
-
Tribunal Constitucional surcoreano destituye al presidente Yoon por la ley marcial
-
La ONU lanza movimiento para poner fin a las guerras
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU

Un grupo opositor cubano pide el Premio Sajarov para manifestantes del 11J
Una plataforma opositora cubana pidió este lunes al Parlamento Europeo que conceda el Premio Sajarov-2022 a tres opositores presos, en representación de los manifestantes del 11 de julio pasado en la isla.
"El Consejo para la Transición Democrática en Cuba pide al Parlamento Europeo reconozca esta rebeldía en los Manifestantes de las Jornadas de Julio, otorgándoles el Premio Sajarov a la Libertad de Expresión 2022" a José Daniel Ferrer, Luis Manuel Otero Alcántara y Félix Navarro Rodríguez, de acuerdo con el texto de la solicitud, enviado a la AFP.
Ferrer, líder de opositora Unión Patriótica de Cuba (Umpacu), el artista visual Otero Alcántara y el opositor Navarro, fueron detenidos el 11 de julio o al día siguiente, al tratar de incorporarse a las protestas.
"Reconocer al pueblo de Cuba en los Manifestantes de las Jornadas de Julio y a través de estos líderes sería un mensaje vigoroso en tiempos de incertidumbres democráticas", añade la solicitud del Consejo.
Al grito de "Libertad" y "Tenemos hambre", miles de cubanos protestaron el 11 de julio en unas 50 ciudades de la isla, en inéditas manifestaciones que dejaron un muerto, decenas de heridos y 1.377 detenidos, según la ONG Cubalex.
La semana pasada, el gobierno informó por primera vez que 790 cubanos, incluidos 55 con edades entre 15 y 18 años, fueron encausados por las manifestaciones de julio, por "hechos vandálicos" y "graves alteraciones del orden público".
Otros 172 ya fueron además condenados por otros delitos, informó este martes la Fiscalía local.
El gobierno cubano sostiene que las manifestaciones fueron orquestadas desde Estados Unidos.
"Con las jornadas de julio tocó a su fin la legitimidad posible del gobierno cubano. Perdió la legitimidad constitucional que intentó redefinir con la Constitución de 2019, al no respetar ni uno de los artículos que hacen a los derechos y a las garantías de las y los ciudadanos cubanos", agrega la petición del Consejo.
Entregarles el Premio Sajarov 2022 a esas tres personas "sería distinguir tanto al pueblo cubano como a tres de sus mejores líderes en un solo acto de reconocimiento a las nuevas ciudadanías democráticas", añade.
El Premio fue otorgado anteriormente a otros activistas de la oposición cubana: Oswaldo Paya (2002), al movimiento Damas de Blanco (2005) y a Guillermo Fariñas (2010).
O.Bulka--BTB