamás pagará caro su "violación cruel" de la tregua en Gaza
-
Trump tacha a la agencia de noticias AP de "organización de izquierda radical"
-
Netanyahu acusa a Hamás haber cometido una "violación cruel" de la tregua
-
El Betis pasa a octavos en la Conference League pese a caer en casa con el Gante
-
Sucic guía a la Real Sociedad a octavos de la Europa League antes de lesionarse
-
Miles de panameños marchan contra el proyecto de elevar la edad de jubilación
-
La gobernadora de Nueva York no cesará al alcalde, pero estrechará su vigilancia
-
Milei se reunió con la directora del FMI y regaló una motosierra a Musk
-
Cumbre de países árabes en Riad para responder a la propuesta de Trump sobre Gaza
-
Trump celebra el mes de la historia negra pese a sus ataques a la diversidad
-
El papa cumple una semana hospitalizado por neumonía
-
"Nada como cantar en casa": Shakira hace vibrar a su natal Barranquilla
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Shakira vuelve a su natal Barranquilla con un concierto a reventar como parte de su gira
-
Israel acusa a Hamás de asesinar a los niños Bibas y no devolver el cuerpo de su madre
-
De Guantánamo a Venezuela: nuevas deportaciones de EEUU tras acuerdos Maduro-Trump
-
Reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE debe "aplicar" a ambas partes, advierte comisario europeo
-
Milei se reúne con su "amigo" Musk y le regala una motosierra
-
Zelenski afirma que quiere "vínculos sólidos" con EEUU, pese a las críticas de Trump
-
El estado de salud del papa Francisco presenta una "ligera mejoría" en su séptimo día hospitalizado
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
El influyente senador republicano McConnell se jubila

Desilusionados con la política, los jóvenes tunecinos quieren abandonar el país en masa
En una cafetería de un barrio popular de Túnez, siete jóvenes se concentran en sus apuestas deportivas. Poco antes de las elecciones presidenciales, muestran más pasión por la Champions League que por el futuro de un país que desearían abandonar.
Mohamed, de 22 años, no votará el domingo. "No sirve de nada. La política no nos concierne, solo intentamos salir adelante día a día", afirma en la capital homónima de Túnez, sin dar su apellido por miedo a ser detenido.
Cerca de un tercio de los casi 10 millones de tunecinos llamados a las urnas tienen menos de 35 años, según cifras oficiales, pero muchos no están interesados en votar.
Un estudio publicado en agosto por el Arab Barometer, un acreditado instituto, asegura que 7 de cada 10 jóvenes tunecinos de entre 18 y 29 años quieren emigrar.
"Si nos dieran inmediatamente tres barcos, nadie se quedaría aquí", explica a AFP Mohamed, contemplando la terraza de la cafetería.
Según Arab Barometer, el 46% de la población quería abandonar su país en 2023, frente al 22% en 2011, lo que sitúa a Túnez a la cabeza de los países árabes.
Todos los años, miles de tunecinos emigran gracias a visados de estudiante o permisos turísticos que intentarán prolongar. Otros miles, en su mayoría jóvenes, emprenden la peligrosa ruta por el mar Mediterráneo hacia Europa.
Esta semana, un barco que partió de la turística isla de Yerba (sur) se hundió a 500 metros de la orilla y al menos 15 tunecinos murieron ahogados, entre ellos bebés.
"Tan solo tengo 17 años y cuando veo a algunas personas más mayores que no hicieron nada en sus vidas, me hago muchas preguntas", explica Ghaith, un estudiante que también querría emigrar.
Los jóvenes son los más afectados por el desempleo, con un 41% de parados (frente a una tasa nacional del 16%) y un 23% entre los licenciados.
- Represión y cansancio -
Ninguno de los jóvenes entrevistados por AFP dio su apellido, en un contexto de creciente represión -según las oenegés- de las voces críticas con el presidente Kais Saied, que se presenta a un segundo mandato.
El mandatario, elegido democráticamente en 2019, ha sido acusado de deriva autoritaria desde que se atribuyó plenos poderes en julio de 2021.
"Más de 170 personas están detenidas actualmente en Túnez por motivos políticos o por haber ejercido sus derechos fundamentales", según la ONG estadounidense Human Rights Watch (HRW). Esta cifra incluye a opositores políticos, empresarios, sindicalistas, activistas y comentaristas políticos.
Slim, un trabajador autónomo de 31 años, cree que no ganó "nada" durante los primeros cinco años de gobierno de Saied. "Me gusta, lucha contra la corrupción, pero personalmente no me he beneficiado", afirma.
Según él, la población está "cansada" de enfrentar las crecientes dificultades para comer o desplazarse. "¿Por qué si no creen que quieren marcharse? Se echan al mar sabiendo que pueden morir".
Algunos jóvenes se agarran sin embargo a la esperanza de cambiar el curso de los acontecimientos.
Souhaieb Ferchichi, de 30 años y miembro de la organización de observadores electorales I Watch, se manifestó recientemente frente al Parlamento de Túnez contra unas elecciones que calificó de "farsa", tras un proceso de selección que descartó a la mayoría de los competidores serios de Saied.
Salma Ezzine, médica de 25 años que también acudió a la manifestación, quiere quedarse en el país. "La gente debe comprender que un éxodo así solo puede agravar el problema. Si nadie se queda, ¿quién impulsará el cambio?"
N.Fournier--BTB