
-
Los nuevos comandos de Hamás operan en el secretismo
-
Panamá permitirá despliegue de militares de EEUU en áreas adyacentes al canal
-
República Dominicana despide a fallecidos en colapso de discoteca
-
Turistas españoles y piloto mueren en accidente de helicóptero en Nueva York
-
Cazan al español Ballester orinando durante el Masters de Augusta
-
Seis muertos en accidente de helicóptero turístico en Nueva York
-
Cardi B y Zoe Saldaña se unen al luto por tragedia en Dominicana
-
Proteccionismo de Trump favorece acuerdo Mercosur-UE, según presidente de Uruguay
-
Seis muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
-
Un dolor que "no se calma": funeral colectivo tras tragedia en Dominicana
-
Dominicana despide a los fallecidos en colapso de discoteca
-
Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump
-
Los españoles Carla Simón y Oliver Laxe y el brasileño Kleber Mendonça Filho compiten en Cannes
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
Huelga general contra Milei con acatamiento dispar en Argentina
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
Muertos por derrumbe de discoteca dominicana superan los 200
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El rey Carlos III y Camila visitan la tumba de Dante, padre de la lengua italiana
-
Pekín llama "irresponsable" a Zelenski por denunciar que chinos combaten junto a Rusia
-
Las películas en competición del 78º Festival de Cannes
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Los muertos por el derrumbe de la discoteca de República Dominicana superan los 200
-
El novio de la gran figura de la derecha española comparece ante el juez por soborno
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
El Tribunal Supremo español ratifica la decisión de excluir a Puigdemont de la amnistía
-
Pogacar es "quizá el mejor de todos los tiempos", considera Greg LeMond
-
El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Una piloto trans demanda a un influenciador que la vinculó con un accidente en Washington
-
Una escuela en Irlanda para preservar la tradición de los techos de paja
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
-
China insta a EEUU a llegar a un acuerdo en la guerra comercial
-
El Vaticano publica una foto del papa al recibir a Carlos y Camila
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
-
El Vaticano publica una foto del papa al recir a Carlos y Camila
-
Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas
-
Un superviviente relata el ataque israelí que mató a 15 rescatistas en Gaza
-
Panamá planea compensar a EEUU por peajes del canal para buques de guerra
-
Dominicana llora 184 muertos en colapso de discoteca y descarta sobrevivientes
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'

Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
Plátanos, piñas, melones y pepinillos. Un centro para elefantes abandonados en Sri Lanka, el primero del mundo, celebró su 50º aniversario con un verdadero festín para sus 68 paquidermos.
El recinto de Pinnawala, situado a unos 90 km de Colombo, la capital de la isla, se ha convertido en una atracción turística en este país del océano Índico.
Autoridades y turistas fueron invitados a las celebraciones en el parque, donde pudieron observar cuatro generaciones de elefantes nacidos en cautiverio retozando en el río Maha Oya.
"El primer nacimiento en este orfanato tuvo lugar en 1984, y desde entonces ha habido un total de 76 nacimientos", cuenta Sanjaya Ratnayake, el conservador en jefe, a la AFP.
"Ha sido un programa de cría exitoso y hoy tenemos aquí a cuatro generaciones de elefantes, con el más joven de 18 meses y el más viejo de 70 años", añade.
En agosto de 2021, el centro registró su primer nacimiento de gemelos, algo muy poco habitual para los elefantes de Asia.
Dos años antes de que el orfanato se transformara en una institución gubernamental en febrero de 1975, cinco elefantes huérfanos eran atendidos en una instalación más pequeña en la turística ciudad de Bentota, al sur del país.
"Desde que el orfanato se estableció en Pinnawala en 1975, en un cocotero, los animales han tenido más espacio para deambular, con buen tiempo y abundante comida disponible en los alrededores", dice Ratnayake.
Para satisfacer el voraz apetito de los elefantes, se necesitan 14.500 kilos de hojas de cocotero y palmera, además de otros follajes.
El centro también compra toneladas de fruta y leche para los elefantes más jóvenes, que copan la atención de los visitantes.
El orfanato es una importante fuente de ingresos para el Estado, que recibe millones de dólares al año con la venta de entradas.
- Masacres -
El centro, al principio, carecía de agua corriente y electricidad. Pero en los últimos cinco años se ha convertido en una referencia internacional, afirma K. G. Sumanabanda, un cuidador de 65 años ya jubilado.
"Tuve la suerte de estar presente en el primer nacimiento en cautividad", recuerda con motivo de la celebración.
A lo largo de sus 30 años de carrera, formó a más de 60 personas y siempre es consultado por directores de templos y propietarios privados de elefantes domésticos.
Hace 20 años, las autoridades de Sri Lanka abrieron otro hogar para elefantes en el sur de la isla para atender a paquidermos huérfanos, abandonados o heridos, para luego devolverlos a su entorno silvestre.
Pinnawala es considerado por muchos como un éxito, pero Sri Lanka enfrenta conflictos entre humanos y elefantes en zonas aledañas a los santuarios de vida silvestre.
El viceministro del Medio Ambiente, Anton Jayakody, dijo a AFP que 450 elefantes y 150 personas murieron en 2023 en enfrentamientos, ligeramente por encima de las cifras del año previo.
A esto se añaden accidentes, como el registrado este jueves cerca de una reserva en la ciudad de Habarana, cuando un tren de pasajeros chocó contra un grupo de elefantes, seis de los cuales murieron.
Matar o herir elefantes es un delito penal en Sri Lanka, que tiene unos 7.000 elefantes silvestres, considerados un tesoro nacional, en parte por su importancia en la cultura budista.
Pero la matanza continúa ante la desesperación de los agricultores con los elefantes que invaden sus cosechas y destruyen su medio de subsistencia.
El viceministro confía en que el nuevo gobierno podrá abordar el problema impidiendo que los elefantes atraviesen las aldeas.
"Estamos planeando introducir barreras, que pueden incluir vallas eléctricas, zanjas u otros elementos de disuasión, para dificultar la posibilidad de que los elefantes salvajes entren a las aldeas", dijo Jayakody.
M.Ouellet--BTB