
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania

La abuela de una niña asesinada en Texas pide al gobierno "hacer algo" para evitar otra tragedia
Dora Mendoza acudió este jueves a la escuela primaria de la ciudad texana de Uvalde para rendir homenaje a su nieta de 10 años, Amerie Garza, asesinada ahí el martes, y para instar al gobierno de Estados Unidos a actuar para evitar otra tragedia.
Las autoridades "deben hacer algo sobre esto. Por favor, no olviden a los niños. No sabemos lo que vivieron. Por favor, les ruego que escuchen", dijo entre sollozos.
A sus espaldas, la escuela primaria Robb, donde hace dos días un adolescente mató a tiros a 19 niños y dos profesores, se convirtió en un lugar de recogimiento con cruces por las víctimas y numerosos ramos de flores.
"Mi nieta estaba ahí dentro", dijo Mendoza, de 63 años. "Era una niña inocente a la que le gustaba la escuela y que estaba esperando el verano. Y ya no podrá vivir eso. Me duele el alma porque ya no podré verla nunca más".
Amerie vivía con sus abuelos. El martes por la mañana, Mendoza estuvo en la escuela para asistir a una ceremonia en la que varios alumnos, incluida su nieta, recibieron un premio por sus buenas notas.
Cuando terminó la celebración, la niña quiso irse a casa. El año escolar estaba a punto de terminar, y el colegio ya sólo hacía eventos extracurriculares.
"Nosotros le dijimos: 'no, mi hija, hasta el viernes tienes que seguir'", lamenta Mendoza.
Poco después, cerca del mediodía, un chico de 18 años, Salvador Ramos, irrumpió en la escuela con un fusil de asalto, se encerró en un aula y abrió fuego antes de ser abatido por la policía.
La matanza, la peor en un colegio de Estados Unidos desde hace una década, sacudió Uvalde, una localidad tranquila de unos 15.000 habitantes de mayoría hispana.
Y avivó de nuevo el debate sobre la necesidad de controlar mejor las ventas de armas en el país, como ocurrió en los últimos años después de cada tiroteo en un colegio estadounidense.
Su sobrino está traumatizado, cuenta. El pequeño estaba el martes en un aula en la que el asesino intentó entrar sin éxito.
A pocos metros del colegio, en una calle de sencillas casas de madera, Rangel exigió a las autoridades que controlen los antecedentes de los compradores de armas y que evalúen su salud mental.
"Esto no tiene sentido. Tienes que esperar a tener 21 años para comprar alcohol. ¿Por qué dejan que los jóvenes de 18 años compren rifles o cualquier tipo de arma?", dijo.
La joven, que tiene a sus niños en otro colegio de Uvalde, opinó que la escuela Robb debería reforzar su seguridad. "Dejaban entrar a todo el mundo, y no debería ser así", lamentó.
Rangel está preocupada porque uno de sus hijos irá a la escuela Robb el próximo curso. "¿Qué pasa si se repite esto?", se preguntó.
Otro memorial se celebró no lejos de la escuela, en una plaza central de Uvalde con 21 cruces de madera, adornadas con flores, velas y peluches.
Allí, Meghan Markle, la esposa del príncipe Enrique, eligió presentar sus respetos, para mostrar su apoyo a la comunidad afligida.
"Te amo, prima, hasta la próxima", escribió una joven en una de las cruces que representaba a una de las víctimas, Jackie Cazares.
O.Lorenz--BTB