
-
Un juez decide si acata la orden de la administración de Trump para archivar los cargos contra el alcalde de Nueva York
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
EEUU designa seis cárteles mexicanos, el Tren de Aragua y la M-13 como organizaciones "terroristas"
-
Ecuador pedirá a "países aliados" el envío de fuerzas especiales para enfrentar al narco
-
Verdasco cuelga la raqueta tras perder en dobles junto a Djokovic en Doha
-
Los árbitros españoles alertan de que viven una "situación insostenible"
-
Al menos 93 cuerpos han sido exhumados en dos fosas comunes en Libia, denuncia la ONU
-
El deshielo de los glaciares se acelera, alerta un estudio
-
La neumonía del papa, un cuadro "difícil" combinado con otras patologías, según un especialista
-
Los combates obligan a 10.000 familias a abandonar un campo de desplazados en Darfur
-
Colombia cierra gasolineras en la frontera con Venezuela por sospechas de suministro al narco
-
Hamás dice estar dispuesto a liberar todos los rehenes en un único canje con Israel en la segunda fase de la tregua
-
Trump redobla sus ataques contra Zelenski tras la reunión entre Rusia y EEUU
-
Países Bajos restituirá los bronces de Benín a Nigeria
-
Alcaraz necesita tres sets para avanzar a cuartos de final en Doha
-
Las cifras que alarman a científicos y agitan el debate en la COP16
-
Arrestan a traficantes sospechosos de matar a migrantes en una travesía hacia España
-
Sentenciado a 10 años de cárcel un hombre que atacó al ex primer ministro japonés
-
Trump redobla sus ataques contra Zelenski tras reunión entre Rusia y EEUU
-
Más de 86.000 personas han sido detenidas en tres años de guerra antipandillas en El Salvador
-
Howard Lutnick, confirmado como secretario de Comercio de EEUU
-
Una jueza rechaza denegar a Musk y su departamento el acceso a datos de ciudadanos de EEUU
-
Trump dice que México "está en gran parte controlado por los cárteles" de la droga
-
Trump firma un decreto para reducir el costo de la fecundación in vitro
-
Trump dice prever aranceles para los automóviles de alrededor del 25%
-
La Justicia argentina confirma el sobreseimiento de los rugbistas franceses acusados de violación
-
Vietnam aprueba un enlace ferroviario a China valorado en 8.000 millones de dólares
-
Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide
-
El director del OIEA visita Fukushima cuando Japón retoma la energía nuclear
-
Milei viaja a EEUU en medio del escándalo por una criptomoneda en Argentina
-
Nueva campaña de vacunación contra la polio en Gaza, donde el virus sigue presente
-
Murió Marian Turski, presidente del Comité Internacional de Auschwitz
-
El Departamento de Agricultura de EEUU convoca a empleados despedidos por error
-
Países ricos y en desarrollo retoman el pulso sobre la biodiversidad en Roma
-
¿Quiénes son los seis rehenes que deberían ser liberados el sábado en Gaza?
-
La Casa Blanca nombra a un nuevo jefe de la Seguridad Social tras su renuncia
-
Cinco soldados israelíes, imputados por malos tratos a un preso palestino
-
Petro denuncia que narcos planean matarlo con misiles en Colombia
-
España y Egipto rechazan el desplazamiento de la población de Gaza
-
"Por favor, ayúdennos", ruegan deportados enviados a Panamá por EEUU
-
Investigan la filtración de datos clínicos de Shakira en Perú
-
Bolsonaro, en manos de la corte suprema de Brasil tras ser imputado por intento de golpe
-
La presidenta de México propone una reforma constitucional para prohibir el cultivo de maíz transgénico
-
La federación española sanciona a Bellingham con dos partidos
-
La UE presentó su "visión" para la agricultura, con normas más estrictas a la importación de alimentos
-
Zelenski acusa a Trump de vivir "en un espacio de desinformación" rusa
-
El socialdemócrata Olaf Scholz y el conservador Friedrich Merz en un pulso por el poder en Alemania
-
Israel se aferra a la esperanza de que los niños Bibas y su madre sigan vivos
-
Los refugiados que trajeron vida a un pequeño pueblo olvidado de España
-
Presidente emiratí reitera a Rubio su rechazo a desplazamiento de palestinos de Gaza

Cientos de personas se congregan ante la tumba del opositor Navalni en Rusia por aniversario de su muerte
Cientos de personas se congregaron el domingo en Moscú ante la tumba de Alexéi Navalni, a pesar del riesgo de represalias por parte de las autoridades, al cumplirse el primer aniversario de la muerte en prisión del principal opositor al Kremlin.
