
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni

La vuelta a clases en Birmania enfrenta a la junta militar con los opositores
Los estudiantes de Birmania comenzaron un nuevo año lectivo el jueves bajo la tensión de un país polarizado entre la junta militar que quiere proyectar una imagen de normalidad y los opositores que quieren boicotear la vuelta al colegio.
Los profesores -vestidos con los uniformes obligatorios verdes y blancos- fueron figuras prominentes en las masivas protestas contra el golpe militar de febrero del año pasado.
Pero más de un año después, la junta quiere tentar a los profesores que siguen en huelga ofreciendo a quienes no hayan cometido crímenes graves considerar su ausencia como una "baja sin sueldo".
Pero la vuelta a clases implica riesgos.
La junta militar enfrenta dificultades para sofocar la resistencia en varias partes del territorio y muchos funcionarios de bajo rango son considerados como colaboradores y son asesinados.
"Muchos de mis estudiantes se han unido a las Fuerzas de defensa del pueblo (PDF)", que surgieron para enfrentarse a los militares, dijo Wah Wah Lwin, de 35 años, una maestra de una escuela primaria del noroeste de la región de Sagaing.
Wah Wah Lwin afirma que fue obligada a dejar su pueblo después de que se negó a plegarse a la huelga de profesores el año pasado y fue acusada de ser una informante.
Ahora, durante sus clases ante unos 40 estudiantes en una escuela improvisada cerca de un monasterio, un miliciano afín a la junta custodia la entrada.
"Todavía estamos preocupados por las PDF (...) Ellos están amenazando a los maestros que no están en huelga", afirmó.
La oenegé Save the Children informó de 260 ataques contra escuelas entre mayo de 2021 y abril de este año.
El jueves en la capital Naipyidó los padres llegaron a pie o en moto a dejar a los niños a las atestadas puertas de una escuela.
El director, que prefirió no ser identificado, dijo que hubo un 30% más de inscripciones con respecto al año pasado.
"No estamos tan preocupados por la seguridad en Naipyidó en relación a otras regiones", dijo, agregando que "las fuerzas de seguridad" vigilan los alrededores de la escuela.
- "No podemos seguir esperando" -
Moe Aye un profesor en la capital económica del país, Rangún, sigue en huelga. Este jueves hubiera cumplido diez años como enseñante.
"Echo de menos usar el uniforme blanco con verde", contó a la AFP.
Moe Aye afirmó que ahora es más feliz impartiendo clases de forma privada a niños cuyos padres prefieren mantenerlos lejos de las escuelas controladas por la junta militar.
Otros profesores que apoyan el boicot dan lecciones por video mediante aplicaciones como Telegram.
Pero en algunas regiones las autoridades cortan habitualmente el acceso a internet y con estos apagones, las clases online pueden ser dispersas y frustrantes.
Muchos padres que se oponen a los militares están preocupados por las consecuencias para sus hijos de otro año sin clases.
"No quiero que mis hijos que queden atrás mientras otros envían a sus hijos a escuelas internacionales", contó a la AFP una madre en Rangún, que pidió permanecer en el anonimato.
Aunque teme las recriminaciones de sus vecinos y de sus amigos o incluso un ataque contra la escuela, afirma que "no tiene otra opción".
Para otra pareja en la misma ciudad, la duda sobre si enviar o no a la escuela a su hija de 12 años ha sido un tema de discusión.
"Yo no quiero mandar a mi hija a la escuela, pero mi marido prevaleció", relató la mujer que tampoco quiso ser identificada.
"Él dice que no podemos seguir esperando", contó.
G.Schulte--BTB