
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo
-
Las orcas y delfines de un parque acuático que cierra en Francia no pueden ser llevados a España
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El gobierno de EEUU encarga un estudio para determinar las causas de la "pandemia" de autismo
-
"No estoy bien", dijo Maradona a un médico semanas antes de morir
-
TikTok impulsa los ingresos de ByteDance antes de su inminente prohibición en EEUU
-
El neutrino "pesa" menos de lo que se pensaba
-
Protesta de transportistas contra la extorsión en Perú
-
República Dominicana rinde homenaje a Rubby Pérez, la voz del merengue
-
Líderes de América Latina prometen unidad ante la guerra comercial de Trump en la cumbre Celac
-
República Dominicana busca agilizar la entrega de cuerpos tras el desplome de una discoteca
-
"Nuestros hijos están en peligro", advierten familias de rehenes tras la reanudación de la ofensiva israelí en Gaza
-
Noboa y González cierran sus campañas presidenciales en un estratégico puerto ecuatoriano
-
Fiscales de EEUU piden abandonar los cargos contra un salvadoreño acusado de liderar la MS-13 en la costa este
-
JPMorgan Chase y Morgan Stanley superan expectativa de resultados en el primer trimestre
-
La emisiones asociadas a la producción de chips para la IA se cuadruplicaron en un año, según Greenpeace
-
Los hermanos Menéndez enfrentan audiencia en EEUU en busca de nueva sentencia
-
Los vinos franceses de Borgoña se lanzan a la carrera por descarbonizar su producción

Boris Becker, culpable de cuatro delitos económicos ligados a su bancarrota
El alemán Boris Becker, una de las personalidades más controvertidas de la historia del tenis, podría ser condenado a prisión después de que un jurado de Londres lo declarase culpable el viernes de ocultación de bienes a raíz de su bancarrota en 2017.
Becker, de 54 años, que vive en el Reino Unido desde 2012 y trabaja como comentarista deportivo para la BBC, aseguró que los 50 millones de dólares que ganó en las canchas se esfumaron en el costoso divorcio de su primera esposa, el mantenimiento de sus hijos y un "caro estilo de vida".
Ganador de seis torneos de Grand Slam, era juzgado desde el 21 de marzo en Londres por hechos relacionados con su bancarrota personal, ligada a un préstamo de 3,5 millones de euros (unos 3,8 millones de dólares) concedido por un banco privado para financiar una lujosa propiedad en Mallorca.
En el momento de su quiebra en junio de 2017, el jugador, que ganó 49 títulos en 16 años de carrera deportiva, tenía deudas estimadas en hasta 50 millones de libras (unos 65 millones de dólares al cambio actual).
Fue procesado por 24 cargos de ocultación de bienes y un jurado del sur de Londres lo declaró culpable de cuatro, que incluyen sustracción de bienes, no revelación de patrimonio y ocultación de una deuda.
También fue condenado por no declarar una propiedad en Alemania y por ocultar un préstamo bancario de 825.000 euros y acciones de la empresa tecnológica de inteligencia artificial Breaking Data Corp.
La juez lo dejó en libertad condicional bajo fianza y fijó para el 29 de abril el anuncio de su condena, que podría ser de hasta siete años de cárcel por cada cargo.
- "Der Bomber" -
El jurado lo absolvió de 20 cargos, que incluían el no haber entregado a sus acreedores nueve trofeos y medallas, entre ellos tres copas de Wimbledon, dos trofeos del Abierto de Australia y su medalla de oro olímpica de Barcelona 1992.
Primera raqueta del mundo en 1991, Becker afirmó durante el juicio que algunos de sus premios habían desaparecido y aseguró que los entregaría si supiese dónde estaban.
Tampoco se retuvo en su contra la acusación de no declarar una segunda propiedad en Alemania, así como intereses en un piso de Londres ocupado por su hija Anna Ermakova.
Durante el proceso la fiscalía afirmó que Becker cobró 1,13 millones de euros (1,22 millones de dólares) de la venta de un concesionario de automóviles Mercedes que poseía en Alemania, que ingresó en una cuenta bancaria profesional que utilizaba como su "hucha" personal con que pagar compras de lujo y gastos de escolarización de sus hijos.
Becker irrumpió en el circuito con solo 17 años en 1985 cuando se convirtió en el campeón individual más joven de Wimbledon, cuyo público lo adoptó rápidamente como su jugador predilecto por su juego dinámico y su entusiasmo juvenil.
Su feroz saque le valió el apodo de "Baby Boom Boom" y "Der Bomber".
Un año después, defendió con éxito su título de Wimbledon, derrotando al número uno del mundo, Ivan Lendl, en la final.
- Vida turbulenta -
En 1989, ganó Wimbledon por tercera vez y se adjudicó su primer título del Abierto de Estados Unidos.
Pero tras llegar al número uno del mundo dos años después, inició su declive: propenso a los arrebatos emocionales, perdía con frecuencia partidos que estaban a su alcance y era multado por romper su raqueta, mostrando una personalidad volátil que le dificultó el mantenerse en la cima del tenis.
Levantó su último título de Grand Slam en el Abierto de Australia de 1996 antes de retirarse tres años después.
Después, fue entrenador de Novak Djokovic de 2013 a 2016, ayudando al serbio a quebrar el dominio de Roger Federer y Rafael Nadal.
Pero su vida privada fue turbulenta, con rupturas matrimoniales y un extraño incidente en el que afirmó ser el representante para el deporte, la cultura y los asuntos humanitarios de la República Centroafricana ante la Unión Europea.
En 2002, un tribunal en la ciudad alemana de Múnich lo condenó a una pena en suspenso de dos años de cárcel y a una multa de 300.000 euros (330.000 dólares) por evasión fiscal de unos 1,7 millones de euros.
M.Odermatt--BTB