Según periodistas de AFP, varios cientos de personas, algunas de las cuales llevaban máscaras para no ser identificadas, acudieron al cementerio de Borísovskoye, en Moscú, donde está enterrado el líder opositor.
En un día de temperaturas glaciales, decenas de familias con niños se reunieron en el lugar, donde se desplegó un dispositivo de seguridad discreto con policías de civil.
Varios diplomáticos occidentales, entre ellos los representantes de las embajadas de Estados Unidos, Reino Unido, España, Noruego o la Unión Europea, también se sumaron al homenaje.
Al final de la mañana, la tumba estaba recubierta de flores y decenas de personas seguían llegando al cementerio.
La pérdida de su figura más connotada, las luchas internas y la agravada represión en Rusia dejaron a la oposición en una posición de especial debilidad, aunque distintos dirigentes exiliados intentan reavivar la llama de la lucha contra el presidente Vladimir Putin.
Navalni, abogado, activista anticorrupción y su principal opositor en los últimos tiempos, fue declarado "extremista" por la justicia rusa.
Mencionar su nombre o el de su organización, el Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK), sin especificar este estatus de "extremista" expone a los infractores a duras penas.
Esta amenaza sigue vigente pese a muerte, en circunstancias que no han sido esclarecidas en una prisión del Ártico el 16 de febrero de 2024, y pese a que casi todo su entorno vive fuera de Rusia.
- El "sueño" de Navalni -
Este domingo están previstas otras conmemoraciones fuera de Rusia.
Su viuda, Yulia Navalnaya, que asumió el relevo de su movimiento, participará en un evento en Berlín, donde viven muchos de sus partidarios.
"Sabemos porqué luchamos: una Rusia del futuro, libre, pacífica y hermosa, con la que soñaba Alexéi, es posible. Hagamos todo lo posible para que su sueño se haga realidad", dijo Navalnaya en un video difundido por su equipo.
El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, fue uno de los primeros dirigentes occidentales en rendir homenaje al opositor, fallecido "porque luchó por la democracia y la libertad en Rusia".
"Navalni dio su vida por una Rusia libre y democrática", reiteró por su parte la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas.
En Rusia, varios canales de Telegram favorables al Kremlin advirtieron a los seguidores de Navalni de no acudir al cementerio. El texto aseguraba que hay un "Gran Hermano y su ojo que siempre está vigilando" y adjuntó la fotografía de un cartel que indica que hay cámaras de vigilancia en las puertas del lugar.
Las autoridades rusas han desarticulado metódicamente el movimiento de Navalni y varios de sus partidarios están en prisión.
Cuatro periodistas están siendo juzgados actualmente en Rusia por "participación en un grupo extremista", acusados de haber realizado imágenes para el equipo del abogado.
En enero tres de los letrados que defendían al opositor fueron condenados a penas de entre 5 y 3 años y medio de prisión por haberle transmitido mensajes durante su detención.
- Una oposición debilitada -
La muerte de Navalni, a los 47 años, no ha sido totalmente esclarecida. Las autoridades rusas afirman que falleció mientras caminaba por el patio de la prisión.
Navalni fue arrestado en enero de 2021, al regresar a Rusia tras una convalecencia en Alemania por un envenenamiento por el cual responsabilizó al Kremlin, que negó su implicación.
En diciembre de 2023 fue trasladado a una colonia penitenciaria aislada para cumplir una condena de 19 años de prisión por "extremismo".
La oposición rusa, reprimida en el país, intenta reactivar el movimiento en el extranjero, sin mucho éxito hasta ahora.
Yulia Navalnaya y otras dos importantes figuras de la oposición organizaron en noviembre una marcha en Berlín contra Putin y su ofensiva en Ucrania, que reunió cerca de 2.000 personas.
Más allá de las consignas, la oposición no ha logrado proponer una alternativa concreta para un fin del conflicto y para que Putin deje el poder.
Además, varios escándalos dentro del movimiento lo han debilitado, provocando la frustración de una parte de sus militantes.
En Rusia la represión llevó a cientos de personas a prisión y miles fueron sancionadas o amenazadas debido a su oposición al poder o al conflicto en Ucrania.
C.Kovalenko--BTB